Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
referente al rodillo de Leon del año de las comunicaciones os puedo confirmar que tengo uno con fecha 30-1-1984
saludos
saludos
- ninguno_es
- Mensajes: 311
- Registrado: 11 Dic 2005, 18:25
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Buenas de nuevo compañeros:
Repasado los "montones" más o menos. Efectivamente , al menos Sevilla y Madrid se utilizaron el 1 y 2 de Diciembre. Seguiremos investigando.
Me hace falta medianamente visible el de Palma de Mallorca, a la vez que ofrezco sobre todo Madrid y Sevilla , y el resto alguno se puede sacar por si os falta excepto zaragoza que no se salva ninguno de los que tengo.
Seguimos investigando en cuanto aparezcan algunos más que me falta que registrar.
Saludos
Paco
Repasado los "montones" más o menos. Efectivamente , al menos Sevilla y Madrid se utilizaron el 1 y 2 de Diciembre. Seguiremos investigando.
Me hace falta medianamente visible el de Palma de Mallorca, a la vez que ofrezco sobre todo Madrid y Sevilla , y el resto alguno se puede sacar por si os falta excepto zaragoza que no se salva ninguno de los que tengo.
Seguimos investigando en cuanto aparezcan algunos más que me falta que registrar.
Saludos
Paco
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Estamos confeccionando el borrador de la catalogación de el año 1988, y nos harán falta algunas imágenes, que tenemos muy defectuosas.
Aquí va la primera: Se trata del rodillo de Los Llanos de Aridane (Tenerife) PATRONA "88", utilizado durante el 2 de Junio al 2 de Julio del 1988, y como veréis, por lo menos el de mi colección, está de "pena". La tinta brilla por su ausencia.
Supongo que alguna saldría mejor, y se podrá leer el texto. Un ruego a los amigos canarios.
[attachment=0]1988.- Los Llano Aridane (Fatal) REDUCIDO-2.JPG[/attachment]
Aquí va la primera: Se trata del rodillo de Los Llanos de Aridane (Tenerife) PATRONA "88", utilizado durante el 2 de Junio al 2 de Julio del 1988, y como veréis, por lo menos el de mi colección, está de "pena". La tinta brilla por su ausencia.
Supongo que alguna saldría mejor, y se podrá leer el texto. Un ruego a los amigos canarios.
[attachment=0]1988.- Los Llano Aridane (Fatal) REDUCIDO-2.JPG[/attachment]
- Adjuntos
-
- 1988.- Los Llano Aridane (Fatal) REDUCIDO-2.JPG (7.5 KiB) Visto 571 veces
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
[quote="ninguno_es"]
..............Me hace falta medianamente visible el de Palma de Mallorca,............
-----------------------------------------------------------------------------------
Adjunto la imagen del de mi colección del rodillo 016 de les Illes Balears (Palma Mallorca), que no está muy sobrado del líquido de oro (LA TINTA).
Paco: Tengo uno de reserva, por si lo quieres, te lo mando enseguida. Estoy en deuda contigo.
Un abrazo,
[attachment=0]2008 - 016 Illes Balears reducido.JPG[/attachment]
..............Me hace falta medianamente visible el de Palma de Mallorca,............
-----------------------------------------------------------------------------------
Adjunto la imagen del de mi colección del rodillo 016 de les Illes Balears (Palma Mallorca), que no está muy sobrado del líquido de oro (LA TINTA).
Paco: Tengo uno de reserva, por si lo quieres, te lo mando enseguida. Estoy en deuda contigo.
Un abrazo,
[attachment=0]2008 - 016 Illes Balears reducido.JPG[/attachment]
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
- LPerez
- Mensajes: 5575
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
No sé si es el mejor sitio para dejar la imagen ni si alguien ya ha hecho referencia, de manera que pido disculpas si me equivoco...
Gomis, en su catálogo, registra con los números 558 y 559 dos rodillos de Sitges, en la provincia de Barcelona. Y no entiendo porqué los separa pues, en realidad, es un único rodillo con dos cartelas. La prueba...
