Imagen

VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filatelia

Responder
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por jotaele3 »

Cierto Jose
Esas todavía me faltaban en la Feria de Barcelona. Creo que provisionalmente ya estoy en disposición de clasificarlas decentemente, aunque tendré que mejorar alguna imágen.

Rafael, la viñeta de Esperanto de Valencia, no la conocía y es preciosa.
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Las ultimas que ha puesto Rafa son de la guerra civil y realmente no encajan aqui.

La de esperanto si, pero yo seria partidario de abrir un hilo solo para las de esperanto, ya que debe haber una burrada de ellas, ya direis que os parece, tengo tambien algunas de esas.

Y, bueno, acabo lo que tengo de Gracia, pero de esas de la fiesta mayor no tengo ninguna Joseluis, la cantidad de viñetas que habra por ahi, imaginad que estamos con Barcelona y no hemos puesto ni una minima parte.

XX exposicion filatelica y numismatica de Gracia.
escanear0002.jpg
escanear0001.jpg
XXV exposicion filatelica y numismatica de Gracia.
escanear0003.jpg
escanear0004.jpg
Con estas acabo lo de Gracia, a ver con que sigo ahora :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Jose »

Coincido plenamente con Bernardino. Las de Esperanto es mejor tratarlas aparte porque por ellas mismas ya pueden formar un hilo bastante extenso.
Y aquí, debemos centrarnos en algo también concreto, hemos empezado con las de Bancos, y ya vamos por cuatro o cinco temas :lol: .
Propongo que sigamos con las de las ferias, que ya tenemos bastante avanzado, en principio las catalanas, si os parece y después ir ampliando a otras ferias, congresos, exposiciones, salones, etc.
Feria de Barcelona.- 1924.jpg
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por jotaele3 »

justamente, había estado pensando en eso mismo, pues si que hay tela con el Esperanto.
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por DOKTORCYB »

Con motivo de un amable privado de Jotaele3 para saludarme, irrumpo en este hilo para felicitaros por vuestras aportaciones de los últimos tiempos. Ha sido para mí una gran satisfacción encontrar el hilo con gran actividad y mucho mas contenido.
Entro también para comentaros el motivo de mi súbita desaparición que ya expliqué en las Subastas solidarias 2013. El causa de mi desaparición del Ágora es que descubrí otro hobby que me ha absorbido todo el tiempo libre: montar videos de música para youtube.
Mi canal de youtube se llama “Enigma Music Channel". Es como una exposición permanente que visitan oyentes de todo el mundo. Para que os hagais una idea, este es uno de mis videos: Love Songs 80s y este mi canal: Enigma Music Channel
Lo he montado en plan canal internacional, sin referencias a mi identidad ni mi localización geográfica, me gusta el anonimato. El avatar es un actor.
En fin, otro mundo que en mi opinión resulta tan interesante como la filatelia. Entraré en Ágora de vez en cuando para ver las novedades.
Última edición por DOKTORCYB el 04 Ago 2014, 12:10, editado 1 vez en total.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por jotaele3 »

ok, Dok
me di una vuelta y está requetebien, te absorberá mucho tiempo y es muy lógico que te guste y te veas obligado a apartar esporádicamente la filatelia.
hasta siempre, que aqui nos encontrarás.
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Mas cosas de Barcelona, fiestas de la Merced, hojita completa de 1956 y 1958.
escanear0011.jpg
escanear0012.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Ferias de Mataró.
Mataro 3.jpg
Mataro 2.jpg
Mataro.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Rellenando huecos.

Feria de Barcelona 1988.
escanear0016.jpg
Y estas creo serian las de 1989 y 1994 pero no estoy seguro.
escanear0017.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Unas con imagenes de Barcelona, que parece que el hilo se toma vacaciones :mrgreen: :mrgreen:
escanear0018 - copia.jpg
escanear0018.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Bueno, como parece que el tema de Barcelona esta bastante completo y el personal esta de vacaciones o con pocas ganas, abro otro frente que seguro a Jose le va a gustar.

Lo poco que tengo de Valencia.
escanear0023.jpg
escanear0024.jpg
De estas si que no puedo aportar nada mas.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
:arrow: Proyecto de hoja bloque de la Conferencia CIMET

Desde hace casi dos décadas, viene celebrándose, en Madrid, la Conferencia
Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo —CIMET— que, bajo la
presidencia del Rey de España, reúne a los ministros iberoamericanos con los
empresarios españoles, para potenciar la internacionalización de la empresa
turística española en los destinos de Iberoamérica.

