Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Permitanme un poquito de corporativismo, aunque no trabaje en el tema judicial...
-No todos los funcionarios son iguales, sin ir más lejos, yo nunca me he pintado las uñas en horario laboral.
-Cuando se comete un delito, los primeros responsables son los señores que estafan o colaboran de alguna manera a estafar a otros ciudadanos, no cabe inculpar a terceros.
-Si la justicia fuese privada (y espero no ver que tal cosa sucede), el resultado de tu juicio dependería del precio que pudieses pagar a la empresa elegida, cualquier listillo podría montarse un chiringuito abierto a sobornos y demás chanchullos... En fin, tanto pagas, así de inocente eres.
-¿Las privatizaciones que hasta ahora se han realizado, han dado un buen resultado?
-¿Creeis seriamente que Correos (sin ir más lejos) funcionaría mejor si se privatizase totalmente?
Hay que defender un poquito lo público, señores. Se puede mejorar (por supuesto), pero al fin y al cabo es lo de todos y no el beneficio de unos pocos.
Y nada más. Os dejo, que es la hora del cafetito y luego salgo corriendo a casa, que tengo un moscoso...
-
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Serafín

El fondo de la cuestión, no viene por tal o cual forma de peritación ni otro u otros tejemanejes que han venido sucediéndose, todo y ser de lo más innobles y despreciables, no.

El fondo, el origen de tanta perfidia, de tanta malignidad hacia cientos de miles de inocentes es a dónde quiero ir para poder denunciar abiertamente...

Y ahí debería entrar en terrenos pantanosos en los que, sinceramente, no puedo ni debo entrar por el momento.

Ya sé que lo que digo parece críptico y dejará insatisfecho a más de uno.

Pero las cosas son así de duras porque aún no es llegado el momento para que el terreno esté preparado de tal forma que permita llegar hasta donde se debe sin que nada ni nadie pueda corromper los legítimos objetivos que, una vez debidamente cercados, tendrán consecuencias que serán llevadas a puerto con ánimo de sana justicia y afanes misericordes, no lo dudes.

Francesc @ permanezcamos atentos...
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

mariomirman escribió:¿Por qué nadie ha dicho, ni prensa, ni radio, ni TV, ni siquiera alguno de nosotros, la verdadera causa del problema?

1.-Afinsa y Forum han recibido un móntón de dinero en principio como "mandantes" de los clientes para colocarselos en bienes tangibles, eso, no sólo sellos, sino monedas, arte, antiguedades y si me apuráis como si fueran tangibles botijos...

2.- Que para sus clientes eran INVERSIONES DE DINERO (lo gastara en lo que lo gastaran estas empresas) contra un interés y una devolución a plazo (pacto de recompra)....

3.- Pero que para Afinsa y Forum eran sencillamente VENTAS, bajo unas determinadas circunstancias (interés y recompra), y en base a ello lo declaraba a Hacienda, ingresándole fuertes impuestos incluso sobre los beneficios. El estado no puede excusar desconocimiento de la auténtica naturaleza de la actividad.

Por ello,

1º.- Su relación con la Filatelia (pese a la existencia de una rama de Afinsa digamos más comercio tradicional - Casa del Sello, Crónica) es meramente VEHICULAR, instrumental.

2º.- El affaire (hoy por hoy no me atrevo a llamarlo de otra manera) depende de Consumo y no de CNMV o Banco de España, y los afectados son consumidores y no inversores (aunque creyeran de buena fe lo contrario).

3º.- La fiabilidad de estas firmas es ante todo su credibilidad, pues no tienen obligaciones ni de coeficiente de caja como los bancos para atender posibles reintegros masivos, ni existe un Fondo de Garantía para estos depósitos. Sólo desde la Ley de Presupuestos de 2003 (un serio aviso desde la Administración, entonces del PP) obligación de auditorías externas para la verificación de existencias adecuadas a las inversiones/compras recibidas. La notoriedad, el impacto mediático, de la intervención pública ha cercenado definitivamente esta credibilidad, y los reembolsos, ya de sellos o bienes, ya de las cantidades entregadas, se antojan un proceso largo, muy largo.

4º.- La Filatelia, la seria, la nuestra, la que tiene un siglo y medio de antiguedad, la de los coleccionistas de toda la vida que han buscado en el sello entretenimiento, cultura, amistad y, por qué no, aprovechar un ocio que a la vez es ahorro (eso, ahorro, más que "inversión") hoy está en boca de todo el mundo. Para mal. Se está dando un mensaje sesgado: las putas son mujeres, pero no todas las mujeres son putas.