Gomis, en su catálogo, registra con los números 558 y 559 dos rodillos de Sitges, en la provincia de Barcelona. Y no entiendo porqué los separa pues, en realidad, es un único rodillo con dos cartelas. La prueba...
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Hola:
"El santo" siempre tiene bula para intervenir donde le plazca.
Muy buena información y mejor imagen. Gracias.
Por aquello de buscar una explicación a la catalogación del maestro Gomis, quizá viese los rodillos en dos sobres diferentes de forma parcial ya que los ejemplos que muestra en su catálogo tienen dos fechas diferentes.
Sakludos.
"El santo" siempre tiene bula para intervenir donde le plazca.
Muy buena información y mejor imagen. Gracias.
Por aquello de buscar una explicación a la catalogación del maestro Gomis, quizá viese los rodillos en dos sobres diferentes de forma parcial ya que los ejemplos que muestra en su catálogo tienen dos fechas diferentes.
Sakludos.
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
¡Enhorabuena Luis por una magnífica estampación de un rodillo que estoy buscando ¿No querrás desprenderte de él?.
En cuanto a la catalogación de Gomis, "Josellito" utilizó una doble numeración en los rodillos de doble estampación, señalando con A y B el año de funcionamiento.
Ejemplos podemos verlos en los matasellos de Jerez de la Frontera donde aparece el rodillo de la Semana del Caballo de 1954 con numeración 600 y 601 y la indicación 1954 A y B
De esta forma, si "Josellito" hubiera conocido el rodillo de Cuenca de 1941 en la fecha de publicar el catálogo le habría asignado un par de números.
La inscripción es, sin duda, todo un alarde de publicidad turística de la provincia. A la izquierda "CONOCED ALARCÓN Y EL CASTILLO DE BELMONTE" y a la derecha "VERANEAD EN LA SERRANÍA DE CUENCA, PRIEGO, BETETA, ETC Y EL CAMPICHUELO"
Otros ejemplos están en los matasellos de La Coruña (654 y 655) o el de Santiago de 1936 (688 y 689)
La doble numeración tiene sentido ya que, en años diferentes podría haberse cambiado una de las dos inscripciones y además puede aparecer en el documento sólo una de las dos improntas
Y ya que se ha hablado de Sitges, subo un rodillo de la localidad catalana, utilizado en 1929, y que tampoco viene reflejado en el catálogo. No está muy limpio, pero es el único que conozco. Seguro que nuestros amigos catalanes tienen alguno más nítido y me despeja una duda
La inscripción que se ve dice "SITGES, ESTACION DE INVIERNO" pero no sé si tendría una doble leyenda
Un saludo
JOSE PEDRO
[/b][/font][/color]
En cuanto a la catalogación de Gomis, "Josellito" utilizó una doble numeración en los rodillos de doble estampación, señalando con A y B el año de funcionamiento.
Ejemplos podemos verlos en los matasellos de Jerez de la Frontera donde aparece el rodillo de la Semana del Caballo de 1954 con numeración 600 y 601 y la indicación 1954 A y B
De esta forma, si "Josellito" hubiera conocido el rodillo de Cuenca de 1941 en la fecha de publicar el catálogo le habría asignado un par de números.
La inscripción es, sin duda, todo un alarde de publicidad turística de la provincia. A la izquierda "CONOCED ALARCÓN Y EL CASTILLO DE BELMONTE" y a la derecha "VERANEAD EN LA SERRANÍA DE CUENCA, PRIEGO, BETETA, ETC Y EL CAMPICHUELO"
Otros ejemplos están en los matasellos de La Coruña (654 y 655) o el de Santiago de 1936 (688 y 689)
La doble numeración tiene sentido ya que, en años diferentes podría haberse cambiado una de las dos inscripciones y además puede aparecer en el documento sólo una de las dos improntas
Y ya que se ha hablado de Sitges, subo un rodillo de la localidad catalana, utilizado en 1929, y que tampoco viene reflejado en el catálogo. No está muy limpio, pero es el único que conozco. Seguro que nuestros amigos catalanes tienen alguno más nítido y me despeja una duda
La inscripción que se ve dice "SITGES, ESTACION DE INVIERNO" pero no sé si tendría una doble leyenda
Un saludo
JOSE PEDRO
[/b][/font][/color]
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Efectívamente el maestro Gomis, les daba (a mi entender erróneamente) dos números diferentes.
