Imagen

NUESTROS HIJOS. INICIACION DE LA FILATELIA PARA CHIC@S.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

NUESTROS HIJOS. INICIACION DE LA FILATELIA PARA CHIC@S.

Mensaje por JuanMi »

Hola

Desde algun tiempo vengo dandole a la pelota acerca de la filatelia para los jovenes.

Yo tengo una chica de 10 años a la que intento crearle el gusanillo de la filatelia, pero la verdad aun no lo he conseguido. Yo le hago matasellos, rodillos, sellos infantiles, pero cuando recibe las cartas dice si, son las de papa. :cry:

Hace unos dias por primer vez recibido dos cartas a la vez y no eran mias, sino de sus amigos. Una desde Paris y otra de un Record Guiness. Ahora anda revolucionada con los sobres, las direcciones y los sellos. Que gozada. :P

Echando la mirada atrás si os recordais aquí hubo un tema ilusionante con los filatelicos junior de Granada.

Ahora se trata de los nuestros. La propuesta es la de iniciacion de nuestros chavales a la filatelia. La idea es de crear un hibrido, algo parecido a lo que hacemos nosotros de Posta Talibana, proyectiles ( felicitaciones…) SIF(intercambios de sellos…), CCO. … Una cosa que no sea dificil, pero que les haga participar y esperar con ilusion las cartas.

Ademas abrir un SUBFORO JUNIOR para que los chavales puedan comunicarse entre ellos, se hagan por lo menos amigos, y de momento compartan amistad. :wink:

Podemos ir diciendo si tenemos niños, la edad que tienen y si coleccionan algo.

Se adimite ideas y debate.

Tambien se precisa un administrador y un coordinador para relanzar y desarrollar el proyecto. Vamos pa que se cuide del tema.

Para mas adelante tambien podemos abrir un subforo de APAS, para que tambien se conozcan y nos puedan criticar y despachar a sus anchas.

Bueno de momento nada mas.

Que todo quede en casa. A ver si conseguimos unir a la familia entornos a los sellos. 8)

VENGA ANIMOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Saludos. Juan Mi.

-------------------------------------------------------------------------------------
Sr. Administrador, cuelgue de una chincheta este tema como el de Pericles, que por el tiempo que llevan yo creo que ya se puede liberar.

Sobre la legalidad de registrar a los niños, podian usar su alias junto con el nuestro.
-------------------------------------------------------------------------------------
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Es que no teneis Piter Panes ni Campanillas en la familia.

Mensaje por JuanMi »

Vamos a verrr

Es que no teneis Piter Panes ni Campanillas en la familia.

Tenemos que empezar a trabajar en pos de la Filatelia Junior. Si no lo incitamos nosotros como les va a entrar. No sera por la aportacion de Correos.

El asunto creo que merece la pena, ahora como a los chicos les viene las vacaciones, la iniciacion la podemos dejar para septiembre, pero podemos empezar debatir y a planificar ahora.

Espero vuestra ayuda y aportaciones.

Saludos amigos. Juan Mi.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2403
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Hola JuanMi:

Yo tengo dos hijas, una de 14 y otra de 10 años y aunque me empeño en ello no hay forma de convencerlas, quizás esta idea sea buena para iniciarlas en este mundillo nuestro. :?: :?: :?:

Saludos,

José.
ramonet

Mensaje por ramonet »

Yo tengo una hija de 19 y otra de 16 y he fracasado estrepitosamente con las dos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14735
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mi experiencia, otra parejita, tuvieron de pequeños regalos de clasificadores, sellos, pinzas, lupas, album de España con novedades desde su año de nacimiento, etc.

Ella, hoy, 26 años emancipada, a los 16 me devolvió sus (mis) sellos con el clasificador y me dijo tu los disfrutas mas !ah! y sigueme el abono a los nuevos porque seguro que con el tiempo me valdrán mucho;

El, hoy, 24 años estudiando en Valencia, a los sellos les llama cromos y desde el principio me dijo paaaasssssooooo. Naturalmente corté con sus novedades y yo con el tiempo también.

Estos son de los que piensan en alto y dicen ¿cuanto valen los sellos que tienes, :P :P :P :P :P , no saben lo que les espera, :lol: :lol: :lol: :lol:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Cocoduro
Mensajes: 65
Registrado: 29 May 2004, 19:48
Ubicación: Valencia

Mensaje por Cocoduro »

Pues yo lo veo crudo. Yo me introduje en este mundo de los sellos simplemente coleccionando los que me llegaban vía postal. A día de hoy apenas recibo una carta sellada con un sello. Si lo pienso bien, creo que solo recibo los que me franquean el club de filatelistas alemán al que pertenezco. Y algún despistado.
Y eso que recibo al día, por motivos laborales, multitud de correo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola peña

Pues ya puestos, la mia 19 , acaba de irse con el novio a un piso, y en el traslado se lo llevó todo menos los clasificadores de sellos tematicos de flores animales y dibujos animados que le regalé y montamos juntos años atrás. :cry:


Saludos :wink:
Última edición por MATRIX el 17 Jun 2004, 01:53, editado 1 vez en total.
Invitado

Mensaje por Invitado »

No desespereis, en muchos casos el gusanillo de la filatélia se salta una generación ..... todavia os quedan los nietos.

Un saludo
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

A mí me pasó lo mismo con mi hijo de 7 años. Una época estaba muy pesado con lo de los sellitos de papá, que sólo se podían mirar y no tocar. Yo le daba sellos rotos o con algún defecto o de Franco y el rey o muy comunes. Recibí presiones fortísmias de su madre para que le diera repes en mejor estado. Yo le decía que el sello que le diera a los 5 años era un sello que ya no le llegaría a mayor. Cuando tuvo muchos, míos y de sus abuelos, le regalé un clasificador usado, pero bastante aceptable.

En ese instante pasó a los cromos, luego a los tazos y ahora, a los wapps. El clasificador y la cajita de sellos se encuentran arrumbados en un rincón.

Pero no me importa, creo que el fallo está en fomentarles una afición en un momento de su formación intelectual que no es el apropiado. Ello da lugar a un rechazo del que no se recuperan nunca.

A los 7-10 años ¿qué toca? ¿cromos?, pues cromos ¿wapps?, pues wapps. El espíritu del coleccionismo admite muchas manifestaciones, pero una sola condición: La libertad y la decisón personal.

Por otro lado, yo no estoy del todo seguro del apriorismo, muy extendido entre los coleccionistas, de que la Filatelia ayuda a la formación o es una manera de educar jugando o es un pasatiempo instructivo o es un vehículo de transmisión de cultura.

La Filatelia, para mí, es como la vida misma, y desde luego, es tambien una fuente de sin sabores, de aprendizajes a partir de engaños, cuando no, estafas. Está en manos de unos profesionales que carecen de formación específica y se ganan la vida con ello, por lo que el comerciante verdaderamente leal, es una rara avis, cuando en la venta le van los garbanzos.

Muchos filatélicos se cagan en la puta madre del Sr. Segundo Mesado, hombre curtido en ese insulto y que se la trae floja cuando se lo espetan a la cara, pues a él lo que el importa es que el SF rinda cada año un 20 % más de beneficios a costa de 250.000 pardillos dispuestos a pagar lo que sea por un montón de cromos, de los que en la paraeta o kiosko vale sa 30 céntimos.

Por otro lado, os invito a que cojaís un catálogo de subastas de AFINSA o, por citar a dos de los mejores comerciantes que hay en España, Mario Mirman y Sempere, (que además son agoreros) los catálogos de Subastas de la Galería Filatélica o Subastas Sevilla, y luego de leerlos detenidamente, os cogeis la sección del tercer mundo de cualquier diario, (es decir, las noticias de información internacional salvo las referidas a Europa y Norteamérica), y reflexionais sobre cómo está en este momento el mundo, con sellos de Isabel II a 14.000.- € y miles de niños muriendo cada minuto de hambre.