Por ello, hoy más que nunca... "VIVA LA FILATELIA"

Abrazotessss
Mario
mariomirman escribió:Existe un mundo de diferencias entre las relaciones con la Filatelia, con la nuestra, con la de los coleccionistas, de Forum y la de Afinsa. La primera siempre pasó olimpicamente (prefirió para su promoción el arte, los veleros y los equipos de baloncesto). La segunda intentó prestigiarla: los mejores libros, becas, cursos, Fundación, biblioteca, conferencias, apoyos a instituciones... ¿o no?

Cuestión aparte la procedencia de los fondos.

Pero hay que ser justos y reconocer la verdad. Labor de mecenazgo que hoy más que nunca tendría que retomar Correos (que nunca debió dejar) en vez de mirarnos como unos limones a exprimir y al sello como un negocio puro y duro. Si es que cada año hasta se parecen mas, ¿o no?
He rescatado estas dos intervenciones mias sobre este tema, publicadas hace ya tres años :shock: , porque he leido con detenimiento las últimas acotaciones, en especial las muy interesantes del amigo Francesc, y quiero recalcar que nosotros, precisamente nosotros, no podemos llevar a la hoguera sin juicio a los inculpados sin juicio previo. Es muy muy interesante la apreciación de Graus sobre la bicefalia del juicio penal/mercantil y la interrogante que abre sobre una posible absolución, y ganas me darían de colgarme la toga que nunca ejercí y llevar la defensa de los directivos de Afinsa (no así los de Forum), que yo ni me planteo siquiera para un posible delito de estafa en al caso Afinsa, para mi no existe :? :roll:

Abrazotesss

Mario

PS.- Victor... no te enfades hombreee, es lógico que quieras un tema "abierto" por ti, pero es que no tiene la mayor importancia, y de hecho la información debía centralizarse donde ya existía, como de hecho hicistes el 9/mayo/2006. Como veis, me lo he revisado tooooodo :twisted:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Bien dices amigo Mario, porque aún yo mismo, que no puedo lucir toga, me percato que si no hay pruebas de clase alguna referentes a las seis imputaciones (acusaciones):

1 - ESTAFA
2 - FRAUDE FISCAL
3 - BLANQUEO DE CAPITALES
4 - INSOLVENCIA PUNIBLE
5 - FALSEDAD DOCUMENTAL
6 - ADMINISTRACIÓN DESLEAL

en base a las cuales los ahora ex-directivos de Afinsa, junto con otros señores, fueron encarcelados... entonces ¿por qué a los casi tres meses el Sr. Santiago Pedraz Gómez, Magistrado de la Audiencia Nacional decretó libertad sin fianza de los imputados por tan graves delitos? (presuntos).

Algo vió Su Señoría cuando, al cabo de un par de meses, pudo leer detenidamente el escrito de la denuncia formulada por la Fiscalia de la Audiencia, basado en un informe de la A.T. (Agencia Tributaria) basado en los argumentos de la Inspectora Jefe Dª María Teresa Yábar Sterling, lo que le obligó a tomar esta increíble decisión de liberar a tan "malvados estafadores".

Y digo "increíble" porque ¿dónde se ha visto que unos "estafadores" -así son calificados aún hoy día por mucha de la prensa digital, sin importales una bleda cometer delito de difamación- salgan en libertad sin fianza teniendo sobre sus espaldas unas acusaciones de las que sólo una cualquiera de ellas, si fuese demostrada CON PRUEBAS, sería suficiente para recibir condena privación de libertad por muchos años?.

Luego sigo... debo dedicar tiempo a ordenar los miles de datos que he ido acumulando a lo largo de tres años y medio.

Francesc @ ay! ay! ay! que la cosa se pone fea...
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Continúo brevemente... que hay fútbol, ya.

... PRUEBAS que, salvo error o desconocimiento por mi parte, no han sido halladas pese a las potentes investigaciones ejecutadas "urbi et orbi" por una pléyade de requisitorias tanto nacionales como internacionales que se han llevado a cabo durantes los últimos tres años y medio, amén de bastantes delaciones efectuadas por gentes interesadas en la destrucción de la Empresa, o bien para ocultar delitos propios, o por las intrigas de unos putrefactos "intercambios" a modo del "do ut des" (te doy para que me des) o, también, por algunos cerebros cargados de malignidad digna de quienes vendieron su alma al diablo... (de todo hay en la viña del Señor).

Otro día, más...

