Imagen

Marcas "Missent to" (envíadas por error a otro país)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Marcas "Missent to" (envíadas por error a otro país)

Mensaje por tejedoraragon »

Saludos,

Hace tiempo comenté algo sobre una carta que envíe a mi novia cuando yo vivía en USA. Ahora la tengo escaneada y os la enseño.

Enviada desde Knoxville, Tennessee (USA) a La Lguna, Tenerife (España)el 18 de Sept. de 1996.
Enviada por error a Ho Chi Minh City (Vietnam)
Aparece en Viena (digo yo. ver matasellos) el 16 de enero de 1997
Mi novia la recibe unos días más tarde. 20 de enero de 1997.
La carta es decapitada unos días más tarde para retirar los sellos (me guardaba los sellos porque solía mandarle series completas pero repartidas en varias cartas).
22 Octubre de 2004. Todavía lloro cuando veo este ejemplar decapitado. :cry:

Imagen

Imagen

Que pena penita pena!!!!!

Saludos,
David
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Perdón, lo intentaré colgar el lunes porque hoy no me sale!!!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Lo único que tienes que hacer es poner en mayúsculas la terminación JPG de las imágenes.
La carta no pasa por Viena , Wien en alemán, si no por Vienne, ciudad francesa. Va a parar allí porque cuando llega a Francia es direccionada al código postal 38... francés, que como ves es el mismo inicio de código postal española para Tenerife. Allí se dan cuenta del error y manuscriben la palabra Espagne en el anverso para su correcto encaminamiento.
O sea que tu carta tiene dos encaminamientos incorrectos: el de EEUU a Vietnam y el interior francés a Vienne. No se si podría haber un tercero entre Vietnam y Francia porque puede ser que fuera Air France quién transportara la carta a Paris desde Vietnam para su envío a España.

Si señor, una pena, penita, pena.

Imagen

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

Saludos,

Gracias Eduardo por colgar la carta y por aclarar lo de Vienne.

David
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Marcas "Missent to" (envíadas por error a otro país)

Mensaje por Julian »

De Namibia a España, pasando por las Seychelles
Hola

El 11 de Abril de este año salió de Namibia una carta con destino a La Marina. Hoy recibo este sobre después de 8 meses de viaje, pero claro es que se había ido de vacaciones a las Islas Seychelles :shock:

Ed, empiezan a intentar imitarte. :lol:


Imagen


Detalle de la marca "MISSENT TO SEYCHELLES" que debe ser algo así como "Enviado incorrectamente a las Seychelles". Si no fuese la traducción se admiten correcciones. Gracias.


Imagen


No hay mas marcas al dorso.


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

¿Y el franqueo?
Jopé... estas cosas las hago yo aposta y no me salen tan bien...
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

EL fechador es una franquicia del Namibia Post (PHILATELY SERVICES),. Por eso no lleva franqueo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí hablamos de algunas marcas MISSENT TO...:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=grenada
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Desde Usa hasta Madrid... ¿pasando por Irán?

Mensaje por Ra »

Parecería cosa de Ed, pero no tiene nada que ver...
Este tubito salió de La Canada (California) el 22 de Mayo.

Imagen

Con un feo franqueo de esos de código de televisión estropeada, su declaración de aduanas y su matasellos.

Imagen

Hasta aquí todo normal, pero ¿que significa esta misteriosa marca "Missent to Iran"?.

Imagen

Si no meto la pataza, "missent" se traduce por "eviado erroneamente", pero la dirección está escrita correctamente y no lleva marcas ni tiene pinta de haber sido devuelta al remitente.
¿Que gaitas fue a hacer el tubito a Irán?
Y hay que fastidiarse, con lo que me cuesta a mí tirar estas cosas, lo que abulta el tubito y la falta de espacio que tengo en la leonera... Otro trasto más.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

A guardar el tubito :twisted: en los albumes de marcas de devolución extranjera
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si pones la palabra MISSENT en el buscador te aparecerán varios hilos en los que se habló de este tipo de marcas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias, Eduardo y Juan Luis.
Pues sí, despues de utilizar el buscador me queda claro que tenía razón al pensar que el tubito había sido enviado por error a Irán.
Voy a ver si le encuentro hueco en algún sitio, que no hay manera de meterlo en el clasificador... ¡Ya podía haber sido un sobre!
Empiezo a temer que un día de estos, cuando vuelva a casa, me encuentro con los sellos, los discos, la guitarra y el gato en la escalera y la cerradura cambiada...
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: De Namibia a España, pasando por las Seychelles

Mensaje por Eduardo »

Pues esta fue

De EE.UU. a España, pasando por Burkina Faso

Julián, no estaría mal cambiar el titulo de este hilo por el de

Y si el Admin o el que se tercie trae aquí y copia estos otros hilos:
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... it=Vietnam
http://agoradefilatelia.org/viewtopic.p ... it=Missent

... que tratan de lo mismo pues quedaría un superhilo. :lol: :wink: :wink: Además prometo traer alguna pieza más.
Adjuntos
EEUU BURKINA ESPAÑA.jpg
EEUU BURKINA ESPAÑA marca.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Re: De Namibia a España, pasando por las Seychelles

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Julian, no se de que te extrañas ... fueron a las Seychelles, donde todo el mundo sabe que pasas tus inviernos persiguiendo a las mozas, y no te encontraron ... y después lo enviaron a La Marina. :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: De Namibia a España, pasando por las Seychelles

Mensaje por Juan Luis »

 ! Mensaje de: Juan Luis
Unidos los temas Y cambiado título esperamos más marcas missent
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: De USA a España pasando por POLONIA

Mensaje por Julian »

Hola

Me llega hoy un curioso sobre desde Estados Unidos, llega embolsado debido al deterioro sufrido en el viaje, hasta ahí normal.

Sale de USA el 23-3-2018, llega a Warszawa Wer (Polonia), el 29-3-2018 como atestigua la etiqueta adherida al dorso, y llega a La Marina hoy.

¿Alguien puede explicar la ruta?, o será un craso error de encaminamiento yanqui que confunde Spain con Polonia.

No aparece marca de "Missent to"
P1018563.JPG
P1018564.JPG
detalle.jpg
Ya me diréis que opinais.

Saludos
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Marcas "Missent to" (envíadas por error a otro país)

Mensaje por Eduardo »

Por lo poco que he podido entender Warszawa WER es el centro postal aduanero de la capital. Me da que es un mal encaminamiento de EE.UU. a Polonia, que lo redirige a España.. pero como el correo aéreo internacional viaja ahora a determinados aeropuertos, centralizando el envío de varios países,... podría ser un encaminamiento correcto y que a la llegada se dieran cuenta del mal estado del sobre y lo embolsaran, dando fe la marca lineal.

¿Alguien que sepa polaco para traducir la marca? :idea:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Marcas "Missent to" (envíadas por error a otro país)

Mensaje por PJ »

Yo veo la relación claramente ...........

La carta se dirige a LA MARINA ........ pedanía de Elche -> provincia de Alicante -> Reino de Valencia -> Paisos Catalans -> A los catalanes les llaman "polacos" los no catalanohablantes .......... ergo la preclara administración postal TRUMP claramente manda la carta a Varsovia (capital de la Polonia reconocida por la ONU) para que la distribuyan desde allí :shock:

Mira que os falta Kultura a algunos ........... :mrgreen:

Un salido
:lol:
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”