Imagen

sellos provisionales de la zona nacional

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

sellos provisionales de la zona nacional

Mensaje por jeroca »

ha habido en estos foros preguntas varias sobre el 801
Es un sello de emergencia, fue la 1ª de las emisiones provisionales de la zona nacional y la de menorca fue la ultima de la guerra
¿que hace, que el 801 figure en el catalogo como un sello mas y por que el de menorca no? ¿alguien sabe la diferencia?
¿no son ambos lo mismo, no cumplian los mismos objetivos?
¿no se regian ambos por las mismas normas?
¿fue el de granada un sello al que accedieron los comerciantes con mas facilidad y por eso figura en el catalogo? o ¿fue el de manorca un sello mas usado para preparar "cartas filatelicas"?
espero vuestras respuestas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Otra cosa que sigo sin entender, es porqué (según catalogos) empieza con el 801 EL ESTADO ESPAÑOL, el sello es Republicano.
Que significa :?: :?: :?: que la República no era "El Estado Español" que algunos querían.

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

esta claro que al rebelarse contra la republica no era el estado español que ellos querian
el escudo del granada ¿es exactamente el de la republica?
se ,que el de granada se hizo "por si se acabasen los sellos en poder de la compañia arrendataria de tabacos" y que el destinatario de lo que se recogio eran las fuerzas armadas :shock:
la imposicion en cartas y pliEgos postales era en principio voluntaria , "hasta terminar los selllos antiguos", pero el hecho de usarlos servia como derecho preferente y de urgencia, y al acabarse los sellos normales se usaria como unico derecho oficial de franqueo
todo esto ocurria en parte por que granada estaba incomunicada y hasta un mes mas tarde las fuerzas del ejercito del sur no pudieron contactar con las de granada
y la junta tecnica del estado nunca recogio el de granada entre los "sellos emitidos por el legitimo gobierno de españa" asi se describia en la orden de julio del 37 un año despues de esta emision

MENORCA los sellos republicanos estaban desmonetizados desde 1º de agosto del37 ,durante la rendicion, el coronel auditor, solicito del comandante militar la emision de sellos provisionales hasta que se recibieran desde palma los sellos nacionales, esto duro del 14 al 22 de feb del 39
y los sellos "solo se venderian para pegar en las cartas entregadas en la ventanilla para su curso"
(sin embargo ,los de granada ,se permitio desde el principio la compra por parte del publico, "solo 5 unidades por persona")
¿por que esta catalogado pues ,el de granada y no el de menorca?
creo que el de granada DESDE EL PRINCIPIO TENIA UN TUFILLO FILATELICO Y EL DE MENORCA NO
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

jeroca escribió:esta claro que al rebelarse contra la republica no era el estado español que ellos querian
el escudo del granada ¿es exactamente el de la republica?
Tu mismo "Corona Mural":

Imagen

El 801 no es el escudo de Granada. Es el escudo de (España) durante la República "EMISION Granada - JULIO 1936" .
Para mi, el diseño y la idea es anterior al alzamiento por lo que supongo que fue en época de la República, cuando se decidió la emisión de este sello :?: :?: :?: .

Me gustaría saber exactamente su origen,

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hay un articulo muy bueno, creo que de Gomez Guillamon, que describe los detalles de la emision de este sello.

Resumido en dos frases, llega a la conclusion de que este sello fue un invento filatelico con la idea de crear una rareza de revalorizacion segura. El sello se imprimio utilizando como base el modelo de los timbres moviles que se usaban en el momento, y que por tanto represetaban el escudo de la republica. La idea no viene de la Republica como apunta Enric sino que se promueve justo despues del alzamiento.

Los editores de catalogos se han encargado de ir siguiendo el juego durante los anyos y asi tenemos un sello local catalogado junto a las emisiones generales.

En cuanto a la denominacion "Estado Espanyol"... hay que ver un poco el contexto historico de los catalogos. Ningun censor de los anyos 60 habria admitido que a estas emisiones se las catalogara como "de la zona rebelde". :lol: :lol:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Gracias Jaume por aclararme las ideas. Buscaré este artículo de G.G.
Y ahora que lo dices, en el Catálogo Sofima, aparece el modelo 801 y sus variedades como local de Granada.