Francesc @ ·a·y!__c·ó·m·o__m·e__d·u·e·l·e__e·l__c·o·r·a·z·o·n·
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Como ya dije en su momento
artipi escribió:Esta enorme estafa ¿o presunta estafa? ha utilizado el sello como medio, pero esto no tiene nada que ver con la filatelia ni con los filatélicos…...
Es un tema que a los que no nos pillaron dinero invertido en este tipo de negocios, o sacábamos provecho de sus subastas, no nos debería interesar más que otros temas de debate de este país. Una cosa que no entiendo que este topic con 25 páginas y ninguna de ellas hable de filatelia, esté en el agora principal. Yo desde hace tiempo lo pondría en cajón desastre o en posta talibán.
Pero claro, hablo desde la mentalidad y el punto de vista de un filatélicos marginales, jejejejjeje. :lol: :lol: :lol:

Recupero una imagen de otra pagina anterior
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Ra, por supuesto que no todos los funcionarios son iguales, lo que digo es que hay dos cuerpos que son los grandes responsables de la situación de la justicia, el de los jueces y el de los funcionarios, con independencia de que halla jueces y funcionarios de justicia escepcionales. Pero mientras sólo se escuche a ellos, el problema se verá sólo como un asunto de falta de medios, cuando en realidad lo que hay es una anteposición de los derechos, privilegios, caprichos y corruptelas favorable a esos cuerpos frente al servico de interés general que imparten o administran.

Por otra parte, es raro, verdaderamente raro, que cualquier servicio se imparta mejor por jefes y funcionarios que por empresarios y trabajadores, lo que pasa es que el funcionariado no quiere perder su derecho a cobrar su sueldo con independencia de su productividad. Y los políticos les trae al pairo que sus negociados sean deficitarios u obtengan beneficios, lo que no ocurriría si fueran empresarios. Por mí salvo la justicia y exteriores, deberían hallarse ya privatizados la mayoría de los servicios, incluyendo defensa, hacienda y sanidad)

Correos, Renfe, la Universidad, la enseñanza, etc.. serían más económica y eficientemente gestionadas desde el sector privado, a condición de que prestaran sus servicios en régimen de libre mercado con competencia Fíjate en Telefónica, las Universidades privadas, Repsol o las Cías Eléctricas, prestan sus servicios de un modo razonablemente bueno, no sólo sin coste para el Estado, sino con ingresos para éste, pues todas tienen beneficios por los que pagan impuestos, lo que no ocurría antes de la privatización y liberalización de los respectivos sectores.

En cuanto al asunto que nos trae, Afinsa, y para contestar a Francesc quiero decir que por definición y con independencia de su motivación, que no he leído, en un Auto de Libertad subyace siempre el principio de presunción de inocencia y si estos señores imputados van a esperar a la celebración del juicio en libertad y no en prisión, en parte es verdad que ello debe tener lugar por la no excesiva gravedad de las imputaciones, ya que si fueran excesivamente graves, dificlmente se dictaría ese Auto, dada la alarma socia que debería producir, y que de hecho produjo en su día la libertad sin fianza de dichos imputados.

Pero ello no quiere decir que las imputaciones carezcan de base ni que sean inocentes, lo cual ocurriría si en lugar de Auto de libertad se hubiera dictado uno de sobreseimiento provisional, lo que no ha tenido lugar.

Tambien te digo que en delitos económicos, muchas veces es dificil dsitinguir una estafa de un mero incumplimiento contractual, desprovisto de reproche penal, y todos los abogados hemos tenido que soportar (o celebrar) archivos de querellas por estafa, al considerar el juez instructor o la Audiencia que las cuestiones debatidas eran de índole civil y no penal. Hay incluso una modalidad de querella que mi padre conocía como "querella catalana", que es aquella que se interpone con el objeto de paralizar una reclamación civil, practica que por lo visto fue común en la Barcelona de los años 70-80'.

Para Mario, la discusión sobre el tipo de contrato-afinsa y en consecuencia, el régimen jurídico a aplicar la hemos tenido tú y yo desde hace años, y no dejo de reconocer que el argumento es hábil. Pero la tesis choca con uno de los fundamntos de nuestro Derecho Común, que data de la edad media y se recoge y es anterior a las 7 Partidas de Alfonso X El Sabio (hijo de Fernando III, ya sabes), que es el principio espiritualista de los contratos, en los que prevalece la finaldad de los mismos y la intención real de las partes, sobre la forma utilizada o las palabras empleadas. Hay varios preceptos en el Código Civil inspirados en ese principio, que puedes buscar, como he hecho yo, en el google / código civil

Artículo 6.4. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de Ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir.

Artículo 1276. La expresión de una causa falsa en los contratos dará lugar a la nulidad, si no se probase que estaban fundados en otra verdadera y lícita.

