CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
verguenza me da el acabar de descubrir este IMPRESIONANTE Y PRECIOSO hilo, una horita m he pegado viéndolo con tranquilidad, y en unos días aportaré alguna imagen.
Pero si decir, creo que entran en este hilo, dos cuadros españoles, de ese gran pintor tan conocido en el mundo filatélico, Enrique Jimenez Carrero, titulados "Carta desde mi tierra" y "Tarjeta Postal", los cuales sirvieron de modelo para la confección de dos etiquetas, que posteriormente se convertirían en sellos de valor variable.
Un saludo
Pero si decir, creo que entran en este hilo, dos cuadros españoles, de ese gran pintor tan conocido en el mundo filatélico, Enrique Jimenez Carrero, titulados "Carta desde mi tierra" y "Tarjeta Postal", los cuales sirvieron de modelo para la confección de dos etiquetas, que posteriormente se convertirían en sellos de valor variable.
Un saludo
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
Fotografía del siglo XIX
Hola, también me uno a este hilo con una fotografía histórica, relacionada con el correo, de la década de 1890.

Llegada del correo, Cetinje, Montenegro
Esta impresión fotocroma de finales del siglo XIX pertenece a "Vistas de Montenegro", del catálogo de la Detroit Publishing Company. Muestra una escena de Cetinje, capital de Montenegro, un principado independiente que se separó del Imperio Otomano en 1878. Según la obra de Baedeker titulada Austria, incluyendo Hungría, Transilvania, Dalmacia y Bosnia (1900), Cetinje, un pueblo de unos 3.000 habitantes, estaba a dos días de camino por carreteras montañosas de la ciudad de Catarro (acutalmente Kotor), en la costa del Adriático. La Detroit Photographic Company se inició como una firma de publicaciones fotográficas a finales de la década de 1890, de mano del empresario y editor de Detroit William A. Livingstone hijo, y del fotógrafo y editor de fotografías Edwin H. Husher. Obtuvieron los derechos exclusivos para usar el proceso suizo del "fotocromo" para convertir las fotografías en blanco y negro en imágenes a color e imprimirlas mediante fotolitografía. Este proceso permitió la producción masiva de tarjetas postales, estampas y álbumes a color para su venta en el mercado americano. La empresa se convirtió en la Detroit Publishing Company en 1905.
Saludos y a por el 2010
César

Llegada del correo, Cetinje, Montenegro
Esta impresión fotocroma de finales del siglo XIX pertenece a "Vistas de Montenegro", del catálogo de la Detroit Publishing Company. Muestra una escena de Cetinje, capital de Montenegro, un principado independiente que se separó del Imperio Otomano en 1878. Según la obra de Baedeker titulada Austria, incluyendo Hungría, Transilvania, Dalmacia y Bosnia (1900), Cetinje, un pueblo de unos 3.000 habitantes, estaba a dos días de camino por carreteras montañosas de la ciudad de Catarro (acutalmente Kotor), en la costa del Adriático. La Detroit Photographic Company se inició como una firma de publicaciones fotográficas a finales de la década de 1890, de mano del empresario y editor de Detroit William A. Livingstone hijo, y del fotógrafo y editor de fotografías Edwin H. Husher. Obtuvieron los derechos exclusivos para usar el proceso suizo del "fotocromo" para convertir las fotografías en blanco y negro en imágenes a color e imprimirlas mediante fotolitografía. Este proceso permitió la producción masiva de tarjetas postales, estampas y álbumes a color para su venta en el mercado americano. La empresa se convirtió en la Detroit Publishing Company en 1905.
Saludos y a por el 2010
César

Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Fantásticas (como siempre
) las aportaciones de Mon, asi como la felicitación de Selene, la imagen de "La Ilustración..." de arluck, la postal de Aministía y las pegatinas de IRIS, y la fantástica obra decimonónica sobre la llegada del correo de César J. Pollo.
Respecto a RAFAEL y demás colegas, aprovecho para invitaros a que aportéis imágenes a este bellísimo hilo.
Y, ya puestos, ahí va una imagen que creo puede encajar en este tema, con el ruego a los colegas de Barcelona de que me confirmen si el motivo central es la Plaza Real, sede del popular mercadillo filatélico dominical.
Josep Amat (Barcelona, 1901/1991). "Vista urbana", 1935. Oleo sobre tela (65x81 cm.).