En realidad son un solo rodillo con doble texto. Si revisáis su Catálogo, veréis que los hay bastantes, amen, de los que no catalogó, como por ejemplo el de Cuenca expuesto aquí (Pieza rarísima).
Yo adjunto el nº 579 A - 580 B de Cádiz, de una fotocopia y los dos de Gijón que vienen en el catálogo de Asturias de Daniel Jiménez Villa.
El otro de Sitges Estación de Invierno del año 1929 que expone José Pedro, es posible que también fuera doble. Es la primera vez que lo veo, por lo que debe de ser muy raro. El día que salga otro ejemplar y que esté entero, como es lógico, sabremos si era doble también.
El periodo que yo llamo clásico en los rodillos. desde su inicio por los años veinte hasta los cincuenta y sesenta, está todo por descubrir y catalogar. Pensemos que los Rodillos no se coleccionaban por entonces, y hay muy poca documentación escrita para buscar. Hemos de ir esperando a la aparición de piezas, que se guardaban sólo por el sello.
En mi caso, decidí en su día, coleccionar y estudiar desde 1971, pues, la actualización del Catálogo de Gomis era eminente, por la cantidad de rodillos omitidos. El maestro sólo podía catalogar los que "cazaba" a la marcha, y de ésto ya hace casi 30 años.
El amigo valenciano Vicent Baixauli, estaba realizando un estudio de estos rodillos de la "prehistoria" y le voy pasando todos los descubrimientos. Me llevaría una gran alegría si alguien de Afinet tomara las riendas de estos rodillos antiguos, pues, nuestro equipo (con Setobo y Coque) está metido de lleno en los años posteriores y no damos abasto.
Este hilo nos vendrá bien, para ir sacando a la luz, piezas desconocidas.
[attachment=1]Cadiz 1936 Gomis 579-80 reducido.JPG[/attachment][attachment=0]Catal.D.Jiménez Gijón-A yB reducido.JPG[/attachment]
En realidad son un solo rodillo con doble texto. Si revisáis su Catálogo, veréis que los hay bastantes, amen, de los que no catalogó, como por ejemplo el de Cuenca expuesto aquí (Pieza rarísima).
Yo adjunto el nº 579 A - 580 B de Cádiz, de una fotocopia y los dos de Gijón que vienen en el catálogo de Asturias de Daniel Jiménez Villa.
El otro de Sitges Estación de Invierno del año 1929 que expone José Pedro, es posible que también fuera doble. Es la primera vez que lo veo, por lo que debe de ser muy raro. El día que salga otro ejemplar y que esté entero, como es lógico, sabremos si era doble también.
El periodo que yo llamo clásico en los rodillos. desde su inicio por los años veinte hasta los cincuenta y sesenta, está todo por descubrir y catalogar. Pensemos que los Rodillos no se coleccionaban por entonces, y hay muy poca documentación escrita para buscar. Hemos de ir esperando a la aparición de piezas, que se guardaban sólo por el sello.
En mi caso, decidí en su día, coleccionar y estudiar desde 1971, pues, la actualización del Catálogo de Gomis era eminente, por la cantidad de rodillos omitidos. El maestro sólo podía catalogar los que "cazaba" a la marcha, y de ésto ya hace casi 30 años.
El amigo valenciano Vicent Baixauli, estaba realizando un estudio de estos rodillos de la "prehistoria" y le voy pasando todos los descubrimientos. Me llevaría una gran alegría si alguien de Afinet tomara las riendas de estos rodillos antiguos, pues, nuestro equipo (con Setobo y Coque) está metido de lleno en los años posteriores y no damos abasto.
Este hilo nos vendrá bien, para ir sacando a la luz, piezas desconocidas.
