Imagen

¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Mensaje por Ivanhoe »

Quiza algunos se acuerden, hace un par de lejanos años, que uno de mis primeros mensajes fue si coleccionar Guerra Civil era un asunto complicado. Pasado este tiempo, he visto que nada en la filatelia es facil :lol: :lol: y que las cartas de la Guerra Civil me siguen gustando (bueno, en realidad me gustan las de todas las guerras :lol: pero esta creo resulta mas asequible, y siempre tiene un encanto especial :wink: ).

Pero simpre que pienso en empezar me embarga la misma duda ¿Hacia donde "encararla"? ¿En que podria centrarme que no fuese muy manido o muy caro/dificil de encontrar?¿Censuras, Valencia...? Ademas, creo que mi mente no llega a "contemplar" todas las posibilidades que una coleccion de este tipo ofrece... :|

¿Consejos, sugerencias, libros...?

Gracias compañeros! 8)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Mensaje por unodetantos »

Hace tiempo yo tambien quería hacer una colección de la guerra civil y empecé a comprar cosas. Hoy la tengo en stand-by, yo creo que hasta que no acabe las otras... la continuaré cuando me jubile :lol:

Una colección de la guerra civil es tan cara como otras y además es un tema que hoy en dia viendo los lotes que se venden en las subastas hace mucha gente.

Una colección asi se puede enfocar desde muchos puntos de vista. Un bando o dos, marcas de censuras, locales, ufficcio, brigadas e intervención extranjera, rutas postales, sustitutivos de sellos o los no hay sellos, refugiados en francia, prisiones, campos de concentración...es un campo muy grande.

Si quieres bibliografia empieza con los libros de Heller de censuras y los libros de Aracil, la guerra civil en la historia postal y el de brigadas internacionales.
Había un hilo en el foro con un guión para desarrollar la colección de forma cronológica que me parece muy bueno. A ver si lo encuentro.

Ahi va uno http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... erra+civil" onclick="window.open(this.href);return false;
y aqui el mensaje de Alejandro Abadía http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... a&start=15" onclick="window.open(this.href);return false;
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: ¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Mensaje por Ivanhoe »

Como bien dices, unodetantos, es una coleccion que abarca tantas cosas que nunca se por donde empezar, y seguro que hay partes que desconozco :oops:

Por ejemplo, hay una duda que siempre tengo. ¿Que se considera una carta de la guerra civil?¿Una carta que ha circulado entre el 36 y el 39, o una carta que esta enviada desde el frente, desde algun regimiento, etc...? :oops: :oops:

Una de las principales caracteristicas de la coleccion que empiece es que las piezas sean relativamente faciles de conseguir: Yo soy carne de paginas de subastas por internet, mercadillos, cambios... etc. y las piezas que se suelen conseguir ahi son sencillitas, aunque siempre hay excepciones :lol:

Las censuras me atrae bastante, pero es un tema tan tratado, visto y revisto... :| Quiza un nuevo enfoque podrian ser las censuras de Valencia :wink:

Gracias y seguimos 8)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Mensaje por unodetantos »

Yo te recomendaría que empezaras por el primer libro de Aracil.
Cuando digo que es una colección tan cara como otras tambien se puede entender lo contrario, que es tan barata como otras, hay cartas que no te costaran mucho y te valdran para la colección. En ebay, delcampe y demás hay cosas interesantes y baratas y aunque para mi no es su sitio habitual tanto de esto como de otras salen cosas que alcanzan precios altos.
Yo una colección de la guerra civil no la encuadraría en el 36-39 sino que empezaría con un preludio republicano y lo alargaría con censuras nacionales que llegaron al 45 y con los efectos de la guerra, exiliados, campos, intervención española en la segunda guerra mundial, etc.
En el Heller hay censuras no catalogadas. Hay un coleccionista catalan que tiene una bonita colección de censuras de la provincia de Barcelona. Por ejemplo la censura de mi pueblo Esparreguera no está catalogada y conozco la mia y otra que está en esa colección. Con Valencia pasará tres cuartos de lo mismo.
censura esparreguera.jpg
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Re: ¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Mensaje por MORQUEN »

Hola Compañero

Si te decides por Valencia o la region valenciana, ademas de ir recopilando piezas, te aconsejaria montarte un guión a base de libros de Historia, o paginas web que hablen de la historia de la región que te ocupa. Montado el guión ya sabes los sitios, los lugares y los acontecimientos,....... es cuestión de llenar el album de cromos. Como dice David son imprescindibles el libro de Heller o Aracil.
Es tan importante la ante guerra o republica, como la guerra en si con su movimiento de tropas y marcas, como la parte posterior o postguerra.

Es cuestion de empezar
Un saludo
Felix
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: ¿Como enfocar una coleccion de la guerra civil?

Mensaje por Ivanhoe »

Muchas gracias 8)

Pues como las censuras es un tema que siempre me ha atraido, voy a empezar por ahi, por censuras de Valencia. Ya tengo pedidos los dos libros de Heller :mrgreen: A ver si me hago tambien con el de Aracil, que sus otros libros que tengo me han gustado mucho :wink:

A partir de ahi, es ir viendo, aprendiendo, y ver hasta donde me lleva la coleccion (igual no me lleva a ningun sitio por que no me gusta nada coleccionar el tema, quien sabe :lol: :lol: ).

Si alguien tiene algun consejo, ayuda, sugerencia, etc... sobre el tema de censuras o la guerra civil en general... soy todo oidos! 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”