Un fuerte abrazo a todos,
EQ

Respecto a RAFAEL y demás colegas, aprovecho para invitaros a que aportéis imágenes a este bellísimo hilo.
Y, ya puestos, ahí va una imagen que creo puede encajar en este tema, con el ruego a los colegas de Barcelona de que me confirmen si el motivo central es la Plaza Real, sede del popular mercadillo filatélico dominical.
Josep Amat (Barcelona, 1901/1991). "Vista urbana", 1935. Oleo sobre tela (65x81 cm.).

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Es impresionante lo que entre todos estamos mostrando en este hilo tan singular a la par que creativo.
Yo hoy me he topado con la obra de una joven artista que hace cosas muy sorprendentes con muchos y diferentes materiales, pero entre ellos con sellos y cartas,
y creo que puede encajar bastante bien este hilo.
Jennifer Collier
Zapatos de mujer

Zapatos de niño

Vestidos niña


y guantes

La Dra. Jane Webb que escribe el prologo de su catalogo, habla del trabajo de esta artista con palabras como estas:
Jennifer Collier ... usa de forma simbólica la ropa ... la utiliza para provocar reflexiones sobre la fragilidad del cuerpo humano,
pero también nos hace cuestionar el valor que derrochan los objetos cotidianos en busca de algo distinto,
objetos que se transforman en preciosos cuando los perdemos.
Yo hoy me he topado con la obra de una joven artista que hace cosas muy sorprendentes con muchos y diferentes materiales, pero entre ellos con sellos y cartas,
y creo que puede encajar bastante bien este hilo.
Jennifer Collier
Zapatos de mujer

Zapatos de niño

Vestidos niña


y guantes

La Dra. Jane Webb que escribe el prologo de su catalogo, habla del trabajo de esta artista con palabras como estas:
Jennifer Collier ... usa de forma simbólica la ropa ... la utiliza para provocar reflexiones sobre la fragilidad del cuerpo humano,
pero también nos hace cuestionar el valor que derrochan los objetos cotidianos en busca de algo distinto,
objetos que se transforman en preciosos cuando los perdemos.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
¡¡¡ Para impresionante... lo tuyo, Mon
!!!
Pero, ¿de donde sacas tantas maravillas (perdón
, ambrosías
)?
A ver cuando te animas y nos metemos con el libro
...
Un fuerte abrazo a todos,
EQ



Pero, ¿de donde sacas tantas maravillas (perdón


A ver cuando te animas y nos metemos con el libro

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Buenísimas tus aportaciones, IRIS, que abren un nuevo "capítulo" de este álbum de imágenes extraordinarias, que es el hilo de 'Ambrosías Postales". (Y la apostilla de Ra, genial).
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Más discos...
Allá por los noventa la casa inglesa "Charly" puso en circulación una serie de cds que bajo el título "American Blues Legends" recopilaban grabaciones grabaciones realizadas entre finales de los años veinte y principios de los sesenta. Cada disco se dedicaba a un músico relevante y las carátulas tenian una evidente influencia filatélica.



La fecha de la cancelación corresponde al año de fallecimiento del artista .
Allá por los noventa la casa inglesa "Charly" puso en circulación una serie de cds que bajo el título "American Blues Legends" recopilaban grabaciones grabaciones realizadas entre finales de los años veinte y principios de los sesenta. Cada disco se dedicaba a un músico relevante y las carátulas tenian una evidente influencia filatélica.



La fecha de la cancelación corresponde al año de fallecimiento del artista .
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Esto me recuerda uno de los primero temas que abrí
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?p=31193
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?p=31193
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Ra
- Mensajes: 2825
- Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Además de las carátulas de discos hay algunas portadas de libros que merecen atención. Por ejemplo la de esta edición de las "Cartas Abisinias" de Arthur Rimbaud editada por Tusquest en 1974.

El diseño de la portada es de Clotet - Tusquest, tiene un color plateado que no se aprecia bien en el escaner y está taladrada en la zona de los sellos.

El sello, si no me equivoco, es el Yvert nº 1 de Etiopia que representa a Menelik II. Si es así, supondria una licencia o un error ya que la correspondencia enviada por Rimbaud desde aquellas tierras data de 1880-91 y el sello se emitió en 1894.

