Imagen

Matasellos emisión Escudo de España 1875 Antillas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

No soy capaz de identificar ese matasellos donde podriamos leer ...INOS... o bien ...SONI... . No me suena. Necesito mas datos para poder calificarlo como bueno, ya me entiendes. Si algun colega tiene algo parecido lo comparamos.



Matasellos fechador circular de la Habana, Abreu nº 79.
Posiblemente estampado para el correo interior de la ciudad.
ImagenImagen




Y otra bonita marca de Registro de salida sobre el mismo sello de 12,5 cs.
Imagen



Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Un clasico, el pequeño fechador circular Abreu nº 86, esta vez de Nuevitas.
ImagenImagen





Matasellos circular de Caibarien - Isla de Cuba.
Imagen



Un saludo
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Matasellos emisión Escudo de España 1875 Antillas

Mensaje por jjea »

El primero de los sellos que os muestro a continuación ya había salido en este post.
Estos ultimos meses he estado escaneando y ordenando imagenes de sellos de varias emisiones.

Decidme qué os parece sospechoso de estos cinco sellos.
1875_125ms_NoAbreu_Circular_RegistroDeSalida_Habana_posiblemente.jpg
1875_1pta_NoAbreu_Circular_RegistroDeSalida_Habana_posiblemente.jpg
1878_12ymediocs_NoAbreu_Habana_RegistroDeSalida_001.jpg
1878_12ymediocs_NoAbreu_Habana_RegistroDeSalida_002.jpg
1880_1pta_Habana_Registro_001.jpg

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Matasellos emisión Escudo de España 1875 Antillas

Mensaje por Alejov »

Todos los cuños Registro de salida llevan la misma fecha 14/Abril muyyyyyyyyyy sospechoso.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Matasellos emisión Escudo de España 1875 Antillas

Mensaje por jjea »

Pues si amigo Alejov.
Un matasellos que pasaría como bueno si lo tenemos sobre un sello y que incluso nos gustaria por su buena estampación.
Además me parece que el cuño no se uso en correo alguno (¿ Alguien tiene más información al respecto ?) por lo que no serían matasellos póstumos sino falsos.

No es el único caso que existe. El ir inventariando las marcas postales usadas emisión a emisión nos va dando estos frutos.

Saludos a todos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”