[attachment=1]Cadiz 1936 Gomis 579-80 reducido.JPG[/attachment][attachment=0]Catal.D.Jiménez Gijón-A yB reducido.JPG[/attachment]
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Subo este rodillo? matasellos? por si alguien puede dar alguna información
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Ya le dije a Josean anteriormente, que es la primera vez que veo un tipo de matasello/rodillo como éste. Es como un híbrido ¿Verdad?.
El amigo NINGUNO´ES, como conocedor de estas máquinas canceladoras, podría darnos su opinión. ¿O era un cuño manual?.
¿Es posible que fuera alguna prueba experimento en el 1926?.
¿Dónde se podría catalogar?. Por supuesto que Gomis no lo conocería tampoco.
El amigo NINGUNO´ES, como conocedor de estas máquinas canceladoras, podría darnos su opinión. ¿O era un cuño manual?.
¿Es posible que fuera alguna prueba experimento en el 1926?.
¿Dónde se podría catalogar?. Por supuesto que Gomis no lo conocería tampoco.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
- ninguno_es
- Mensajes: 311
- Registrado: 11 Dic 2005, 18:25
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Hola de nuevo compañeros, por alusiones, como se suele decir, y a petición del amigo rodillero os dejo mi opinión.
Examinando la imagen de la pieza , en mi modesta opinión, se trata de un cuño manual. Muy raro pero manual.
Y me baso en que los rodillos de años anteriores y los años posteriores son todos de rodillo continuo y este sobre no. Y de tratarse de alguna máquina pionera , lo más lógico es que estuviera ubicada en una oficina importante como Madrid o Barcelona ( sin menospreciar a San Ildefonso, Segovia).
Le pediría al amigo JOSEAN que si se ven rastros de tinta en el reverso , cosa común en los rodillos de las canceladoras, nos lo comunicara.
No se , esa es mi opinión , seria interesante escuchar más opiniones de los compañeros.
Paco
Examinando la imagen de la pieza , en mi modesta opinión, se trata de un cuño manual. Muy raro pero manual.
Y me baso en que los rodillos de años anteriores y los años posteriores son todos de rodillo continuo y este sobre no. Y de tratarse de alguna máquina pionera , lo más lógico es que estuviera ubicada en una oficina importante como Madrid o Barcelona ( sin menospreciar a San Ildefonso, Segovia).
Le pediría al amigo JOSEAN que si se ven rastros de tinta en el reverso , cosa común en los rodillos de las canceladoras, nos lo comunicara.
No se , esa es mi opinión , seria interesante escuchar más opiniones de los compañeros.
Paco
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Hola, yo me inclino en que es una marca manual a pesar de tener unos 75 mm de largo. Me lo sugiere las letras repetidas del lado derecho causado al estampar con golpe de muñeca, defecto que se ve en muchos fechadores manuales y en muy pocos rodillos. Como esta medida no es nada común en los matasellos de cuño, quizás es posible que se hubiera utilizado en un rodillo manual, pero me extrañaría, pues las cifras de este fechador están en horizontal y los rodillos manuales lo tienen en vertical, aunque he visto alguna que otra excepción.
Por cierto, agradecería a Josean nos transcribiera el texto que está sobre el sello, pues éste dificulta su lectura.
Saludos a todos y gracias por mostrarnos estas prehistorias modernas.
SETOBO
Por cierto, agradecería a Josean nos transcribiera el texto que está sobre el sello, pues éste dificulta su lectura.
Saludos a todos y gracias por mostrarnos estas prehistorias modernas.
SETOBO
Soy de AFINET
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Hola:
En cuanto al texto del matasello, desconocido hasta le fecha, yo leo:
* En la parte izquierda
VERANEAD EN
LA GRANJA
---------
EL SITIO DE LOS
BELLOS
JARDINES
* En la parte derecha
. . . . . .
ECONOMICOS
---------
GRANDES
FIESTAS EN
AGOSTO
Por lo demás, pienso que puede ser un matasellos, de formato inusual, similar al empleado en Madrid, del 15 al 17 de septiembre del año 1926 (coincidente en las fechas) de la Cruz Roja Española. Ver imagen abajo. Referenciado por Gomis con el número 21.
También los matasellos de propaganda de la Exposición Conmemorativa del Centenario del Sello Español, utilizados del 18 al 25 de mayo del año 1950, el primero, y del 10 al 30 de junio, el segundo, son muy similares. Ambos están referenciados por Gomis con los números 196 y 197 en su obra Catálogo de Matasellos y Marcas Especiales de España 1888-1981, quinta edición.
Curiosamente, el primero de estos dos últimos, también lo referencia Gomis, con el número 169/1950, en su obra Catálogo de Matasellos Rodillos de Propaganda 1800-1982.
Muy buena adquisición.
Saludos.
En cuanto al texto del matasello, desconocido hasta le fecha, yo leo:
* En la parte izquierda
VERANEAD EN
LA GRANJA
---------
EL SITIO DE LOS
BELLOS
JARDINES
* En la parte derecha
. . . . . .
ECONOMICOS
---------
GRANDES
FIESTAS EN
AGOSTO
Por lo demás, pienso que puede ser un matasellos, de formato inusual, similar al empleado en Madrid, del 15 al 17 de septiembre del año 1926 (coincidente en las fechas) de la Cruz Roja Española. Ver imagen abajo. Referenciado por Gomis con el número 21.
También los matasellos de propaganda de la Exposición Conmemorativa del Centenario del Sello Español, utilizados del 18 al 25 de mayo del año 1950, el primero, y del 10 al 30 de junio, el segundo, son muy similares. Ambos están referenciados por Gomis con los números 196 y 197 en su obra Catálogo de Matasellos y Marcas Especiales de España 1888-1981, quinta edición.
Curiosamente, el primero de estos dos últimos, también lo referencia Gomis, con el número 169/1950, en su obra Catálogo de Matasellos Rodillos de Propaganda 1800-1982.
Muy buena adquisición.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Catálogo Gomis de Matasellos. Matasello 0021. Cruz Roja.jpg (64.25 KiB) Visto 730 veces
-
- Catálogo Gomis de Matasellos. Matasello 0196. Centenario del Sellos Español.jpg (49.96 KiB) Visto 730 veces
-
- Catálogo Gomis de Matasellos. Matasello 0197. Centenario del Sellos Español.jpg (42 KiB) Visto 730 veces
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Amigo Alfareva:
Creo que has dado en el clavo. Si lo comparamos con el de la Cruz Roja de 1926 de Madrid (que Gomis sólo incluye como matasello). son casi idénticos. Tiene recuadro y se utilizó en el mismo año que el de La Granja. Es posible que fueran un experimento en Madrid y en La Granja, y por lo visto no funcionó, al no hacerse más. La pregunta sería a ver donde se cataloga si en Rodillos o en M.E. Todo depende si era manual (M.E.) o a máquina canceladora (rodillo).
Adjunto imagen de la versión Barcelonesa del 169/1950 de Madrid, que Gomis lo cataloga con el nº 370/1950 de Barcelona. Pienso que no se diferencia tanto del modelo de 1926, pero, supongo que después 24 años, fueran éstos últimos otro ensayo de rodillo.
Debe haber algún coleccionista "vivo" que estuvo presente en Madrid o Barcelona para indicarnos si estos del 1950 eran manuales o de máquina.
Saludos.
Creo que has dado en el clavo. Si lo comparamos con el de la Cruz Roja de 1926 de Madrid (que Gomis sólo incluye como matasello). son casi idénticos. Tiene recuadro y se utilizó en el mismo año que el de La Granja. Es posible que fueran un experimento en Madrid y en La Granja, y por lo visto no funcionó, al no hacerse más. La pregunta sería a ver donde se cataloga si en Rodillos o en M.E. Todo depende si era manual (M.E.) o a máquina canceladora (rodillo).