El diseño de la portada es de Clotet - Tusquest, tiene un color plateado que no se aprecia bien en el escaner y está taladrada en la zona de los sellos.

El sello, si no me equivoco, es el Yvert nº 1 de Etiopia que representa a Menelik II. Si es así, supondria una licencia o un error ya que la correspondencia enviada por Rimbaud desde aquellas tierras data de 1880-91 y el sello se emitió en 1894.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
- DJED
- Mensajes: 633
- Registrado: 21 Oct 2008, 17:48
- Ubicación: Ciudad de México
Ambrosias postales
Estimados amigos,
Al hilo, y nunca mejor dicho, de este hilo voy a intentar hacer una pequeña aportación que por lo que he buscado todavía no se ha incluido.
En la magnífica exposición que sobre el impresionismo se expone estos dias en Madrid en la sede de la Fundación Mapfre, se muestra un óleo sobre tela del lyoneés Pierre-Cecile Puvis de Chavannes bajo el título "LE BALLON" pintado hacia 1871 d.C.
En su parte inferior una cartela en frances, cuya traducción aporximada sería "La Villa de Paris confia al aire su llamada a la Francia" nos recuerda las jornadas trágicas de la Comuna de Paris durante el transcurso del asedio, y aqui es donde encontramos la referencia postal, se utilizaron los BALLON para enviar correspondencia.

P.D.: Si teneis la posibilidad de visitar esta exposición os aconsejo lo hagais a pesar de la posible espera que tengais que soportar.
Un abrazo,
Al hilo, y nunca mejor dicho, de este hilo voy a intentar hacer una pequeña aportación que por lo que he buscado todavía no se ha incluido.
En la magnífica exposición que sobre el impresionismo se expone estos dias en Madrid en la sede de la Fundación Mapfre, se muestra un óleo sobre tela del lyoneés Pierre-Cecile Puvis de Chavannes bajo el título "LE BALLON" pintado hacia 1871 d.C.
En su parte inferior una cartela en frances, cuya traducción aporximada sería "La Villa de Paris confia al aire su llamada a la Francia" nos recuerda las jornadas trágicas de la Comuna de Paris durante el transcurso del asedio, y aqui es donde encontramos la referencia postal, se utilizaron los BALLON para enviar correspondencia.

P.D.: Si teneis la posibilidad de visitar esta exposición os aconsejo lo hagais a pesar de la posible espera que tengais que soportar.
Un abrazo,
COGNOSCENTIA RODERET INTOLERANTIAM
- César J. Pollo
- Mensajes: 470
- Registrado: 27 Ene 2006, 12:47
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Con motivo del ya pasado día de San Valentín, en la librería Gallagher Lauren de San Francisco, su dueño convirtió el escaparate en una ambrosia postal de amor.
Inspirandonse en las cartas de amor tiñó sobres de correo aereo con café
para darle ese toque antiguo y junto con papeles teñidos de la misma manera creo esta instalación junto a libros de tematica amorosa.
La verdad es que una idea filátelica muy original.

podeis ver el proceso de los sobres en su galería de imagenes
http://www.flickr.com/photos/rhythmzsla ... 383439138/
Inspirandonse en las cartas de amor tiñó sobres de correo aereo con café
para darle ese toque antiguo y junto con papeles teñidos de la misma manera creo esta instalación junto a libros de tematica amorosa.
La verdad es que una idea filátelica muy original.

podeis ver el proceso de los sobres en su galería de imagenes
http://www.flickr.com/photos/rhythmzsla ... 383439138/
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: Ambrosias postales
Pues yo he de decir que estuve hora y media en la cola, con lluvia y frío, pero que, efectivamente, mereció la pena la espera. Y el catálogo de la exposición, si bien grande y pesado, es un lujo.DJED escribió: Si teneis la posibilidad de visitar esta exposición os aconsejo lo hagais a pesar de la posible espera que tengais que soportar.
Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mesa revuelta
Aunque apenas tengo datos sobre su autor, muestro una preciosa Mesa revuelta, con las cartas de protagonistas.

Y el detalle de la carta central:

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Aunque apenas tengo datos sobre su autor, muestro una preciosa Mesa revuelta, con las cartas de protagonistas.

Y el detalle de la carta central:

Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES