Imagen

Queja a Correos por mala entrega

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Queja a Correos por mala entrega

Mensaje por ramko »

Buenas;

No he encontrado nada en el forete.

El caso es que el repartidor de Correos que siempre viene a casa, pues debe estar de vacaciones o algo y viene otro... este me deja los paquetes casi fuera del buzón, metidos a presión y que cualquiera que pase se los lleva. No le he pescado aún, ya que trabajo y no se digna a llamar para recogerlos.

Este individuo tiene la obligación de darme un aviso para recoger dicho paquete en la oficina?? con el otro lo tenía hablado y me dejaba todo en la tienda de al lado jejejeje pero este le da igual, y lo que mas me jo** no es que los deje fuera, que si, sino que muchas cosas que compro pasan de los 300€ y claro... eso quien lo paga el día que desaparezca algo???

He mandado una queja por la web, y quiero saber si este tipo quejar hay que hacerlas en la oficina misma o pillar al cartero y darle dos cachetes para que aprenda a hacer su trabajo?

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Eso te ocurrirá con los envios ordinarios.

-Si los envíos son por correo certificado (que es lo normal si lo que te envían es de coste elevado), tienes que firmar como que lo recibes y entregartelo en mano, si no te localizan te dejan un recibo para ir a recogerlo tú a la Oficina de Correos. En ningún caso te los dejarán en el buzón, aunque sean cartas y quepan., ni tampoco en la "tienda de al lado" aunque lo tengas hablado con él.

-Me imagino que todo esto ya lo sabes, por lo que no comprendo tu queja. :roll:
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Más o menos si lo sabía jejejeje el caso es que si un paquete ordinario que no entra en el buzón... que se hace con ello? te lo dejan ahí para que vayamos pasando todos los vecinos a ver de quien es? es que claro, me llegan paquetes que apenas entran en el buzón y si entran es doblando todo el paquete aunque ponga 'Fragile' y 'Don't blend'.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Amigo Jose:
Yo vivo en un edificio con portero '''' ojo al dato !!!! y mas de dos docenas de veces me han metido los catalogos de subastas DOBLADOS en el buzon, este o no el portero. ¡¡¡¡¡ CON DOS COJ........ !!!!!!!.
Y no te voy a decir cuantas veces he protestado.
Evidentemente la culpa es de las casas de subastas que no me los mandan certificados.
Por cierto Ramko y yo vivimos a doscientos metros el uno del otro. en la zona de Basurto La casilla en Bilbao y nos corresponde la misma oficina.
Repito CON DOS COJ.......
Un saludo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Lo que no quepa en el buzón y si no hay nadie en la casa, tendrías que recogerlo en la oficina de correos que te corresponda. Aunque la entrega de un paquete pequeño y ordinario sea domiciliaria, tendría que dejar: AVISO DE LEGADA.
Destinatario: fulanito de tal
Con origen…………………remitido por………………
No ha sido entregado por encontrarse ausente el día………………..hora

Puede pasar a retirarlo en la Oficina………….a partir de día siguiente a la fecha del aviso
Modalidad: ordinario
Producto. Carta


----------------------------------------------------------------------------
Tienes todo el derecho del mundo a que esto sea así y puedes formular la queja. Estás en tu derecho y el cartero tiene que conocer la norma. Hoy Recogí en mi oficina de Correos el libro de Afinet (estudio nº5) porque ayer me dejaron aviso de llegada y el sobre era ordinario, tal como señalaba la papeleta
Última edición por artipi el 23 Jun 2010, 19:31, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

eso es artipi, se que los certificados tengo que firmar si o si, pero de los ordinarios me han dejado algún aviso, aunque tampoco me sabía la 'ley' en este sentido y por eso preguntaba.

parbil, mi cartero de siempre, que dudo sea el mismo que el tuyo, siempre me deja los paquetes como digo en la tienda. Le hago un favor al no tener que volver cargado y el a mi, que no tengo que ir a recogerlos. Pero NUNCA me ha dejado un paquete como en estas dos ocasiones y que sé, no ha sido él.

Estoy que trino :evil: :evil:
artipi escribió:Tienes todo el derecho del mundo a que esto sea así y puedes formular la queja. Estás en tu derecho y el cartero tiene que conocer la norma. Hoy Recogí en mi oficina de Correos el libro de Afinet (estudio nº5) porque ayer me dejaron aviso de llegada y el sobre era ordinario, tal como señalaba la papeleta
A mi espero que este Domingo me llegue ejejejeje pero estoy seguro de si me llega ha venir hoy, ahí queda metido doblado en 4 partes para que entre bien todo... tu mira lo que ha metido hoy en el buzón y sin exagerar:

Una gorra de Valentino Rossi para mi hermano
Dos camisetas para mi.
Dos 7" de AC/DC para mi
Dos cartas normales, una con compra de sellos y otra de factura.

Todo eso bien metido en el buzón, que no, no es de esos que tienen las casas particulares bien grandes, no, el mio está junto a otros 23 o 25 buzones más, usease, que tiene sitio para meter cartas y poco más.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

artipi escribió:
Tienes todo el derecho del mundo a que esto sea así y puedes formular la queja. Estás en tu derecho y el cartero tiene que conocer la norma. Hoy Recogí en mi oficina de Correos el libro de Afinet (estudio nº5) porque ayer me dejaron aviso de llegada y el sobre era ordinario, tal como señalaba la papeleta
-Yo no lo tengo tan claro Artipi, si no está certificada, no creo que el cartero tenga la obligación de dejarte ningún aviso de llegada. Otra cosa es que lo haga voluntariamente.

-Y no hace falta que grites hombre, que afortunadamente oigo perfectamente :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Para la correspondencia ordinaria que no pueda ser entregada en buzones porque exceda del grosor normal, debe dejarse un aviso de llegada para pasar a recoger a la Lista de Cartería, entregándose sin firma (claro está) y en mano al destinatario, previa identificación.

Hay soluciones para todo ávido receptor de objetos ordinarios voluminosos:

- Puedes adquirir un buzón mayor, que sobrepasa las medidas habituales, con boca y pletina más ancha. Los hay de los mismos tipos/formatos que los habituales.

- Hablas con el cartero actual y díle que tu correo te lo deje en la tienda, como hacía el anterior. Está en su derecho de acceder o no a tu petición pero tu eres una persona astuta y tal cual se le doró la píldora al anterior para que accediera a esto, debe dorarse ahora con el sustituto/a.

Comprendo también al cartero. Si en su turno de reparto se encuentra con cinco o seis personas que reciben correspondencia voluminosa a diario y que no cabe en los buzones...tiene que regresar a la oficina cargando con todo lo que no ha podido embuzonar.

Y ahora viene la otra parte: el quejoso de que siempre le dejan aviso para su voluminoso correo ordinario y tiene que molestarse para ir a recogerlo a la oficina...normalmente poseedor de un buzón pequenísimo en el que no cabe ni un sobre de tamaño cuartilla.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

A mi cuando una carta no cabe en el buzón, sea o no certificada, me dejan un aviso de correos ^^
Avatar de Usuario
jesusmil
Mensajes: 288
Registrado: 01 Nov 2004, 19:40
Ubicación: ALBACETE - CASTILLA LA MANCHA
Contactar:

Mensaje por jesusmil »

A mi tambien (normalmente)me dejan aviso de Correos si la carta es grande o voluminosa aunque sea de correo Ordinario.
Aprovecho que tengo un aviso de Correos para que veais que tambien hay una CASILLA
para marcar que el envio a recoger es Ordinario.-
Imagen
Socio de AFINET.
Miembro de la Organización de la IX Convención de Afinet en Albacete.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Además de quejarte deberías probar otras opciones antes.

Lo primero, los envíos de cierto valor que te los envíen por certificado. Que no te manden paquetes de 300 euros por ordinario chiquillo!

Y despues te voy a decir dos cosas que hago yo y nunca he tenido problemas con el correo y eso que vivo en un bloque de 72 pisos con sus respectivos buzones.

Primero habla con el cartero. Los carteros tienen trabajo y si se lo facilitas mejor y lo segundo que yo hago es dejar mi buzón abierto. Cuando viene a traerme paquetes grandes, abre la puertecilla, los mete y despues la deja ajustada como si estuviera cerrada. Si hay algún paquete mas grande que el buzón me llama al timbre y bajo yo o quien esté, sino me deja el aviso. Al que viene cada día he hablado con él pero con los sustitutos no y hacen lo mismo.

