Imagen

Método fácil para conseguir Franqueos mecánicos y pagados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Método fácil para conseguir Franqueos mecánicos y pagados

Mensaje por GENOZ »

Hola a todos:

Quiero exponeros un método que llevo utilizando hace algún tiempo con el fín de conseguir nuevos Franqueos mecánicos y Pagados de diferentes empresas.

En esencia consiste simplemente en escribir cartas a diferentes empresas solicitándolas nos envíen una carta franqueada con el franqueo mecánico que utilizen o, en caso de que no utilizen esta forma de franqueo, franqueada con el método habitual por ellos, que suele ser el F. P..

Me he animado a exponer el asunto para todos aquellos que coleccionan estos temas ya que a mí me funciona bastante bien, es decir, no me gasto mucho dinero y me contestan muchos, hasta ahora el 50% de las 25 cartas que he enviado a modo de prueba.

El modelo de carta de petición que utilizo es el siguiente:

http://www.laflorcantabrica.com/marcofi ... RANMEC.doc

Al cual adjunto una hoja con algunos F. M. escaneados por si no saben de que vá el asunto.

http://www.laflorcantabrica.com/marcofi ... canico.doc

Yo no envío nada mas, ni sello para que me respondan ni un sobre adicional ni nada, por lo que solo me gasto el sello de envío. La experiencia me indica que es suficiente.

A través de internet me he hecho con un listado de las principales empresas españolas por volumen de facturación, que es de suponer que son las mas candidatas a utilizar este tipo de franqueos.

Os pego aquí el enlace por si os es útil:

http://www.e-informa.com/servlet/app/po ... kings1.xml

Vereis que hay dos listados, uno de todo el país y otro por comunidades autónomas, yo estoy utilizando el nacional, pero para quien tenga interés por una comunidad en especial le es útil el otro. Lástima que no lo he encontrado desglosado por provincias, también sería interesante.

Las direcciones las ha encontrado fácilmente a través de Google y de las páginas de cada empresa en concreto. Buscad la dirección de la sede social y dirijid las cartas al Departamento de atención al cliente, yo lo hago así y me resulta bien.

Una colección similar pero centrada en empresas pertenecientes a un sector en concreto puede dar lugar a una interesante colección temática.

En la carta que os pongo vereis que les solicito me envíen un sobre con el logotipo de la empresa, el cual con el propio franqueo mecánico queda una composición muy interesante.

Aquí os pongo un ejemplo de la empresa Enagas, aunque con un F. P.

Imagen

Y para finalizar una sorpresa que me llevé en una carta que me enviaron al escribir a Carrefour, en la que me indican que ya les han solicitado mas veces algunos coleccionistas su F. M..

Imagen

Esperando os resulte interesante e instructivo todo lo expuesto, quedo a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Buena idea Genoz , buen método para conseguir marcas, y mejor iniciativa aún la de compartirla con todo el foro para quien se quiera animar y ampliar sus colecciones. :) :)
Enhorabuena :wink: :wink:

Ciao
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Carambas Genoz, :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: en menudo lio me acabas de meter :P :P :P :P
Bueno, tu ya sabes :wink:
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5613
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Mi experiencia no ha sido muy positiva. Me propuse coleccionar las marcas empleadas por las Entidades Colaboradoras de Correos. Recopilé la información y me creé una base de datos con las direcciones y los códigos de cada empresa. Envié una carta a cada una de ellas...

La respuesta, pasado ya un tiempo más que prudencial, ha sido ridícula: cuatro de más de setenta.

Imagen

En fin, buscaremos nuevos caminos.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Luis:

Yo también había pensado realizar una recopilación de estos F. M. ya que las direcciones venían en la página web de Correos, pero por tu experiencia, la verdad es que no parecen ser muy receptivas estas empresas a la hora de enviarnos muestras de sus franqueos.

Yo hace tiempo también realizé otra iniciativa consistente en tratar de recopilar sobres de F. P. de las Cajas de Ahorro españolas, unas 50, para lo que escribí a cada una solicitando información de su obra social con la escusa de que estaba realizando un trabajo. Conseguí que me contestaran la mitad, pero no todas enviaron F. P., algunas incluso me enviaron información por mensajería y todo.

Pero bueno, siempre es interesante realizar de vez en cuando algunas de estas experiencias y en caso de que tangan buen resultado compartirlas por si alguien tiene interés en el tema.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Genoz has vuelto a dar en la tecla con lo de At. al Cliente, que golpe.

Hace muchos meses empece haciendo una de bodegas de vino. Fracaso total 1 de 25. No cabe la menor duda que ya se donde meti la pata.

Despues de este empujon voy a continuar lo que actualmente tengo entre manos de esta indole con una de Balnearios, otras de empresas centenarias y otra de marcas con logatipos de toda la vida.

Bien por compatir y enseñar a los que no ven.

Saludos maestro. JuanMi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”