Imagen

Ciento y... postalicas. Correos homenajea a García Lorca

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Ciento y... postalicas. Correos homenajea a García Lorca

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si alguno está interesado o puede visitarla, copio la información aparecida en la página Web de Correos.

[hr]Madrid, 24 de marzo de 2011. El Presidente de Correos, Alberto Lafuente, ha inaugurado hoy en la oficina principal de la empresa postal situada en el Palacio de Comunicaciones de Madrid, la exposición Ciento y… postalicas a: Federico García Lorca, muestra que reúne la obra de numerosos artistas plásticos que utilizan el soporte de la tarjeta postal para rendir un homenaje a la figura de García Lorca.

Ya en 1998, coincidiendo con el centenario del nacimiento del genial poeta granadino, Correos festejó la efeméride con la publicación de un sello y un matasellos. De la misma forma, organizó una exposición bajo el mismo nombre de la que se inaugura ahora, que recogía más de cien postales manipuladas por artistas que convertían la más bella imagen iconográfica de Lorca en una metáfora gráfica que desbordaba la realidad física del poeta. Esa muestra tuvo un carácter itinerante y recorrió algunas de las más importantes ciudades españolas con éxito.

Ahora, y coincidiendo con otra muestra de postales lorquianas de carácter epistolar,Correos ha decidido mostrar de nuevo al público las postalicas de Lorca, que en estos trece años han aumentado hasta 288, donadas por sus creadores al Museo Postal y Telegráfico de Correos.

El comisario de ambas exposiciones, Agustín Julián, considera que en los dos casos la gente que se acerque a ver las postalicas más que ver una exposición va a contemplar una colección. Lo que es indudable es que los espectadores de este acontecimiento van a poder experimentar a un Lorca diferente, que solo existe en la imaginación de cerca de 300 creadores que, con su interpretación del personaje, componen un fresco de de la persona.

Las postales están firmadas por artistas plásticos, diseñadores, fotógrafos y creadores de la talla de Tàpies, Pérez Villalta, Úrculo, Barjola, Albacete, Bellver, Canogar, Feito, Genovés, Gordillo, Cristina García Rodero, García Alix, Isabel Muñoz, Ouka Lele, Pérez Mínguez, Nazario, Alberto Corazón, etc., y están realizadas con distintas técnicas pictóricas y gráficas aplicadas a uno de los más conocidos retratos de Federico García Lorca.

Breve historia de la tarjeta postal

La tarjeta postal nace como un nuevo medio de correspondencia, más barato que las cartas y sin necesidad de sobre. Las primeras tarjetas se fabricaron bajo la forma de entero postal, es decir editada por la Administración y con el sello de franqueo impreso en el anverso. Cuando se autoriza a las empresas privadas a editarlas, se incluye una ilustración de mayor o menor importancia en el reverso y se convierte en un objeto popular de interés artístico y documental.

La tarjeta postal nació en 1865 cuando el Consejero de Estado de Prusia, propuso la circulación de cartas oficiales sin sobre. En España, las tarjetas aparecieron en 1871 cuando la Dirección General de Comunicaciones regula su uso y circulación. En 1886, se autoriza la impresión de dibujos o vistas en el anverso.

En 1873, la Fábrica de Moneda y Timbre hace imprimir y circular la primera tarjeta oficial, en forma de entero postal. Durante el periodo de 1900 a 1914 se vive la llamada "Edad de Oro" de las tarjetas. La postal se convierte en el medio de comunicación más popular, se venden millones de ejemplares y la edición gana en variedad. Aparte de las vistas de monumentos y paisajes, se abre un amplio abanico temático: vida cotidiana, trajes regionales, desnudos, fauna, flora, armas, mecánica, felicitaciones, deportes, aviación, automoción, realeza, tauromaquia. Al mismo ritmo crece el número de coleccionistas, asociaciones, revistas y exposiciones. También influye en ello, la aportación de los grandes artistas de la época (pintores, ilustradores, dibujantes, fotógrafos), así como el auge del turismo, la publicidad y el apoyo de la industria.