Adjunto imagen de la versión Barcelonesa del 169/1950 de Madrid, que Gomis lo cataloga con el nº 370/1950 de Barcelona. Pienso que no se diferencia tanto del modelo de 1926, pero, supongo que después 24 años, fueran éstos últimos otro ensayo de rodillo.
Debe haber algún coleccionista "vivo" que estuvo presente en Madrid o Barcelona para indicarnos si estos del 1950 eran manuales o de máquina.
Saludos.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
subo una imagen más grande del matasellos
el tamaño del mismo es 77x32 la palabra que no ve alfavera es HOSPEDAJES
me parece curioso que estuviera sin catalogar, así pues supondré que es raro
gracias a todos
el tamaño del mismo es 77x32 la palabra que no ve alfavera es HOSPEDAJES
me parece curioso que estuviera sin catalogar, así pues supondré que es raro
gracias a todos
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Hola:
Gracias. La leyenda está ahora mucho más clara.
Ciertamente, debe ser raro el matasellos en cuestión.
¿Cuánto por descurbrir? En especial si se trata de un matasellos de cuño o de rodillo.
Saludos.
Gracias. La leyenda está ahora mucho más clara.
Ciertamente, debe ser raro el matasellos en cuestión.
¿Cuánto por descurbrir? En especial si se trata de un matasellos de cuño o de rodillo.
Saludos.
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Ya hemos mandado hace unos días, la imagen del cuadernillo de Rodillos correspondiente al año 1987, para insertar en los Catálogos de AFINET y que tan pronto les sea posible lo dejaran visible.
Adjunto imagen de la Portada.
Y ahora, ha trabajar en el siguiente de 1988 que con 86 rodillos, nos va a costar algo menos. El de 1987 registró 227 diferentes ¡Todo un Record!.
Adjunto imagen de la Portada.
Y ahora, ha trabajar en el siguiente de 1988 que con 86 rodillos, nos va a costar algo menos. El de 1987 registró 227 diferentes ¡Todo un Record!.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Hol@s:
De acuerdo con la solicitud que me ha hecho el Amigo Alberto, y despues de algunas gestiones infructuosas, dado que el matasellos de rodillo que me ha solicitado debe de ser bastante o muy dificil de conseguir y de localizar, pues tengo entendido que casi paso desapercibido por la masa filatelica de las Islas en ese momento, pues el que lo tiene, lo tiene en su colección tan clarito o deficiente como el que muestras Alberto, me ha facilitado por si pudiera ser efectivo para su catalogación, copia de un catalogo que el compañero del G. F. y N. de Tenerife tiene y que es el siguiente.
Un saludo y espero haber podido contribuir en lo posible a la consecución del objetivo marcado.
RAFAEL RAYA
De acuerdo con la solicitud que me ha hecho el Amigo Alberto, y despues de algunas gestiones infructuosas, dado que el matasellos de rodillo que me ha solicitado debe de ser bastante o muy dificil de conseguir y de localizar, pues tengo entendido que casi paso desapercibido por la masa filatelica de las Islas en ese momento, pues el que lo tiene, lo tiene en su colección tan clarito o deficiente como el que muestras Alberto, me ha facilitado por si pudiera ser efectivo para su catalogación, copia de un catalogo que el compañero del G. F. y N. de Tenerife tiene y que es el siguiente.
Un saludo y espero haber podido contribuir en lo posible a la consecución del objetivo marcado.
RAFAEL RAYA
- Adjuntos
-
- IMG.jpg (31.33 KiB) Visto 658 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- El rodillero
- Mensajes: 918
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:34
- Ubicación: Alcoy
- Contactar:
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Pues mira por donde, tengo una pieza rarísima, aunque esté casi ilegible, y le pondré un candado. ¡Je Je!.
Gracias por la reproducción del original de Correos, de la cual partiremos para componerlo en circulado.
Vuelvo a adjuntar la imagen de la "joya" en cuestión. Posíblemente coincidió su utilización en 1988, con alguna crisis en Los Llanos de Aridane, y no podían adquirir un frasquito de tinta. Porqué creo que el empleado de turno, sabría que el rodillo llamado de propaganda, sirve para propagar el evento.
