"Vista la instancia formulada por don Roberto Martín Prieto, Presidente de "EUROSOFI", con domicilio en Núñez de Balboa, 28, Madrid, en solicitud de que se le conceda la autorización para poder taladrar con el anagrama los sellos de franqueo que se apliquen a la correspondencia que se expida desde la Oficina Temporal instalada con motivo de la Exposición Filatélica Hispano-Británica, que se celebrará durante los días 31 de octubre al 5 de noviembre del presente año, ubicada en el Edificio "Casa de Vacas" (Parque del Retiro), del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid, Acuerdo: Conceder la autorización al Presidente de "Eurosofi", para poder taladrar los sellos de la correspondencia que la citada sociedad deposite en la mencionada exposición, con el representado anagrama (...) (En este caso un fechador araña con 51 puntos de taladro) Esta concesión será válida exclusivamente para los días 31 de octubre al 5 de noviembre próximos, fecha de celebración de dicha exposición. Madrid, 17 de septiembre de 1990. B.O.C. nº 75 del 25-9-1990".
Ahora bien, este catálogo termina en las Perforaciones Modernas con la número 43, pero advierte en una nota: "Y quizás para Noviembre o antes, la I Exposición Filatélica de Euskadi, EUSKOPHIL". No tenemos constancia de ese perforado, pero sí que durante la tercera Euskophill de 1992, se perforaron estos sobres con la perforación más arriba mostrada, no habiendo podido documentar de ninguna otra manera nada más sobre estos sobres de 1992, con un modelo de sello variable recién aparecido. Esto es como un aviso de que para ese mes habría una nueva perforación. Personalmente aún sin verla, creo que es simplemente aprovechar sellos taladrados de la expo hispano-británica para utilizarlos en Euskophil. Gracias a Eduardo del Ágora de Filatelia, por su inestimable colaboración