Si es alguien con un correo normal no pasa nada pero si es alguien que recibe correo cada dos por tres se debería hablar con el cartero. Haciendo esto nunca he tenido ningún problema y eso que además de catálogos de subastas, listas de tiendas, paquetes grandes filatélicos tambien recibo libros y las actualizaciones de las opos que me envía el preparador bastante seguido. Prueba lo del buzón :wink:
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

No, si con el cartero habitual ya lo tengo hablado y arriba pongo la solución que tengo... yo no estoy en casa y me es imposible pillarle, pero lo que dices no es mala solución, probaré tmbién
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jose escribió: -Yo no lo tengo tan claro Artipi, si no está certificada, no creo que el cartero tenga la obligación de dejarte ningún aviso de llegada. Otra cosa es que lo haga voluntariamente.....
:twisted: :twisted: ¿¿TE QUEDÓ CLARO AHORA despues de ver la papeleta que muestra Jesusmil y las explicaciones de Eduardo???? :?: :?:
Jose escribió:-Y no hace falta que griteeeeeeees :!: :!: :!: hombre, que afortunadamente oigo perfectamente :lol: :lol: :lol: :lol: .....
no grito :twisted: ES MI CARACTER :lol: :lol: :lol: jajajajajajajjajjaj
Un abrazo amigo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Bueno, hoy me han llegado 4 paquetes certificados e internacionales, y a la mano en mi casa como debe ser. Como no, ya que estaba por el mismo precio le he preguntado por la cuestión y......

Jose tiene razón, las cartas ordinarias no tienen porque dejar aviso, es más, la ley o sus normas dicen que la carta hay que dejarla donde sea, encima de los buzones, felpudo.... ese 'ordinario' que aparece en los avisos, son para los paquetes, no para las cartas.

Con esto, me ha dicho que lo mejor, es enviar un paquete azul o económico cuando son cosas voluminosas, que aunque entren como carta, pues se mande como paquete, que la mayoria de veces sale mas barato.

Otra cosilla, el tema de urgente o no casi da lo mismo, todas las cartas se fletan en el mismo avión, o tren o lo que sea y llegan a la vez, incluso si el cartero normal viene antes que el urgente llegaría antes una carta ordinaria que una urgente.

Bueno, espero que nos haya quedado claro a todos, al menos eso me ha dicho el señor de correos ahora mismo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El cartero que te ha dicho eso NO TIENE NI IDEA. No existen "paquetes ordinarios", o son paquetes azules, o postal exprés, o paquetes postales internacionales.

Mira, dále un vistazo a esto: http://www.correos.es y lee Enviar documentos y Enviar paquetería... y dile a tu cartero que también se lo lea. :lol: :lol:

Todo lo que pasa de 2 kilos, peso máximo de una carta ordinaria, tiene que ir asegurado, sea certificado, por paquete, etc, o sea bajo firma.

Fíjate que aquí se ha hablado de cartas ordinarias de gran grosor. Ejemplo reciente: el envío del Estudio nº 5 por correo ordinario. O de cartas ordinarias que por su formato no normalizado no caben en un buzón normal.

Creo que hay que aclarar dos conceptos:

Un escrito corriente metido en una caja (en forma de paquete) que sea franqueado con la tarifa normal es una CARTA (aunque tenga forma de paquete).

Ese escrito metido en un sobre grande pero franqueado con la tarifa de paquetes (ejemplo, paquete azul) es un PAQUETE (aunque tenga forma de carta grande).
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Efectivamente, Eduardo lo ha explicado perfectamente. Los términos empedados en Correos son los que son, pero está claro que la contratación de NO profesionales para hacer el trabajo, repercute en un servicio de baja calidad.
Imagínate que quieres enviar una documentación desde Bilbao a las Islas. Imagínate que son mapas enrollados. La mejor forma de enviarlos sería en un tubo de cartón. Imagínate que el tubo es de 1 metro de largo y 10cm de diámetro y su peso total es de 800 gramos. Este lo puedes enviar como una documentación ordinaria, (carta ordinaria, NO NORMALIZDA) pero también la puedes certificar (carta CERTIFICAD) y si prefieres que no se demore (Carta certificada URGENTE) si además quieres que se te de acuse de recibo ( Carta certificada CON ACUSE de recibo) también puedes declarar el valor. Si lo que quieres es que ese tubo viaje con una tarifa más o menos asequible, pero que sea registrada por si se extravía, la tarifa más barata sería (PAQUETE AZUL) ¿Cómo es posible que lo que antes era una carta ahora sea un paquete? Simplemente es el término técnico para poder aplicar la tarifa correspondiente y que en todo el Correo y sus clientes, se utilice el mismo lenguaje. ¿Por qué es más económico este mismo volumen si es paquete azul que carta certificada? Porque los paquetes viajan (independientemente su peso) por la vía más barata ¿y hasta las islas cual sería la vía más barata? El barco, así que siendo paquete azul podría tardar de 10 a 20 días y una carta certificada, de 2 a 5 días.