Artículo 1281. Si los términos de un contrato son claros y no dejan duda sobre la intención de los contratantes se estará al sentido literal de sus cláusulas.
Si las palabras parecieren contrarias a la intención evidente de los contratantes, prevalecerá ésta sobre aquéllas.

Es decir, que aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Te conozco bacalao, aunque vayas disfrazao. Por consiguiente, no creo que vaya a salvar a los responsables de Afinsa el hecho de que vistieran el muñeco o elaboraran una tipología de contrato, dándole la apariencia de compraventa con pacto de recompra, cuando en realidad era pura y llanamente un contrato financiero. La compraventa con pacto de recompra no es un invento de esos listos, es muy vieja, y siempre ha encubierto un contratro fiduciario, por lo que es muy dificil que pase el filtro de los abogados de la acusación, fiscales y jueces, aunque a los profanos les parezca un invento genial.

En realidad Afinsa y todo lo que ella envuelve es algo muy burdo y simple. No hay sofisticación en sus trampas. Y, sinceramente, aunque la opinión de Francesc me merece todo el respeto y me hace dudar de ello, lo que espero y deseo es que esos señores desfilen en fila india por la entrada, ingresen en el talego y estén muchos años a la sombra. Han hecho mucho daño a mucha gente, y éso es a lo que debe estar la Justicia, con independencia de que siga creyedno que las víctimas no feuron tan inocentes como ahora quieren parecer. Tampco lo fue el estado y por ello creo que es civilmente responsable.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Querido Serafín:

A todo lo que arguyes desde el punto de vista jurídico que parece dominas, cual es tu obligación por estudios y títulos, permíteme anteponer algo tan simple como es la pregunta que me hago y te hago:

¿Y LAS PRUEBAS?

Sólo se necesitan PRUEBAS, porque pese a tus argumentos, el Sr. Magistrado ha EXIGIDO imperiosamente varias veces que le fueran presentadas.

Y sin las despreciadas PRUEBAS, no hay caso.

Porque si fuera tal como dices, lo tendría facílisimo aún NO EXISTIENDO las malditas e inútiles :?: PRUEBAS por las cuales fueron imputados, encarcelados y vilipendiados públicamente los ex-directivos.

Lo que relatas/argumentas entra, a mi modo de ver, dentro del campo de las triquiñuelas, artimañas, argucias y vericuetos (raros vericuetos) que la mayoría de los abogados utilizan en defensa de sus clientes.

Les va en ello no sólo la "pasta", sino también el prestigio (más "pasta" para futuros casos) de haber salvado de duras penas (que citas con tanto denuedo y rara energía ¿"contra legem"?) a sus defendidos gozando, de paso, por haber vencido en un difícil pleito porque, posiblemente, sabe en su interior que el imputado es un ladino de mucho cuidado.

A los ex-directivos sólo les quedan dos cosas:

1 - Evitar que el desastre económico que ha ahogado a cientos de miles de familias sea aún mayor, cosa que yo, con toda sinceridad y a la vista de cómo funcionan las cosas en estos ámbitos -recuerdo y recuerda la maldición gitana "tengas pleitos y los ganes"- veo casi imposible.

2 - Recuperar algo de la dignidad mancillada aunque ya veo que, de un modo que creo algo irracional, tú harías todo lo contrario, "... que ingresen en el talego y estén muchos años a la sombra..." en un extraño afán justiciero sin tener PRUEBAS que valgan...

En fin, continuaremos si fuese necesario...

Francesc @ a descansar, por hoy
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Sería un placer tener a un iusnaturalista convencido como tu de adversario en los tribunales :mrgreen:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Amigo Mario

Para éso deberías esperar a que iniciara, primero, estudios de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y, segundo, que aprobara todas las asignaturas (25?) de las que componen esta prestigiosa carrera.

Además, que a mí no me satisfaría tenerte de contrincante ni en temas legales ni en una partidita de dominó tan siquiera.

Como mucho, actuando juntos como si de un bufete se tratara o, en el otro supuesto, como pareja de "baile". :)

Ahora en serio: no me lleves a los primeros "iusnaturalistas" griegos porque ahí acabáramos. Sería un tremendo debate filosófico que no ha cesado, pese a las presuntas victorias de los "legalistas" puros, en los últimos 2.300 años aproximadamente. Tampoco estoy preparado ni tengo suficientes tablas académicas para sostener un debate de tanta envergadura.

De lo que sí estoy convencido es que yo, en mi ignorancia, jamás soltaría aquello de "... que vayan a la sombra del talego ..." y menos si vistiera "togas". Es sorprendente y considero que no es de recibo.

