discopatia escribió:
Cadiz y el 18 de Julio
-Rumbo a un nuevo estado 1936
-Una guerra sin limites 1937
-Retirada del ebro 1938
-Final de la barbarie 1939
En la ultima Exfibar, mande mi coleccion y me dijeron lo siguiente
El titulo no se adecua con el plan, estudia la forma de hacerlo mas entendible: Cadiz y el 18 de Julio? Cual?
No encontramos correspondencia de los dias anteriores al 18 de julio
No vemos estudio de emisiones ni de valores patrioticos ni beneficos
No vemos nada del inicio de la Censura ni de quien la ejercia
Piezas interesantes que merecen un mejor tratamiento para una mayor valoracion (80 puntos)
Amos a ver ahijaooo...
Partiendo de la base de la infalibilidad del politburó del soviet supremo

, no dejan de haber ciertas cosas mejorables. Lo primero: El título: Capta mal tu desarrollo de cole, porque tu no te centras en QUË PASÖ EL 18 DE JULIO EN CADIZ. Si ya lo sé, es una metáfora, pero eso hijo, tu pídeles peras al olmo....
Y vamos ahora con el
plan...
-Rumbo a un nuevo estado 1936
Pues me parece a mi que el 18 de julio quedaba mucho trecho en busca de ese "nuevo estado"
-Una guerra sin limites 1937
Eso desde el primer momento, por desgracia
, pero en Cádiz, la cosa fue más bien retaguardia durante toda la guerra, amos, tranquilita la cosa.
-Retirada del ebro 1938
¿y qué tiene que ver Cádiz y su 18 de julio con la retirada del Ebro?
¿Estudias las unidades gaditanas que combatieron allí?
-Final de la barbarie 1939
Mira, en ésto estamos de acuerdo. Pero la censura, que tu estudias, dura hasta más adelante, se cambia por gubernativa y engancha con la 2ª Guerra Mundial.
Mira Rober... hasta donde he visto y estudiado tu cole, y por lo que te conozco, tu lo que quieres es hacer un estudio de la censura en la provincia de Cádiz. ¿si o no?
Pues al lío y coje el toro por los cuernos, que me has recordado el chiste ese de Curro ROmero, cuando le decía a su cuadrilla...
"Niñoooh, Ponerme eese toro al sol..."
"yastá ar só, maestro"
"ea, por ponermelo a la sombraaa"
"yastá a la sombra, maestro.."
"joé, po ponermelo al sol, hombreee"
"pero maestro... ahora al sol ahora a la sombra... ¿qué es lo que usted quiere hacer con el toro?
"Po a vé si lo mato de un resfriado"
Tienes que CENTRARTE en lo que quieres que sea tu cole, y dejarte de títulos y planes que parecen sacados de una clase de ESO de las malas
¿Quieres ideas? Pues toma ideas...
Título:La Guerra Civil en la provincia de Cádiz
(al pan pan y al vino peix)
Plan...
1) La Censura.
1.1 Primeros usos
1.2 La censura militar pueblo a pueblo
1.3 La censura Gubernativa
2) Las emisiones propias de guerra
2.1 Sobrecargas patrióticas
2.2 Emisiones locales. La Diputación
2.3 Usos de franqueos de emergencia... Fiscales, bisecados, etc
3) Unidades gaditanas de combate en la guerra civil
3.1 Milicias
3.2 Falange y Requetés
4) Cádiz y la guerra en el mar
4.1 Los primeros momentos.El control del Estrecho: el Convoy de la Victoria
4.2 Unidades navales españolas y extranjeras en Cádiz
5) Las comunicaciones aéreas
5.1 A nivel penínsular
5.2 La línea Cadiz-Melilla-Pollensa-Roma
5.3 Otras líneas al extranjero
6) Un especial enclave en territorio gaditano: Gibraltar (con dos coones

)
6.1 Las primeras salidas de correo al extranjero a través de Gibraltar
6.2 Gibraltar, territorio neutral. Intercambio de correspondencia republicano-nacional a través de encaminadores o cónsules.
7)... tu mismo, no lo voy a hacer yo todo, ¿no?
En fin, vamos a hacer un plan en condiciones, ¿ok?.
Perdona si te molesta que te lo ponga en público en el Agora pero quizás ayude a otros que se estén planteando cómo meterle mano a sus coles y les puede dar ideas.
Un fuerte abrazo, ahijao, y.... ¡AL TORO¡
Mario
PS.- Y si se mete contigo algún jurao, le dices que hable con tu padrino, que pa eso está
