Imagen

Numeraciones de Edifil 761sv

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Mi duda es la siguiente, en mi edifil especializado tomo I aparece como única numeración conocida A.028,554. Me han ofrecido uno con la numeración A.027,777 y no sé si en la última edición se contempla esta numeración. También puede ser que esta numeración sea correcta pero no esté catalogada. La verdad que en los sin dentar me gusta adquirir mínimo una pareja pero de este ejemplar está complicadillo.

Un abrazo y felices fiestas.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por Argus 2 »

Hola DZUL, lo que el innombrable te dice, de una forma harto sibilina, es... y copio...

SIN DENTAR
Se conoce el de 45c s/ 15c. violeta, PERO procede de variedades de perforación


Lo que traducido del cristiano símil-copto, utilizado por este papel cuando no puede eludir lo obvio, significa alto y clarito que todos los sellos s/d conocidos PROCEDEN de sellos parcialmente dentados en origen a los que los avispados (sinvergüenzas ellos) han tijereteado los laterales DENTADOS-

O sea que ni numeraciones ni zarandajas, porque lo que te ofrecen es, salvo demostración en contra, una filfa de campeonato.

Hay que espabilar, que si no donde las dan te la... quedas... :shock:

Francesc @ el que en alguna ocasión se la quedó ... cuadrada
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por tintero »

Hola.

Yo tengo la de 2005 y es la que tú dices. He revisado el Martínez-Pinna y salvo que me haya saltado, nada dice sobre esta variedad. Salvo opinión de otros con más datos al respecto, debes tomar las mayores precauciones y verificar, si la distancia permite que sea un sello dentado al que le han recortado para realizar el correspondiente fraude.

Un abrazo y felices Navidades
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por Argus 2 »

Lo que he comentado antes de los s/d, sirve para cualquier modalidad de variedad de dentado en piezas de esta emisión.

Hay que tener presente que la base de estos sellos del año 1905 tienen dentado de línea, lo que propicia ejemplares con márgenes más grandes de lo habitual que son fácilmente recortables.

Atentos pues a novedosas ofertas.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por DZUL »

Gracias a ambos, en principio tenía medianamente claro que no podía ser muy limpio, pero sin tener bibliografía actualizada y/o variada, prefería consultar con los compañeros del ágora.

Muchas gracias a ambos y un saludo polvoróncico.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por el título del hilo, "DZUL" está preguntando por la variedad catalogada como "sin dentado vertical".

Salvando las distancias, el comentario de "Argus 2" se refiere a la variedad sin dentar.

Martínez-Pinna, en la obra citada, lo que dice sobre las variedades sin dentar es lo siguiente:

- En algunas ocasiones se ha ofrecido en subastas el sello de 45 céntimos sin dentar, que corresponde a ejemplares my descentrados, a los que se les ha recortado la perforación.

En todo caso, todas las variedades sin dentar, tanto total como parcialmente en uno de sus lados deben ser coleccionadas, como mínimo, en bloques.

Si es sin dentado vertical, como mínimo, en parejas horizontales.
Si es sin dentado horizontal, como mínimo, en parejas verticales.
Si es sin dentar por los cuatro lados, como mínimo, en bloques de cuatro.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por Argus 2 »

Argus 2 escribió:Lo que he comentado antes de los s/d, sirve para cualquier modalidad de variedad de dentado en piezas de esta emisión.

Hay que tener presente que la base de estos sellos del año 1905 tienen dentado de línea, lo que propicia ejemplares con márgenes más grandes de lo habitual que son fácilmente recortables.

Atentos pues a novedosas ofertas.

Francesc @ ------------
:)
Amigo alfareva, lo que he dicho, sin salvar distancia alguna, lo he completado con este post mío que incluyo.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por tintero »

Hola.

Si nos volvemos tan ortodoxos a la hora de colecciona los sellos sin dentar, con la pasta que cuestan :evil: , en la caso de los sin dentar por los cuatro lados, debe ser en bloque de NUEVE :? , para verificar que el del centro, si tiene los cuatro lados sin dentar, en un bloque de cuatro no se puede verificar, se nos quedan todas las caras exteriores en la duda :?: .

Un abrazo y felices Navidades.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por tintero »

Ejemplo.

Como el agua que son sin dentar, ¿pero quien me dice que los lados exteriores no han estado detando???.

Otro ejemplo con bloque de diez y dentando por donde se pudo.
Adjuntos
album.jpg
2207g.jpg
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por Paco »

Yo no se si es ser muy ortodoxo o no, pero coleccionar sellos sin dentar individuales de piezas con dentado de linea es tener ganas (muchas) de que te den gato por liebre.

En casi todas partes se coleccionan como minimo en parejas, salvo casos especiales. En este pais hay mucha aficion a aceptarlos sueltos y supongo que por eso se ven ciertas cosas (un ejemplo tipico ... edifil 936-39).
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por tintero »

Como alguno me dirá,..... LEÑE MANOLO, ASÍ SE LA PONÍAN A FERNANDO VII, pues si, llevas razón, peroooooo........ y ahora???, que podemos decir de las caras exteriores.
Adjuntos
album 006.jpg
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Numeraciones de Edifil 761sv

Mensaje por tintero »

Si Paco, llevas muchas razón, pero tú bien conoces los precio que circulan de estas piezas, en B4 o más, te puede meter en algunas, como las subidas anteriormente.

Otras no se puede y ya una, tiene en ciertas piezas unos precio de padre y muy señor mío.

Uno de los sellos que tú coleccionas.
Adjuntos
album 007.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”