Imagen

Algo más interesante (creo)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Algo más interesante (creo)

Mensaje por buzones »

Otro hallazgo en mi "papel viejo": Una tarjeta entero postal (Laiz n° 29) usado el 8 de Septiembre 1892 de Arenys de Mar (Barcelona) a Viena, inutilizado con un fechador trébol "Arenis del Mar (Barcelona)" sin bloque de fecha. El texto (creo) sea muy interesante:

"Querido amigo: Hace dias le tengo preperada una hoja de sellos, pero como a causa del cólera, en algunas fronteras las cartas son fumigadas y taladradas, antes de enviarsela prefiero me diga V. lo que le parece, pues sentiria que se echasen a perder los sellos, con el taladro."

El remitente fue un Tomas Senties y el destinatario el americanista austriaco Carlos Nebehay, un evidente coleccionista! :) :) :)

¡Mirad! y perdoneis la impertinencia mia, porfa :roll: :roll:

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ralf:

Copio de lo que encuentro en la Red:
EL CÓLERA
"(...)En 1892 se presentaron violentos brotes en Afganistán y Persia, llegando a invadir Rusia, a través de Baku, donde provocó 800 mil muertos. En 1892 invadió Rusia, Alemania y Francia."

Imagino que es a "esas dos últimas fronteras" a las que se refiere el remitente.

Lo de sumergir en vinagre y taladrar las cartas o darle unos cortes, era práctica habitual hasta el siglo XX. Hoy en día está demostrado que no valía absolutamente para nada pues el contagio del cólera se produce por unas vías muy determinadas.

Me imagino que en francés y alemán habrá más documentación sobre la epidemia de 1892.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

con respecto a los tratamientos del colera os voy a contar una anecdota de principios del siglo pasado
en zaragoza por tomar el agua del ebro, eso si unos kilometros rioa arriba habia muchos casos de colera, que se daba sobretodo en visitantes de la ciudad que no" estaban acostumbrados al bicho local"
y en el ayuntaMIENTO HUBO UN PLENO PARA ACORDAR MEDIDAS DE TRATAMIENTO DEL AGUA
Y ESO ERA DINERO QUE EVIDENTEMENTE TENIA QUE PONER EL AYUNTAMIENTO
bueno pues un concejal por aquello de ahorrar dinero zanjo la cuestion con un
" A LOS FORASTEROS.... QUE SE JODAN" :wink:
Palabra que eso es lo que dijo ¡
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ja, ja, ja, ja ¿Siglo pasado, Jeroca? Imagino que te refieres al XIX.

Pues fueron las mismas palabras de los concejales de cierto ayuntamiento de cierta comunidad autónoma, miembros de un partido hoy ilegalizado, cuando se quiso hacer un donativo municipal para las víctimas de cierta calamidad pública que hubo en cierta otra comunidad autónoma situada mucho más al sur que la primera.
Con la diferencia, obvia, de que se pronunciaron a finales del siglo XX.

Nada nuevo bajo el sol. :cry: :cry: :cry:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

si eduardo tienes razon es que tardo tiempo a adaptarme al cambio de siglo pero la anecdota con esas palabras es cierta
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Curiosa y muy bonita tarjeta.
Espléndida para TEMA MEDICINA.
¡Enhorabuena Ralf!
Un fuerte abrazo desde Valencia.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”