Hola Ivanhoe,
los sellos que muestras, y que estan llamados "semi-postales" (semipostals) en los catalogos estadounidenses, se llama en Alemania "Zuschlagsmarken" (sellos con aumento adicional). Semi-postales es algo irritante, porque estos sellos son 100% sellos postales. Lo que con ellos occurre es su precio (en la oficina de Correos - no confundir con el precio de coleccion o de catalogo) esta compusto por dos partes: Una parte es para el fin de Correos (el valor para franquear) y la otra parte es para un fin donativo.
Con sellos de estos tipos, el cliente de Correos puede hacer una pequena donacion cuando compra sus sellos para el franqueo.
Sellos como los que muestras tienen una larga tradicion en Alemania, pero tambien en otros paises como Francia, Suiza, Paises Bajos, etc hasta en Espana aparerieron sellos postales con "sobretasa" para financiar (entre otro) los juegos olimpicos de Barcelona en 1992.
Los fines donativos de estos sellos pueden ser diversos:
Actualmente se emita aqui ano tras ano sellos con sobratasa para la Juventud, para la Caritas (para organizaciones caricativos, como la Cruz Roja etc..) para el deporte, para la naturaleza (proteccion) y de vez en cuando .. para la filatelia. Los "Zuschlagsmarken" modernos son mas "perfectos" a los que muestras, porque las sobretas (donativas) ya estan incluido en el diseno del sello. Despues de la venta de los sellos por Correos, Correos transfera la cantidad ingresado por la venta de estos sellos (menos el valor de franque, desde lluego) a las organizaciones caritativas o sociales.
Los que muestras tu, son de los primeros "Zuschlagsmarken" y aun tienen una forma algo mas provisional: La sobretasa fue aplicado por una habilitacion.
El primer sello es de 1919 y pertenece a una serie de 2 sellos
(Michel Nr. 105-106)
105: 10 + 5 Pf rojo (10 Pf para franqueo y los 5 PF son la donacion)
106: 15 + 5 Pf violeta (15 Pf para franqueo y los 5 PF son la donacion)
Tirada no conocida (validos para el franqueo desde 1.5.1919 a 31.10.1922)
Precios de catalogo: nuevo: 1,20 EUROS , sin charnela: 4,00 EUROS, usados 11,00 EUROS (para la serie cta)
El fin de esta serie fue ganar donaciones para ayudar a los mutilados/danados de la guerra (für Kriegsgeschädigte - para los mutilados/danados de la guerra)
El segundo sellos que muestras pertenece a una serie de 3 sellos de 1923 (Michel Nr. 258-260)
258: 5 M + 100 M naranja (5 Marcos para el franqueo, mas 100 Marcos de donacion)
259: 25 M + 500 M ocre (franqueo 25 Marcos + 500 Maros de donacion)
260: 20 M + 1000 M verdeazul (franqueo 20 Marcos + 1000 Marcos para el buen fin)
Tiradas (en milliones) 258: 10, 259: 5, 260: 1.
Precio de cat. (para la serie) nuevo: 3 EUR, sin charnela: 7 EUR, usado: 150 EUR.
validos para el franqueo entre 19.2.1923 y 30.9.1923
El fin de la donacion de esta serie fue la ayuda a la populacion de la region (rio)Rhein/(rio)Ruhr, parte de Alemania, que por la ocupacion franca de postguerra y por el pago de reparaciones para la primera guerrra mundial fue especialmente danada. (Rhein-Ruhr-Hilfe = Rhein-Ruhr-Ayuda)
Ves que Zuschlagsmarken (semi-postales) son sellos postales (casi) normales. Lo unico que se diferencia, es que aparte de su fin para el franqueo, tienen tambien el fin de recaudar dinero para fines (generalmente caritativos)
He menciado los valores de catalogo para confirmar lo anteriormente dicho, que los sellos de la epoca de la Inflacion de Alemania de 1919 a 1923 son mas escaso en usado y en carta que en nuevo. Esto tambien se refleja en los valores de catalogo. PERO CUIDADO: El valor para sellos usados es solamente aplicable a sellos que estan expertizados. Sellos "usados" sin expertizacion valen tanto como sellos nuevos.
La explicacion es simple. Existenen tantos sellos con matasellos falsos, falsificados, o con matasellos fuera de la epoca de validez postal en todos los valores de esta epoca, mientras los sellos autenticamente y correctamente usados son escasos, hasta en algunos casos muy raros.
Por ello existe una organisacion de expertos filatelicos que se ocupa solo con este tema. Se llama INFLA BERLIN. Hace muchos anos trabja esta organisacion en favor de los filatelistas. Una coleccion de sellos usados de esta epoca debe ser expertizado por ellos.
Para que veas las marcas de INFLA BERLIN, te muestro en continuacion tres sellos (que por casualidad actualmente tengo en mi escritorio)
No se trata de sellos muy caros, pero sirven para demonstrar las marcas de los expertos:
Se trata del valor de 5 marcos de feb. 1922 (valor * = 0,40, usado 2,50)
En el otro lado ves la marca de los expertos. Esa es la mas frecuente marca aplicada por esta organisacion.
Aqui un sello del servicio oficial de esta epoca. Se trata del valor de 250 mil Marcos de 1923) (valor* 0,10 , usado: 4,00)
Aqui ves la marca que aplican, cuando han expertizado un sello, cuando aun estaba parte de una a unidad (un bloque de cuatro o mas grande, por ejemplo) En muchas ocasiones se ha separado estos bloques, para vender los sellos sueltos, y expertizados.
Un sello con esta marca puede tener un matasello, que no se puede expertizar si fuese un sello suelto, (porque el matasello en un sello no es completo), y si la parte del matasello en un sello suelto no se puede leer, tampoco se puede certificar su autenticidad.
Esto significa que un sello usado de esta epoca, sin marca de autencidad, y sin matasello legible, siempre se debe tratar como sello falso.
Pues que un sello usado con un matasellos limpio, completo y legible no es siempre un sello autentico, debe mostrar mi ultimo ejemplo:
Se trata del valor de 10 Mrd de Marcos(10000000000 Marcos) de Nov. de 1923. (valor *: 0,30, usado: 6 ,00) una sello con un matasello extraordinario, casi completo, y limpiamente aplicado, pero cuando miramos por detras vemos la siquiente marca.
Esta marca esta aplicada por INFLA-BERLIN en cuando se trata de un matasello falso, falsificado, refechado, o lo que se puede imaginar ( y no se puede imaginar) de formas de falsificacion.
Bueno espero que mi pequeno discurso te/os esta de ayuda.
Saludos
Karsten (filunatico)