Juer que rapidez, la verdad es que estos apuntes aportan una información muy importante para las correspondencias que de Inglaterra vienen a España pasando por Francia. Muchas gracias Jef.


Saludos.
xx Es lo que no entiendoMi…
La alegría de los catalanes por la evacuación de barna no me la da a mi antes al contrario por verme en esta sin confianza de lograr un compañero por que ni los del país lo tienen. Sobre este particular hoy escribo a Sanurraf y a usted. Lo xx cuando lo considere mas tranquilo xx en el dia.
Efectivamente el rey salió el 5 xx esa y según el correo de hoy jurara la consitucion. Dios quiera continuar en hacer salir bien todo prudentemente pensado había de slir mal, como no lo dudo pues xx la experiencia nos lo ha ensñado seis años antes consecutivos.
Tanto si mas gl. Deseo el se regrese a Cataluña pasando por esta para ver de tratar como será posible vivier juntos en que es lo que mas desea su xx amigo y xx.
Desde que el rey es fuera xx los diarios no traen cosa particular.
Valen... xx
Cierto, debe referirse a otro, por que el Manuel Lasala al que creo que nos referimos nacio en 1803...prefiaereo escribió: PD. Me desconcierta la fecha. No cuadra con los datos biográficos de Manuel Lasala
Articulo primero del convenio de 1849 = las cartas ordinarias desde Francia para Espana siempre se enviaron sin franqueo previo etc ...Dagonco escribió:Sólo me quedaría por conocer la razón por la que no se encuentra porteada en Francia. ¿Quizás se pagó en origen y se olvidó estampar el porteo? porque imagino que por Francia no circularía franca de porte.
en 1776 ya no existian décimas. Se introducio el sistema decimal, en los correos franceses, a partir del 23 de septiembre de 1800.Ivanhoe escribió:el 20 (décimas?) a la izquierda imagino sera el porte, pero esto tampoco lo domino del todo.