Porque ¿dónde vamos a meter a nuestro hijos?, y a menos que tengamos claro qué es la filatelia, yo no entraría en un debate en el que hay seres inocentes cuyos futuros dependen de las decisones de sus padres.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

torreana tiene razon, las colecciones tienen que ser de las cosas que tengan el resto de sus amigos de tazos, pues de tazos de tapones de cocacola mellaos , pues de tapones de cocacola mellaos, ellos de se lo ordenen a su gusto, que escriban a un lado que el picachu de turno del tazo tiene tales poderes y creo que con el tiempo y esa aficion a coleccionar cosas se les puede hacer entrar en nuestros tazos ( :wink: sellos)
a mi niña con 6 le hacian gracia esos sellos triangulares muy monos y las historias que yo le cuento de ellos, incluso viendo las series de animales del sahara e ifni hace unas semanas al ver un reportaje sobre bichos del desierto se acordó y me pidio que se los enseñara............. y quien sabe, de hecho como sabe que los sellos son para el correo ya le ha enviado 4-5 cartas a su abuela y me confeso que le gusta recibirlas y mas cuando sabe que su abuela le ha mandado una esta todos los dias preguntando cuando llega,
me confeso que eso de esperar , recibirla y leerla es muy diferente al telefono........................ ya veremos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

Mi hermana de 17 años pasa olímpicamente de la filatelia (esas chorradas de los viejetes...)

La mediana de 11 tiene una colección "a su aire", con los sellos que aparecen por casa, repetidos y alguna serie más cara que yo la he regalado. De momento parece interesada.

La peque de mis hermanas de 6, nos guarda todas las cartas ó sellos que aparecen por casa, no es mal comienzo.

Suerte con las criaturitas y esperemos que nuestras colecciones en un futuro no acaben en una testamentaría subastadas por nuestros retoños.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

aver

Mensaje por ARABE »

Realmente un futuro muy incierto no creen? pero estoy totalmente deacuerdo con que la presión no es buena, talvez ir creandoles la curiosidad sin que ellos se den cuenta, puede ser una alternativa, me refiero que reciban cartas con figuritas como las que papá tiene y guarda con tanto cuidado, talvez así ellos se puedan sentir más importantes, es que tienen ya unos igual a su papi.
Sinceramente trato de aprender de sus experiencias, es que mi peque.. recien cumplio 1 añito así que todavia tengo buen tiempo para pensar la mejor táctica ára que mi hijita se pueda interesar por las figuritas de papá.


PD: Creo que ya comence, enviandole una carta viajera a su nombre. Espero que le guste...............
Invitado

Mensaje por Invitado »

Leeros la cronica de Valencia del final de esta pagina:

http://www.filaposta.com/foro/viewtopic.php?t=272

y eso, que la escribe un comerciante...
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Apreciado invitado.

He querido leer el comentario al que aludes, pero desde hace un par de semanas, el único mensaje que encuentro cuando he tratado de acceder a FILAPOSTA (ese foro libre y de amistad) es este que reproduzco como copia de mi pantalla:

Imagen

Preguntado a un experto informático, me ha confirmado que tanto desde mi oficina como desde mi domiciliio, el (los) administrador (-res) de dicho espacio web han baneado mi IP, es decir, me han censurado, vetado, prohibido, o como se quiera decir el acceso.

Lo dicho: un foro libre y de amistad.

Un abrazo
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Por lo que a mi respeta, tengo dos hijas de 19 y 7 años. La mayor ni verlos y la pequeña por el camino de la mayor. Osea que nada de nada.
Pero lo curioso viene ahora:
Tengo una sobrina que vive con nosotros debido a sus estudios y que jamas le interesaron los sellos, pues no se porque ni porque no, hace un par de meses se le dio por los atms, se esta montando una buena coleccion con apoyo del clubcece y encarga estampillas a todo bicho viviente que tenga una sucursal cerca de su casa.
Conclusion, mi coleccion de sellos no va a entrar en la herencia :P :P :P :P
Un saludo.
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Y ahora, si me lo permitís, dos cosas:

La primera, pediros disculpas por salirme tan drásticamente del tema planteado en este topic. Pero es que otros se empeñan en salirse bien salidos del tiesto.

