Pido Informacion Sobre Perforados.
- Yhoel
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
- Contactar:
Pido Informacion Sobre Perforados.
Alguien me puede decir si cuando se termina la fecha de autorizacion para perforar sellos, el Troquel se devuelve al servicio filatelico o se lo queda la sociedad que lo ha encargado. ¿En el servicio filatelico hay maquinas para perforar sellos?.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
- gatnou
- Mensajes: 192
- Registrado: 08 Abr 2003, 20:59
- Ubicación: Lleida

Aunque no conozco al dedillo la legislación que regula el uso de máquinas perforadoras, sí que está muy claro que las máquinas las compraban las firmas interesadas en perforar sus sellos.
Tambien es notorio que las firmas solicitaban previamente la correspondiente autorización a las Autoridades Postales para el uso de tales máquinas.
Puede suponerse que las máquinas las encargaban las firmas o entidades comerciales, bancarias, etc. directamente al fabricante y debe presumirse que quedaban de propiedad de los usuarios.
Se puede demostrar que hay firmas que han utilizado sus perforaciones durante decenas de años. por lo que se reafirma que las máquinas quedaban en su poder para utilizarlas a su buen gobierno.
Por ello supongo que el mecanismo era el siguiente:
1º La firma interesada decidia perforar sus siglas en sus sellos.
2º Solicitaba una autorización al Organismo Oficial competente.
3º Una vez autorizado el uso la firma encargaba la máquina de taladrar a su fabricante y este se la suministraba una vez lista.
4º La firma pagaba la factura de la máquina y taladraba sus sellos o demás efectos y la máquina quedaba de su propiedad.
Este esquema es válido para una discusión de los más sabedores del tema.
Cordiales saludos
Joan
Tema: "Presencia catalana en el mundo"
Tema: "Presencia catalana en el mundo"
- esecea
- Mensajes: 652
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:15
Hola,
Todo lo comentado por Joan es correcto pero la autorizacion en muchos casos solo es temporal, por ejemplo con motivo de una exposición filatelica o cualquier otro evento. Es entonces cuando surge el problema, de si se debe devolver la maquina perforadora o se debe inutilizar o qué demonios se hace con ella. Caundo las autorizaciones son para un periodo largo de tiempo, el que tiene la autorizacion pues va taladrando
los sellos ya sean en pesetas, en euros o los que vayan saliendo.
Supongo que los tiros van porque ultimamente estan saliendo al mercado atms taladradas que fueron emitidas varios años posteriores al periodo de utilizacion de la perforación. Entonces, la pregunta sería ¿ el que tiene la autorización se puede quedar con la maquinita y luego ir haciendo lo que le plazca ?
Si entrais en la web de pepjjj hay un articulo sobre esto titulado "Sobre las falsificaciones en EBAY"
Bueno, a ver si alguien sabe que se hace con las maquinitas estas cuando acaba el plazo de autorización y nos lo cuenta.
Saludos a todo el ágora
SANTI
Todo lo comentado por Joan es correcto pero la autorizacion en muchos casos solo es temporal, por ejemplo con motivo de una exposición filatelica o cualquier otro evento. Es entonces cuando surge el problema, de si se debe devolver la maquina perforadora o se debe inutilizar o qué demonios se hace con ella. Caundo las autorizaciones son para un periodo largo de tiempo, el que tiene la autorizacion pues va taladrando
los sellos ya sean en pesetas, en euros o los que vayan saliendo.
Supongo que los tiros van porque ultimamente estan saliendo al mercado atms taladradas que fueron emitidas varios años posteriores al periodo de utilizacion de la perforación. Entonces, la pregunta sería ¿ el que tiene la autorización se puede quedar con la maquinita y luego ir haciendo lo que le plazca ?
Si entrais en la web de pepjjj hay un articulo sobre esto titulado "Sobre las falsificaciones en EBAY"
Bueno, a ver si alguien sabe que se hace con las maquinitas estas cuando acaba el plazo de autorización y nos lo cuenta.
Saludos a todo el ágora
SANTI
- Abbâr
- Mensajes: 585
- Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
- Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA
Hola:
Las PERFORACIONES conmemorativas son únicamente para unas fechas concretas y determinadas y las PERSONALES, que existen, se concedían por anualidades o por un periodo muy corto, PREVIA publicación de la AUTORIZACIÓN en el tristemente desaparecido y añorado B.O.C. (Boletín Oficial de Comunicaciones), siempre y cuando lo solicitase el interesado y previo pago de tasas a Correos.
En aquellas fechas los organizadores solicitaban a las Autoridades Postales autorización para taladrar sellos con x anagrama o logo y que la máquina con las agujas perforadoras las pagaban los interesados. Es decir, al Ente únicamente le solicitaban autorización para taladrar, adjuntándole el boceto correspondiente, no las máquinas ni las agujas perforadoras que como antes he dicho el interesado debía de adquirirlas en algún comercio del ramo. Ni las agujas ni las máquinas se devolvían a Correos.
Por tanto y a tenor de las "FILIGRANAS" que se están viendo por ciertos lares, donde se ve que ahí tiene cabida todo lo miserable que se pueda ver, oler e imaginar, que cada cual saque sus conclusiones que para eso son mayorcitos. Por mi estas "CURIOSIDADES" o "RAREZAS SIFILITICAS que NO FILATÉLICAS" las torraba TODAS.
Más claro, AGUA.
Ahora que venga las lluvias con granizos, pero cuidado que llevo un buen paraguas y pobre al que le rebote. Pero ya está bien de tanto abuso y de intentar engañar a tantas personas ignorantes. De verdad que algunas veces esto da verdadero ASCO, LAMENTABLE Y DE AUTENTICA VERGUENZA.
Un triste abrazo,
Abbâr
Las PERFORACIONES conmemorativas son únicamente para unas fechas concretas y determinadas y las PERSONALES, que existen, se concedían por anualidades o por un periodo muy corto, PREVIA publicación de la AUTORIZACIÓN en el tristemente desaparecido y añorado B.O.C. (Boletín Oficial de Comunicaciones), siempre y cuando lo solicitase el interesado y previo pago de tasas a Correos.
En aquellas fechas los organizadores solicitaban a las Autoridades Postales autorización para taladrar sellos con x anagrama o logo y que la máquina con las agujas perforadoras las pagaban los interesados. Es decir, al Ente únicamente le solicitaban autorización para taladrar, adjuntándole el boceto correspondiente, no las máquinas ni las agujas perforadoras que como antes he dicho el interesado debía de adquirirlas en algún comercio del ramo. Ni las agujas ni las máquinas se devolvían a Correos.
Por tanto y a tenor de las "FILIGRANAS" que se están viendo por ciertos lares, donde se ve que ahí tiene cabida todo lo miserable que se pueda ver, oler e imaginar, que cada cual saque sus conclusiones que para eso son mayorcitos. Por mi estas "CURIOSIDADES" o "RAREZAS SIFILITICAS que NO FILATÉLICAS" las torraba TODAS.

