Imagen

Otra presentacion

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Dani
Mensajes: 7
Registrado: 31 Ago 2004, 21:33

Otra presentacion

Mensaje por Dani »

Hola a todos,
Llevo unas semanas leyendo este foro que descubri hace poco y despues de ver como otros nuevos se han presentado, me he decidido a poner este mensaje de presentacion. Me llamo Dani y colecciono sellos de España desde los 14 años, aunque tambien guardo y clasifico los del resto del mundo que llegan a mis manos. Tengo el segundo centenario practicamente completo en nuevo salvo las series mas caras de los años 50 y poco a poco voy juntando los sello mas antiguos.

Y ya que me he atrevido con el mensaje, aqui va mi primera pregunta para los expertos filatelicos del foro. Una de las colecciones que me gusta hacer es la de los sellos usados por aquello de que han circulado en una carta pero me encuentro con el problema de que no se encuentran sellos modernos usados. Alguien sabe donde conseguir este tipo de sellos? ...
sin tener que hacerlos circular uno mismo se entiende.

Gracias!
Dani
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5616
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Dani:

Bienvenido. La cuestión que planteas es peliaguda y ya se ha debatido en un sinfín de ocasiones. Tiene mala solución la cosa, pero aquí en el foro hemos puesto en marcha unas cuantas iniciativas que han permitido hacer circular sellos nuevos: felicitaciones por navidad, la rueda de los cumpleaños, el SIF... Seguro que a no tardar a alguien se le ocurre alguna otra brillante idea.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14735
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Bienvenido Dani

Como bien dice Luis arrancas con un tema complicado, hoy dia casi la totalidad de sellos que circulan de verdad los hacemos circular bichos raros como nosostros los filatélicos.

El sello usado de emisiónes recientes, con el tiempo, y tal como ya se ha comentado por estos lares serán piezas codiciadas por su escasez, entre otras cosas por que yo creo, (y esto es una preciación muy personal), que los pocos que circulan se guardan más con sobre completo que recortados, lavados, secados y planchados.

No tienes nada mas que ojear las listas de faltas de los que hacemos circulados y verás que coinciden en su mayoria en los mismos años y periodos últimos.

Esperemos mas opiniones.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Buenas

Dani, bienvenido al foro, espero que te lo pases muy bien aqui en todos tus ratos libres, y que sigas haciendolo crecer con tus comentarios y opiniones. :D

Sobre el tema que sacas a la luz, el sello actual circulado y cancelado, nos encontramos ante un periodo de claro retroceso en cuanto al empleo de sellos.
Hasta hace unas decadas, existian cantidad de valores usados, debido a que casi todo el correo comercial de las empresas, se hácia mediante cartas franqueadas con sellos de toda la vida. Hoy día, ese autentico vivero del sello matasellado, que eran los archivos de las empresas, ha desaparecido totalmente con las nuevas modalidades de franqueo, ya sea Franqueo pagado, concertado, o el tremendo flujo que ha emigrado hacia la comunicación instantanea del mail. :shock:
Por lo tanto solo queda el correo circulado entre particulares, de estos, solo emplean sellos, los que realmente tienen interes en que circulen (o sea , como dice julian, los dinosaurios de los filatelicos), pues ni siquiera Correos fomenta su uso, que digo fomenta, si no hay sellos en Correos. :evil:
Actualmente todo el franqueo en estafetas se hace con atms.
Todo esto nos lleva a la realidad actual, "no hay apenas sellos actuales circulados y matasellados", cuando digo no hay, me refiero a remanentes suficientes como para ir a comprar, o adquirirlo como antiguamente en paqueteria o en sello suelto. :o
En los grandes mercadillos españoles de filatelia calllejera, solo encuentras de las decadas del 80 hacia atrás, de esta ultima decada o más atrás se hace dificilisimo encontrar sello usado. :?
Y los que hoy día circulan, se guardan como oro en paño con la carta entera, pues ya se vé que serán valores al alza en un futuro no muy lejano. :roll:
Así que la solución pasa por fomentar entre nosotros ese flujo de correspondencia con sellos actuales, para irla guardando y poder tener de esa forma algún sello usado o matado, sobre todo desde que empezó este siglo XXI.
Eso, o diversificarse hacia otro tipo de valores o modalidades dentro de la filatelia, las atms , lo FP, lo FM etc. :wink: 8) :shock:

Saludos :twisted:
Dani
Mensajes: 7
Registrado: 31 Ago 2004, 21:33

Mensaje por Dani »

Gracias a los foreros por vuestra bienvenida y vuestros consejos. :D

Solo deciros que he estado leyendo temas antiguos del foro y da la sensacion de que el coleccionismo de novedades esta de capa caida. Aparte de las quejas constantes del servicio y de las emisiones de correos, aunque eso no es nada nuevo.

Igual ha llegado la hora de empezar con alguna tematica o algun otro pais donde se usen los sellos. Queda alguno de esos?

Saludos de Dani
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Hola Dani
Bienvenido a bordo. acomodate y usa lo que quieras.
El tema que planteas es importante, pero ni siquiera los que coleccionamos nos ponemos de acuerdo.
Yo comparto las ideas de Julián y Matrix que han expuesto, excepto en lo que dicen sobre la futura revalorización de estos cromos que hoy en día se emiten sin freno.
Los sellos murieron hace años cuando dejaron de usarse desplazados por ATM,s y otros tipos de franqueo. A eso hay que añadir que ya no se escribe (Internet, móviles, ...) y que los estados han iniciado un camino sin retorno para explotar a cuantos pretendan coleccionar las novedades.
Es cierto que circulan pocos sellos, poquísimos, es cierto que los pocos que circulan se pagan bien en mercadillos, pero eso no tiene futuro. Para formar el precio de una cosa se precisa que coincidan la oferta y la demanda. Y es verdad que en el futuro habrá poca oferta de estos sellos pero ¿qué demanda existirá? yo, creo, que será mínima.
Cada vez somos menos coleccionistas de sellos (no cuento los "arrejuntadores" de novedades porque esos abominan del sello usado y además hacen lo suyo por "inversión") y los pocos dinosaurios que van quedando se van desplazando, poco a poco, hacia los sobres, los matasellos, el sello clásico, las temáticas por descubrir (en el momento que se descubren todos los paises lanzan tal cantidad de cromos de ese tema que es imposible de seguir)
Es mi opinión claro, y respeto todas las demás por supuesto, pero, como economista, creo que el planteamiento hecho es muy correcto. La prueba esas series de ex-colonias con tiradas cortísimas y que se pueden comprar por kilos a precios irrisorios (hay poca oferta pero aún hay menos demanda)
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Bueno me había dejado dos cosas por contestar.
1) Si que hay paises donde los sellos se utilizan con mucha mayor profusión que en España, pero todos ¡todos! han entrado en la dinámica de explotación al coleccionista. Como me puedo dejar alguno, que en este momento no se me ocurre, digamos que las excepciones serían aquellos paises que emitieran menos de 25 conmemorativos al año
2) Por supuesto que si que hay cosas que coleccionar. Aquí en el foro verás ejemplos muy bonitos, y baratos, de cosas que se pueden hacer, incluso con series básicas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”