Una de las grandes joyas de nuestra filatelia, por lo menos es lo que yo pienso, es la sobrecarga de famoso sello de la Defensa de Madrid.
Pieza desconocida para muchos coleccionistas, pues es muy difícil de ver entera y porque los catálogos básicos no la reflejan.
Me estoy refiriendo a lo que conocemos como Edifil número 789 y 790, que es como generalmente se suele ver y conocer.


Como hemos dicho, partiendo de series sobrantes del 757 azul claro, sobre la base de que los datos sean correctos, se aplicaron a 20.000 hojas estas dos sobrecargas. Una en pequeña que se aplica sobre un solo sello según vemos en la primera imagen y otra en grande, que se aplica sobre cuatro sellos, solo que esta ya no tiene la fecha de 7 NOV. 1938 en el centro, está arriba a la izquierda. Para con ello, conmemorar el Segundo Aniversario de la Defensa de Madrid.
Por consiguiente y sobre los datos antes dicho, tenemos, que se imprimieron 200.000 sellos del 789 y otros 200.000 de 790, que en realidad son 800.000, al ser cuatro.
La sobrecarga o habilitación fue impresa por tipografía con tinta brillante en Barcelona, en el Instituto Gráfico Oliva de Vilanova. Midiendo la primera 37 x 25 milímetros y la segunda 88 x 62 milímetros.
Hasta este momento, todo pasa desapercibido, salvo que lo importante o complicado que hace excepcional esta o estas sobrecargas, es que se imprimieron a la vez, sobre un solo pliego.
Me explico con dos imágenes, que como bien se dice, más vale una imagen que mil palabras.
La hoja se imprimió así:

Y haciendo un pequeño juego con tres sellos, sería una parte de la hoja de esta forma:


Lo importante de esta serie es la dificultas de la impresión de la sobrecarga o su gracia. Ya que en una solo hoja, tenemos dos sobrecargas diferentes. Sin contar, la dificultas que conlleva hoy en día, localizar un juego de 5 sellos unidos o una hoja. Que no dudo que estén en manos de algún coleccionista, pero que son muy complicadas de ver.
AHORA UN PROBLEMA.
Como casi todas las sobrecargas han sido falsificadas o todas, de esta no tengo referencia. Como se puede ver, la dos sobrecargas aún siendo iguales, tienen las letras, trazos casi distintos, siendo la de abajo, que considero puede ser falsa, más tosca que la primera, con trazos más finos y rectos..


Algo más detallado. Tomemos con referencias las letras "E" y "R".






A ver que sacamos en claro o si por el contrario, mis temores son infundados.