Imagen

¿Esto existe de verdad? ....... ¿o es otro engaño?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
dmartin

¿Esto existe de verdad? ....... ¿o es otro engaño?

Mensaje por dmartin »

Visto en Ebay :? :? :? :? ..... no me suena ninguna serie con sobrecarga de Correo submarino.

http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 75468&rd=1

Jaume preparate para añadirla a tu catalogo de falsos :lol: :lol:

Un saludo
dmartin

Mensaje por dmartin »

¿¿y esta?? ........... la cantidad de emisiones que desconozco :shock: :shock:

http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 73242&rd=1

Un saludo
dmartin

Mensaje por dmartin »

¡¡vaya dia!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

este vendedor dice....... Please do not ask me if the block is a Genuine, reprint or a forgery, How can I know such a thing? (por favor no me pregunten si el bloque es genuino, reimpresión o falso, ¿como puedo saberlo?) tradicción guarripeich echa por mi.

http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 29368&rd=1

......... pues esa me la se, teniendo en cuenta que si fuese verdadero cada sello valdría 475000 pts pueessss :roll: :roll: :roll:

:lol: :lol: ¡¡este es falsisimo!! :lol: :lol:

..... aunque como bloque hay que reconocer que es bonito.

Jaume a tu web

Un saludo
Hercules
Mensajes: 71
Registrado: 12 Jul 2004, 14:01

Mensaje por Hercules »

Las dos primeras existen:

Cat. espezial EDIFIL de 2002 tomo 1 pagina 298. Valor 280€.

Cat. espezial EDIFIL de 2002 tomo 3 pagina 56. Valor 87€.

El tercero es un trozo de papel.
dmartin

Mensaje por dmartin »

"Nunca te acostarás sin haber aprendido algo nuevo" :shock: :shock:

Un saludo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hercules se ha olvidado de decir que la hojita de Madrid con sobrecarga de correo submarino es una FANTASIA hecha por manos particulares, nada que ver con correos.

La segunda serie es una emision local, creo que de Barcelona aunque como no colecciono este tipo de emisiones no puedo dar mas datos.

El tercero, uno de mis favoritos. Ya hace tiempo que lo tengo en seguimientos para poner en la web. :twisted:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Mensaje por Pericles »

El tercero desde luego no puede ser auténtico, parece más bien un "facsímil". Según cuenta Montseny en su libro sobre falsificaciones de los sellos de España, parece que a principios del siglo XX se ofrecían a los coleccionistas sin suficiente poder adquisitivo reproducciones bastante buenas de los valores clave (a veces no solamente éstos) entre los sellos clásicos de España y otros países. Montseny parece condescendiente con estos facsímiles, ya que en su momento se comercializaban como reproducciones diciéndolo claramente en la propaganda, sin ánimo de engañar.
Como facsímiles tienen su interés filatélico-colateral, al fin y al cabo pueden tener una antigüedad cercana a los 100 años e ilustran una faceta del coleccionismo de hace un siglo. Ahora bien, otra cosa es que ahora se traten de vender como auténticos. Puede que alguien caiga si le pilla desprevenido, si le traiciona la avaricia (que como dice el refrán, rompe el saco) o sus conocimientos filatélicos no son todo lo profundos que deberían en relación con esas emisiones. En este último caso, para evitar disgustos, lo mejor es adquirirlos de fuentes de toda solvencia y a poder ser con el certificado "puesto".
Saludos a todos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
Almanzor
Mensajes: 142
Registrado: 08 Abr 2003, 08:56
Ubicación: Sevilla

Emisiones Locales Republicanas

Mensaje por Almanzor »

Hola dmartin,

tal como dice jaumebp el segundo es una emisión privada realizada en Barcelona en el año 1931, recién llegada la II República. La sobrecarga es tipográfica y circularon entre el 25 de abril y el 5 de mayo de 1931. Vienen catalogados en el Tomo III (especializado) con los números 29 - 31 de Barcelona. La calidad de la imagen no me permite asegurar su autenticidad. Hay falsificaciones de la sobrecarga y usados con matasellos póstumos. Espero haber arrojado algo de luz al tema. Un cordial saludo,

Almanzor
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”