Imagen

SELLOS 29/33 BENEFICENCIA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

SELLOS 29/33 BENEFICENCIA

Mensaje por Filípides »

Hola a todos:

Recientemente he adquirido en ebay, estos cinco valores "Cuadros de Velázquez" Edifil 29 al 33 sin dentar. Los cinco son nuevos, sin charnela, pero en el reverso figura lo siguiente:

A. ROIG
BARCELONA

Leyenda que no figura en la serie dentada. (No puedo escanearlo para mostrar las imágenes)

Mi duda es: ¿que significa esta inscripción?, ¿son falsos?
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Todo lo contrario... es una marquilla de autenticidad.

Abrazotessssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Gracias por la respuesta tan rápida mariomirman. Pero: ¿que significa esta marca?
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Hola.
Curioseando por internet no encontrado más que esta reseña: "A. Roig equivale a Antonio Roig Soler, que según dicen, fue uno de los filatélicos más importantes que ha habido en España, reconocido por todos los profesionales y estudiosos de la filatelia. Un sello con su marca es un certificado de garantía."

Espero que te sea útil.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

El Dr Roig, fue uno de los mas grandes y respetados expertos de la filatelia española en tiempos pasados.
Dicen, que en su pequeña oficina quiosco de la calle Petritxol de Barcelona, el buen doctor recibía a decenas de coleccionistas de todo el mundo, que traían sus sellos, para que el les diera el visto bueno y de paso le explicase el porqué de cada cosa en sus apreciaciones.
Cuando marquillaba un sello al dorso, tal como las hojitas que Filipides tiene, quería decir, que ya era irrefutable su condición de autentico.
Con fama de bohemio, humilde y muy social, era respetadisimo y admirado por todos los segmentos de la filatelia.

Saludos
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Filipides. Este tema de las Marcas (marquillas) se trató en este otro:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =marquilla

Suerte para todos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Gracias a todos. Aclarado el tema. :wink:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”