Ahora que venga las lluvias con granizos, pero cuidado que llevo un buen paraguas y pobre al que le rebote. Pero ya está bien de tanto abuso y de intentar engañar a tantas personas ignorantes. De verdad que algunas veces esto da verdadero ASCO, LAMENTABLE Y DE AUTENTICA VERGUENZA.
Un triste abrazo,

Abbâr
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
- Yhoel
- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
- Contactar:
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
hojita perforada "M" grande
Hola, perdonad mi intromision, queria solicitar vuestra opinion acerca de una hojita del año 1992 del V Centenario del descubrimiento de America. Aparecen 3 sellos de 17 ptas. con una carabela cada uno y en el centro una viñeta con Cristobal Colon, el numero del catalogo edifil es el 3163. En el año 1992 yo trabajaba en correos y los empleados fuimos obsequiados con una carpeta que contenia este hojita, pero el sello de la carabela en color rojo, estaba PERFORADO CON UNA "M" GRANDE. Sabe alguien si esta "variedad" esta catalogada en algun sitio o si tiene interes?. Gracias anticipadas y saludos.
ANDREU.
ANDREU.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Andreu:
Hay que utilizar más el buscador
Y poner más palabras concretas para encontrar los temas
Bueno, el tema que comentas ya se trato en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Hay que utilizar más el buscador


Bueno, el tema que comentas ya se trato en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar: