Ya se que resulta complicado que las cartas en la época de guerra civil se ajusten a las tarifas en vigor en su momento debido a diversos motivos, uno obviamente , las necesidades de la época.
Traigo una carta de correo aereo certificado circulada desde Palma a ITalia el año 37, en el mes de Octubre. Me parece que le falta algo de franqueo para ajustarse correctamente a las tarifas del momento.
¿Podriais confirmarme si esto es así? ¿El correo aereo a Italia en esas fechas costaba 1,25 o 1,35 cada 20 gramos, sin certificar?. ¿Los sellos de Cruzada contra el paro tenían valor de franqueo en esos momentos?
Tengo dudas al respecto, a ver si podeis opinar sobre estos conceptos ya que no he profundizado mucho en esta época, y me queda todo mucho más claro.

Saludos