Imagen

PREFILATELIA ESPAÑOLA y Thebussem

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

PREFILATELIA ESPAÑOLA y Thebussem

Mensaje por jcpichu »

Holas.

Ando liado con mis transcripciones de los articulos del Dr. Thebussem para la web, y, terminando de enmaquetar un rigurosísimo estudio que hace sobre los fechadores (en Fruslerias Postales), -que os recomiendo encarecidamente cuando lo tenga publicado- me surge esta duda:

Él habla de un fechador de Madrid usado probablemente en 1790, con la "M" CORONADA y la fecha.

Pues bien... en la penúltima edición de "PREFILATELIA ESPAÑOLA" (la del 83), se incluye esta marca, PE-89, de la que se dice:

Fechador de llegada citado por el Dr. Thebussem y cuya existencia no hemos podido comprobar debidamente.

Imagen

Mi pregunta es:

Pasados 20 años... ¿Qué dice la reciente nueva edición del citado catálogo?

¿Ha aparecido por fin un fechador en Madrid igual al que alude el Dr. Thebussem?


Gracias y un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
JC
Transcripcion literal de lo que publica Tizon en esta última 3ª edición.


Imagen

Yo tan solo conozco esta marca matasellando el 6 ctos negro del 1850, subastado hace unos tres años, en color rojo, y parece ser que se duda que fuese puesto en su época, aunque si en los primeros meses se emplearon todo tipo de cuños prefilatelicos, no veo porqué ese no pudo ser empleado si verdaderamente existía y estaba en la Central.
En carta prefilatelica, he podido ver la totalidad de fechadores que cataloga Tizón, excepto este y otro de 1845 azul.

Saludos

Si alguien esta interesado en fechadores sobre 4 ctos, mirar en ventas.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Gracias, Matrix.

Bueno.... pues parece ser que no ha aparecido nada nuevo.... pero sí que descubrimos cosas "viejas".

Me explico: He consultado el libro de Guinovart sobre los matasellos del 6 cuartos de 1850 y he visto que incluye tanto el modelo rojo como el negro.

Del rojo ya has dado debida cuenta. Respecto al negro, te (os) transcribo lo que dice (dijo en el 84) Guinovart:

"MArca Prefi. de llegada del año 1790 que el doctor Thebussem dió a conocer en su obra "un pliego de Cartas". Conocemos un sólo ejemplar de la plancha II, tipo 12, que fue vendido por Graus en su venta por ofertas del año 1978" (o sea, cuando tú aún juntabas sellos de Paquillo :lol: :lol: :lol: :lol: )

También he comprobado el citado libro de Thebussem... joooor... efectivamente es ahí donde viene dibujado, en un artículo del mismo año de 1879 del que data el de "Fruslerías"....

La buena noticia es que ambos artículos están en el "Taller de imprenta".. :wink: :wink: :wink: :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Muy bien JC, buen proyecto. :wink:
Para que tengas la informacion completa sobre la marca, te cuelgo la edicion literal de la subasta de Afinsa sobre el nº 1 donde se subastó la pieza con la unica marca conocida.
Imagen

Un poco torcida, es que a estas horas ya estoy doblado. :lol: :lol:
Por cierto, precio de salida 600.000 pts, y se vendió. :evil: :twisted: :shock:

Saludos 8)
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

He mirado la lista de adjudicaciones por si se hubieran alborotado mucho las pujas y se vendió al precio de salida más un 20 % de gastos, claro, má o meno.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”