Posteriormente, el desarrollo de los medios de comunicación e información (transporte, fotografía amateur, prensa escrita, radio, televisión, teléfono, etc.), explica en gran parte el declive que experimentan las tarjetas postales. Tan sólo aquellas que poseen un sentido artístico, documental, histórico o filatélico sobreviven. A partir de 1975, aparece una generación de coleccionistas gracias a la publicación de libros y catálogos especializados, a la organización de exposiciones, y al resurgimiento de asociaciones y club “cartófilos”.

Actualmente, la aparición de internet, ha dado nueva vida a la postal, pero en su versión electrónica, ya que permite incorporar nuevos atractivos (imágenes, sonidos, animaciones, etc.) que han conseguido captar de nuevo el interés de los usuarios. .

* Ciento y… postalicas se expondrá desde hoy hasta el 11 de mayo.*[hr]

Por cierto, también el antiguo Palacio de Comunicaciones de Madrid, llamado ahora Palacio de Cibeles, acaba de ser inaugurado y tiene unas jornadas de Puertas Abiertas con entrada gratuita, por lo menos hasta el 27 de julio.

Se puede acceder a las ocho plantas de la llamada "área cultural de Cibeles" (entrando por la puerta principal, antiguo hall): un vestíbulo con información sobre el edificio, cinco pisos con salas de exposiciones, un restaurante-mirador y la torre con vistas de 360º de toda la capital (70 metros de altura).

A partir del 27 de julio se estudia la posibilidad de cobrar entrada para visitar exposiciones puntuales. Ahora solo queda poner en funcionamiento el salón de plenos, en otro ala del edificio, previsto para septiembre.

Saludos.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Re: Ciento y... postalicas. Correos homenajea a García Lorca

Mensaje por artabro »

Hola
Una exposición curiosa para quien le guste la pintura actual... En cualquier caso, muy interesante. La sala aunque es pequeña, está muy bien situada. Merece la pena visitarla. Y tambien la Oficina Principal de Correos. :D :D :D
Respecto al otro asunto, el de las Jornadas de Puertas Abiertas... pues es el caso que el Sr. Alcalde de Madrid quiere enseñarnos en que se ha gastado nuestros dineros.
Saludos
Avatar de Usuario
L&M
Mensajes: 1195
Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
Ubicación: SEGOVIA

Re: Ciento y... postalicas. Correos homenajea a García Lorca

Mensaje por L&M »

Hola
Después de leer este post, me ha venido a la memoria que esta exposición estuvo por estas tierras hace algunos años en mayo y junio del 2002 y que la visite, como propaganda de la misma se realizo el rodillo conmemorativo del evento que muestro:
Saludos Luis
Adjuntos
101 postales.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ciento y... postalicas. Correos homenajea a García Lorca

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reproduzco el folleto, en plan tríptico, que se puede coger en la Oficina Principal de Correos de Madrid ya que donde la exposición propiamente dicha no hay mucha información que digamos.

Primero su parte exterior.

Saludos.
Adjuntos
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Exterior 1. Baja.jpg
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Exterior 2. Baja.jpg
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Exterior 3. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Ciento y... postalicas. Correos homenajea a García Lorca

Mensaje por alfareva »

Hola:

Reproduzco el folleto, en plan tríptico, que se puede coger en la Oficina Principal de Correos de Madrid ya que donde la exposición propiamente dicha no hay mucha información que digamos.

Y ahora su parte interior.

Saludos.
Adjuntos
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Interior 1. Baja.jpg
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Interior 2. Baja.jpg
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Interior 2. Baja.jpg (19.11 KiB) Visto 843 veces
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Interior 3. Baja.jpg
Ciento y... postalica a Federico García Lorca. 2011. Folleto. Interior 3. Baja.jpg (19.31 KiB) Visto 843 veces
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”