La segunda, tratar de exponer mi opinión al respecto del susodicho tema abierto por Juanmi.

Más que como padre de dos canijillos, puedo hablar como ex-niño, y coincido con muchos de vosotros en que no creo que sea conveniente encauzarles en la afición filatélica desde tan pequeños.

Recuerdo que en casa "hubo sellos" desde siempre, pero yo no me acerqué a ellos hasta bien pasados los 10, 12 años. Sin embargo, siempre tenía una colección de cromos a medias, o de pegatinas (que entonces eran casi un lujo), o de llaveros, o de... qué se yo.

Con los cromos comencé a recorrer los domingos el Rastro de la mano de mi padre para tratar de dar con los difíciles o imposibles. Dí muchas veces con el mismo tipo de comerciante que luego me encontraría en la Plaza Mayor, aunque esta vez sus cromos tenían dientes y matasellos.

Y durante toda esa "etapa de aprendizaje"... los sellos eran como el fin último de todo coleccionista, el sumun de toda colección, el vicio oculto -pero tan parecido al mío- de los mayores.

Esa especie de halo místico y prohibido creo que hizo mucho más en mí impaciente ansiedad que si me padre me hubiese regalado un paquete de 100 sellos de Disney a deshora.

Y lo digo consciente de que mi hija de 5 años tiene en casa desde hace dos un buen lote de sellos de Disney, de pájaros, flores y mariposas, y sabe que unas pinzas que nos regalaron en cierta feria y pequeño clasificador son suyos.

Pero no tengo ninguna prisa. prefiero que se ilusionen con sus barbies, con sus cromos o tazoos (cuando surjan, que todavia ni eso), y, eso sí, que cuando me acompañen al cartero a ver qué nos ha traido, se les ponga una sonrisa de oreja a oreja al ver que a su padre le ha llegado una de esas cartas bonitas. (La cartera a veces también colabora con algún que otro caramelo... esto es cosa de todos).

Pero en fin... que por encima de todo, sean ambos buena gente. ESO ES LO IMPORTANTE.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Yo tengo dos niñas de 8 y 6 años respectivamente y no tengo pensado hacer nada en absoluto para que se acerquen al mundo de los sellos.

Si por un casual les entra la curiosidad en un futuro ya saben a quien preguntar y si no les apetecen pues tan contentos.

A mi como a todo coleccionista me encantaria que alguna fuese coleccionista, pero no ahora sino de adultas que es cuando de verdad este hobbie te engancha.

Ahora hacen lo que tienen que hacer, jugar, coleccionar cromos sin ninguna intencion salvo la de iniciar una faceta social de intercambio y de pertenbencia a un grupo y poco mas.

Creo que así debe ser.
Un abrazo.
Julio.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Tengo una hija, Alba de 16 años. Tiene en su cuarto un par de clasificadores que no mira. Sabe que la colección de Gran Bretaña es suya, los FDC de este país van a su nombre.
Pero me ayuda con su inglés y alemán en las compras con Ebay y maneja todos los términos filatélicos para los e-mail, pero lo hace por amor de hija, nada más. Bueno con los pseudosellos de The Lord of the Rings y Star Wars hace alguna excepción.
Que se va hacer.
Saltaremos una generación.

BUENO, la mía por lo menos acepta mi afición y la conoce.

SALUDOS
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14735
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Fer, desde aqui en solidaridad con el conforero Jcpichu, te autorizo a que me banees la IP en tu foro, (o del que al menos te declaras responsable), Si alguna vez entraba en ese foro es por que tengo algún amigo que escribe por alli y como era de amistad..., pero visto lo visto ..... y leido lo leido.....

Me despido con tu útima frase, que suscribo totalmente:

Nada más, juzgad vosotros mismos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

mmmmm

Mensaje por ARABE »

Creo que me perdimos de algo????????
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”