Para publicitar la Conferencia, que tengo el honor de presidir, hace años que
diseñé esta ficticia hoja bloque, que la Prensa filatélica llegó a recoger como
un proyecto de emisión. que tal vez vea la luz con la XX Edición CIMET 2017.

CIMET Sellos Hoja Bloque 300ppp.jpeg
CIMET Sellos Hoja Bloque 300ppp.jpeg (44.38 KiB) Visto 6278 veces
Por tanto, mientras que se hace realidad la emisión, se trata de viñetas que,
con sumo gusto, subo a este hilo, por si la aportación tiene algún interés :roll:.
CIMET Sellos Hoja Bloque Portada Cronica.jpeg
CIMET Sellos Hoja Bloque Portada Cronica.jpeg (26.27 KiB) Visto 6278 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/b]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
melic
Mensajes: 40
Registrado: 30 Mar 2011, 15:40

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por melic »

Esta se puede clasificar dentro de Bancos o Entidades Financieras o con las de Mataró.
Adjuntos
Untitled.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Yo estoy ya de feria esperando la quedada de mañana, pero he encontrado una cosa tan bonita que ni a mañana espero a mostrarosla.

Sabiendo que por aqui hay a quien le gustan mucho las viñetas del Sahara. Estas son de 1973.
escanear0030.jpg
Y se supone que es una feria de maquinaria y gastronomia, que cosas encuentro :shock: :shock: :shock:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
melic
Mensajes: 40
Registrado: 30 Mar 2011, 15:40

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por melic »

Para retomar el tema de ferias o exposiciones, una que no llegó a hacerse.
Adjuntos
02.jpg
01.jpg
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por jotaele3 »

Alguien sabe de esta viñeta? ¿de qué ciudad es y el motivo?
Adjuntos
Mujer sin medias, pájaro sin plumas
Mujer sin medias, pájaro sin plumas
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por alfareva »

Hola:
jotaele3 escribió:Alguien sabe de esta viñeta? ¿de qué ciudad es y el motivo?
Por el depósito legal, es de Barcelona y hace referencia al "Comité Internacional de la Elegancia de las Medias".

El 28 de junio del año 1965 hubo una reunión de dicho Comité en Barcelona.

No obstante, dado que el número del depósito legal lleva un "V" al final del mismo, ello quiere decir que el mismo es del año 1962, por lo que es posible que se celebrase otra reunión antes o que se preparasen las viñetas en el año 1962 para preparar esta reunión.

Según el Reglamento del Servicio del Depósito Legal aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1957 (BOE número 17, de 20/01/1958) a partir de esa fecha, todas las obras afectadas por el mismo deberían llevar en su parte posterior, tras el número del Depósito legal, el año de edición; o en su defecto (especialmente las postales y es posible que esta viñeta se considerase como tal), un número romano, tomando como año cero, precisamente, 1957. Es decir, si la postal lleva un "I", la imagen fue impresa en 1958; una "V" sería 1962, "IX" 1966, y así sucesivamente.


Saludos.
Avatar de Usuario
jotaele3
Mensajes: 1793
Registrado: 03 May 2013, 23:30
Ubicación: Almacelles , LLeida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por jotaele3 »

Muy buenisima aclaración, Alfareva........... de Barcelona
la duda será el año, pues la viñeta, aun siendo nueva, no lleva ningún numero romano en la parte posterior, aunque es muy posible que pudiera estar en la cabecera o margenes del pliego.
me interesaria saber el año, esperemos que alguien tenga información en un pliego.
gracias
¡Que la suerte nos acompañe!
Avatar de Usuario
melic
Mensajes: 40
Registrado: 30 Mar 2011, 15:40

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por melic »

En la parte final del deposito legal sale una V por lo que de acuerdo con Alfareva seria de 1962.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: VIÑETOFILIA ESPAÑOLA, explorando los límites de la filat

Mensaje por Bernardino »

Si Joseluis, creo que es como comenta melic, gracias a las explicaciones de alfareva deberia ser del 62, me parece que te has liado y buscabas el año detras del sello.

Pongo una que no creo que sea muy corriente.

II exposición de aplicaciones de la electricidad a la agricultura, Reus del 28 de Mayo al 15 de Junio de 1933.
viñeta Reus.jpg
Espero que os guste.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Responder

Volver a “VIÑETOFILIA”