PD: ¿No se si al final en vez de aclarar algo , lo he liado más? :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

No creo que le vuelva a ver jajajajaja a lo que me referia como paquete ordinario es un paquete economico o paquete. Ya que era lo que se ve en el aviso.

Vamos, alguien de Afinet trabaja en Correos y quiere decirlo, luego ya nos explica todo este embrollo.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Queja a Correos

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:

La falta de profesionalidad sí que es cierto que afecta a cualquier actividad,y voy a contaros una pequeña anécdota.

Muchos sabeís que trabajo en la recepción de un Hotel.El Cartero que tenemos asignado es un profesional de los de "vieja escuela" y entrega. Al igual que el anterior(trasladado)y el anterior(jubilado)...El problema nos llega con las sustituciones por el mes de vacaciones en verano y en los dos últimos años me he encontrado que se ha aleccionado bien al sustituto.

Creo que fué por el verano del año 2000,o el de antes o el de después, cuando el cartero sustituto llegaba con el Correo a la puerta del establecimiento y como no había Buzón dejaba las cartas en el suelo,justo frente a la puerta del local y en plena calle.Cuando se le llamó la atención su respuesta fué lo de la ausencia del Buzón.Insisto en que es un Hotel,que la puerta tiene un sistema de Control de acceso tan elemental como el que tiene una entidad bancaria cualquiera,de apertura desde Recepción electrónicamente(y por aquello de mantener la puerta cerrada por el tema del aire acondicionado y por seguridad fuera de horas normales) y que el uso del timbre para llamar suele ser muy poco utilizado ya que se suele abrir la puerta,durante el día,al comprobar que alguien se acerca.Ningún otro establecimiento Hotelero de la zona tiene Buzón en la calle.

Planteada la queja,la verdad que oralmente en propia Oficina y a Jefe de Cartería y a Director de Oficina,el sustituto se mantuvo en sus trece y no pudimos hacer más que estar atentos al verlo venir.Entiendo que su presencia en zona era de un mes y no creo que se insistiera más por el tema ante ello.

Esto también me hizo conocer que es obligatoria la ubicación de un Buzón a nivel domicilio,pero no encontré nada sobre legislación a nivel de establecimiento abierto al público con personal de atención directa permanente y la obligatoriedad de ese Buzón.Al igual que la contradición en que si no hay Buzón no están obligados a dejar la correspondencia en otro sitio o lugar.

Ya sabemos que en la práctica todo es muy diferente.A mí me llevan mi Correo al lugar de trabajo,en las casas de la zona se echa el correo por una rendija,una ventana abierta o debajo de la puerta,o se le entrega al vecino de confianza,el cartero te llama por tu nombre y viceversa,etc.Mi zona tiene las calles bien identificadas,los números ubicados correctamente y la mayoría son casas de planta baja hasta dos plantas como mucho.Hay siete Carteros permanentes y se conocen las zonas de los demás cada uno de ellos,con lo que suelen cubrir ausencias o bajas puntuales unos a otros.He vísto como clasifican el Correo cuando les llega a la Oficina y la multidistribución en los casilleros ordenados por calles y números,y se pasan los envíos de unos a otros para ubicarlos;al acabar,ahí viene las famosas gomas elásticas agrupando por números y el orden en la bolsa correspondiente para seguir la ruta.Por eso no he entendido jamás ciertas demoras(en verano,con sustituto),porque sé que le ayudan en la clasificación previa.Insisto en que la falta de,llamémosle interés,es lo que fastidia un buen reparto.Y la coherencia.

Con lo fácil que es actuar con simple lógica humana en ese momento.
!Por los Carteros/as que hacen bien su trabajo!.

Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Mensaje por ramko »

Hoy me ha llegado una carta con la respuesta de Correos, yo me esperaba un email, pero bueno... se ve que curran en correos jajajajaja

El caso es que me dan la razón en la queja y que los suplentes de mi oficina han sido avisados y reeducados ajajajaja me hace gracia que diga suplentes en la carta, aunque yo me referia a ellos.

En fin... que ni pincho ni corto, pero espero que no vuelva a suceder y como no, seguiré preguntando para saber a ciencia cierta si hay obligación o no la hay xD
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”