Un abrazo,
[attachment=0]1988.- Los Llano Aridane (Fatal) REDUCIDO-2.JPG[/attachment]
Gracias por la reproducción del original de Correos, de la cual partiremos para componerlo en circulado.
Vuelvo a adjuntar la imagen de la "joya" en cuestión. Posíblemente coincidió su utilización en 1988, con alguna crisis en Los Llanos de Aridane, y no podían adquirir un frasquito de tinta. Porqué creo que el empleado de turno, sabría que el rodillo llamado de propaganda, sirve para propagar el evento.
Un abrazo,
[attachment=0]1988.- Los Llano Aridane (Fatal) REDUCIDO-2.JPG[/attachment]
- Adjuntos
-
- 1988.- Los Llano Aridane (Fatal) REDUCIDO-2.JPG (7.5 KiB) Visto 646 veces
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk
mi web: http://www.sellos.tk
-
- Mensajes: 46
- Registrado: 13 Abr 2007, 13:09
- Ubicación: valencia
Re: Catálogo Gomis de Rodillos (Anteproyecto de Ampliacion)
Buenas tardes,el amigo Rodillero me invita a expresar mi opinión sobre el matasello de San Idelfonso de la Granja del que ya está casi todo dicho. Este tipo de matasello no es de rodillo sino una marca mixta compuesta del fechador normal y una marca adicional publicitaria que engloba el matasello de la oficina de correos.
Oficialmente se autorizaban para estafetas que no tenián máquina de matasellar ( salvo el caso de la marca semejante de la Cruz Roja de 1926 y la repetida en 1927). A la petición de diversos organismos relacionados con el turismo se autorizaba bajo la denominación de " Matasellos para la correspondencia ordinaria con inscripción".
Son muy raros y llevo muchos años estudiandolos, solo los podemos conocer cuando salen en alguna subasta o en colecciones particulares, por eso no se saben cuantos hay oficialmente autorizados. En teoria al terminar la autorización estos matasellos debían pasar al Museo Postal. Tras varias visitas no he conseguido que me enseñaran ninguno, estoy por decir que han desaparecido todos ( me refiero a los anteriores a la guerra civil), sufriendo nuestra historia postal ( una vez mas) un desconocimiento - en este campo-que sólo se salva en parte gracias al olvidado y anónimo coleccionista que con sus investigaciones , búsquedas y adquisiciones, rescata y conserva parte de esa historia postal tan mal conservada por quien tiene obligación de hacerlo.
Como estoy terminando un trabajo que estudia estos matasellos y los de rodillo de los años 20 y 30, me gustaría en el próximo año que pudiera ser conocido por todos los interesados. Saludos cordiales de Vicent Baixauli Comes.
Oficialmente se autorizaban para estafetas que no tenián máquina de matasellar ( salvo el caso de la marca semejante de la Cruz Roja de 1926 y la repetida en 1927). A la petición de diversos organismos relacionados con el turismo se autorizaba bajo la denominación de " Matasellos para la correspondencia ordinaria con inscripción".
Son muy raros y llevo muchos años estudiandolos, solo los podemos conocer cuando salen en alguna subasta o en colecciones particulares, por eso no se saben cuantos hay oficialmente autorizados. En teoria al terminar la autorización estos matasellos debían pasar al Museo Postal. Tras varias visitas no he conseguido que me enseñaran ninguno, estoy por decir que han desaparecido todos ( me refiero a los anteriores a la guerra civil), sufriendo nuestra historia postal ( una vez mas) un desconocimiento - en este campo-que sólo se salva en parte gracias al olvidado y anónimo coleccionista que con sus investigaciones , búsquedas y adquisiciones, rescata y conserva parte de esa historia postal tan mal conservada por quien tiene obligación de hacerlo.
Como estoy terminando un trabajo que estudia estos matasellos y los de rodillo de los años 20 y 30, me gustaría en el próximo año que pudiera ser conocido por todos los interesados. Saludos cordiales de Vicent Baixauli Comes.