Imagen

LOS CALENDARIOS EN UNA COLECCIÓN

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
josellito
Mensajes: 90
Registrado: 15 Jun 2004, 21:16
Ubicación: "VALENCIA", por arte hermosa y por naturaleza. (Cervantes)

LOS CALENDARIOS EN UNA COLECCIÓN

Mensaje por josellito »

Esto es una reminiscencia del pasado cuando los sellos clásicos desprendidos de sus respectivas cartas (atroz atropello defecto todavía en vigor) se vendían por miles en cajas de zapatos.

Pero en la compra por sacos de los sellos destrozados de las cartas de Franco, origen de la colección que nos ocupa, fue tal la cantidad que se lavaron, una vez selec-cionadoa aquellos fragmentos con alguna utilidad, el resto podía de dedicarse a la llamada paquetería.

Siguiendo aquella reminiscencia y ante tal cantidad de sellos lavados, se obtó por su última utilización o último servicio a favor del coleccinista, recomponiendo un calendario de 1964 del sello 1 peseta rojo tan en boga aquellos años, para seguir años después con el sello de 1´50 pesetas verde, también de uso masivo en 1968, ya que entonces las tarifas se mantenían inamovibles durante muchos años. No como ahora que cada años se incrementan, por eso de ser europeos.

Y dejo ya los comentarios por el momento sobre esta serie básica, considerando suficiente información para comprender el coleccionismos que siempre hemos defendido.

¿Os ha gustado lo expuesto? Por favor comunicarme vuestro sentir por si quedó alguna cosa en mi tintero.

Cordiales saludos. Josellito.


Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

hola

Mensaje por ARABE »

Realmente Josellitos, no dejas de sorprenderme, solo espero poder tener la oportunidad de lograr algo de lo que tú has logrado hasta ahora.

Mis verdaderas felicitaciones y respetos.

ARABE
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola a todos

Josellito, en tu amplio muestrario de ejemplos y opciones, que se pueden buscar y coleccionar , en referencia a una emisión de las llamadas basicas, he de decirte que has elegido los elementos claves que pueden ayudarnos a ampliar las colecciones, e incluso a hacerlas especificamente de elementos especializados. :shock: :shock:

Me han encantado tus datos y explicaciones, acompañados de imagenes, siempre aclaratorios y muy didacticos a la vez que interesantisimos.
Confirmación de que, el que con el tiempo vió, coleccionó y estudió, ahora enseña, divulga y muestra, como autentico maestro y erudito avanzado de nuestra historia postal.
Gracias :wink: :wink:

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”