Thanks again,

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

bueno subo las imagenes fragmento con el 801 y local matasello 17ago 36
Imagen
carta de ciudadela el 16feb39 con matasellos de la alcaldia constitucional
a la vuelta rodillo de palma 20 de feb y borroso pero llega a malaga el 9marzo39
Imagen
Imagen
sigo sin enterder esa "discriminacion"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Estoy buscando información sobre los sellos de Menorca y subo este tema, en el que creo que la pregunta de Jeroca quedó sin responder al liarse con el 801.

-¿Porqué no estan catalogados estos sellos?

-¿Alguien sabe cuantos son?, yo solo he visto dos de ellos en toda mi vida.

-Gracias.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

José,

SI, que están catalogados :lol: Similar al que muestra Jeroca

EMISIONES LOCALES PATRIÓTICAS

MENORCA

1939- Sellos provisionales.

Impresión tipográfica sobre papel verde. Num. en negro al reverso.
Autorización por la Comandancia Militar de Menorca con fecha 13 de febreo de 1939

1) - 40 cts. (sobre papel verde)

2) - 1,40 Pts. (sobre papel verde) Aéreo

Pliegos de 12 (4 x 3).

Existen con errores de texto y de impresión.

Biblio.- Edifil - Catálogo Unificado Especializado

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchas gracias Enric.

-Hoy mismo he estado viendolos, y efectivamente solo tenían uno de correo ordinario y uno aéreo, además tambien los tenian con errores.

-Me parece que los voy a comprar, porque pienso que el catálogo está equivocado, no son sellos locales. Provisionales, puede pero locales no.

-Un saludo.

-Jose
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9762
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Definitivamente son dos, aquí las imágenes:

-Correo ordinario:

Imagen

-Correo aéreo:

Imagen

-Por cierto, este segundo me dá que es una variedad, porque la primera ¨i¨ de provisional, es en realidad una ¨l¨.

-Un saludo.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jesús:

FElicidades por el tema

No es que sea un sello republicano sino que era el escudo que utilizaron los sublevados en un principio ya que el escudo del águila de San Juan no se aprobó hasta el 11 de febrero de 1938 en la zona nacional.

Granada se unió a la sublevación el 20 de Julio del 36, junto con algunos pueblos de alrededor, a finales de julio del 36 los nacionales dominan un radio de 15 o 20 Km. en torno a la capital, encontrándose aislada del resto de la zona sublevada por lo que no puede haber comunicación más que la radio y los aviones del aeródromo, situación que duro hasta el 18 de agosto del 36 en que consiguieron ir abriendo una vía hasta Sevilla establecida definitivamente el 20 del mismo mes. Así el 17 de agosto se publica en el periódico ideal de granada el anuncio de la emisión de dicho sello cuya emisión fue ordenada por la Comandancia militar de Granada ante la posibilidad de que se agotasen el stock de sellos (por lo que es un sello editado en la zona sublevada)

Imagen

Pasa igual con la bandera que en principio se luchaba con la tricolor (a excepción de los carlistas que siempre llevaron la rojo y gualda) hasta que no se aprobó la nueva bandera de la zona nacional, así había centurias falangistas que luchaban con la tricolor o unidades del ejercito y otras como los requetes o unidades del ejercito con la bicolor


Yo al 801 lo considero un sello local, pero ya digo que es mi opinión

Te dejo también un sobre

Imagen

Un ABrazo
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: sellos provisionales de la zona nacional

Mensaje por Laudes »

Subo el tema, porque ha caído en mis redes el siguiente sobre:
Sobre_con_SelloMenorca.jpg
Se aprecia la fecha de salida desde Mahón el día 15 de febrero de 1939 (sólo un día después de ser autorizada su venta y disposición postal).

En el dorso...:
Sobre_con_SelloMenorca_reverso.jpg
...vemos que la llegada es de fecha 17 de febrero.


Por cierto...
jose escribió:...Por cierto, este segundo me dá que es una variedad, porque la primera ¨i¨ de provisional, es en realidad una ¨l¨...
¡En efecto, es la variedad "l" por "i"!.


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”