Lo visceral, como mucho en el fútbol y aún.

Francesc @ ¿jugamos?
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Y yo repito ¿Dónde está el tema filatélico a tratar en este hilo? ¿Esta es una supuesta trama de corrupción que utilizó la filatelia como excusa? ¿Tenemos entre los conforeros imputados o estafados por dicha trama? Por favor, que me lo expliquen, pues me lo he repasado página por página y no soy capaz de verlo. Incluso, creo que tal como está la cosa, al Agora en general no le interesa se nos vincule con estos casos “Afinsa y Forum”

PD: Mañana abriré un hilo en el Agora principal con el caso “Malaya”, a ver lo que dura.

otra PD: También me sorprende con la ligereza que se sienta cátedra y se juzga sin haber sido juzgado. Yo alguna vez pienso y viendo el careto de alguno, menos mal que no soy juez, porque solo mirándolo ya lo imputaría. Que le vamos ha hacer, soy humano y no soy imparcial, por eso no me podría dedicar a la magistratura
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Quizá sería oportuno que, para este tema y los semejantes que haber pudiera en el futuro, se abriera en este mismo capítulo "FILATELIA" un apartado que podría nombrarse algo así como "AFINSA & FÓRUM" o lo que se estime más conveniente.

Es una propuesta tan sólo, porque comprendo que algunos se sientan molestos y se enojen por no interesarles en absoluto la cuestión que, pese a quien pese, lleva más de tres años de vivo debate. Lo que demuestra que la antigüedad no tan sólo no merece respeto sino que no tiene preeminencia alguna.

En cuanto a mí personalmente, tampoco me complacen las reiteradas intervenciones críticas en contra de lo poco filatélico :?: que tiene el tema, interfiriendo y fastidiando la secuencia de lo que se debate...

Vayamos pues, a la estancia de al lado...

Permanezcamos juntos pero no revueltos y cada borrego con su borrega...

Dicho sin ánimo de crítica ni desprecio. :?

Francesc @ -------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

artipi escribió:Y yo repito ¿Dónde está el tema filatélico a tratar en este hilo?
AFINSA se dedicaba a la inversión en bienes tangibles, entre ellos los sellos. Es natural asociar sellos a FILATELIA :)
artipi escribió: ¿Esta es una supuesta trama de corrupción que utilizó la filatelia como excusa?
Si es así lo hizo bastante bien. Patrocinando equipos, Montando espectaculares Subastas, bonitos STAND, editando una revista de FILATELIA,.... 8) , ahhhhh y se me olvidaba. Creo recordar que gestionaba un FORO DE FILATELIA.
artipi escribió: ¿Tenemos entre los conforeros imputados o estafados por dicha trama?
SI 8) .... si quieres me puedes mandar un mp y te explico como me interesa este tema :)

artipi escribió: Por favor, que me lo expliquen, pues me lo he repasado página por página y no soy capaz de verlo. Incluso, creo que tal como está la cosa, al Agora en general no le interesa se nos vincule con estos casos “Afinsa y Forum”
Es cierto, a nadie le gusta que le vinculen con escandalos. Solo cuando las cosas van bien nos gusta presumir de amigos y de conocidos. Cuando AFINSA era referente en España para todos los comerciantes y estudiosos todos querían hacerse la foto con FIGUEREIDO.

Es normal que en un foto de FILATELIA se hable de una empresa dedicada a eso y más aun con el grado de implicación que tenía dentro de este mundo. Como supongo que será normal en un foro de abogados, hablar del caso MALAYA y no solo de LEYES. :roll:
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Quería añadir algo pero debo largarme raudo a las solidarias a ver
si me quito de encima un fastidioso lotecito

f.g.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Francesc... me refería a Serafín :lol: :roll: :lol: :roll: , que para eso es ya abogado, y a su disertación :lol: . Disculpa mi deficiente expresión.

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

25 asignaturas la carrera de derecho, te quedas corto. Deben rondar las 50 y a eso hay que sumarles optativas y libres que pueden ser mas o menos. Lo que si es verdad que los 5 o 6 grandes temas estan divididos en varias.

Sobre comentarios de antes pues hay funcionarios y funcionarios pero la mayoría de los tipos a1 a2 malos no son y se han tenido que meter unas oposiciones que tiran patras. Los 400 temas que se tiene que meter un juez o un fiscal entre pecho y espalda no son ninguna tontería y si estan ahi es por algo. Y cada juez se especializa de lo suyo. Los jueces mercantiles son de los jueces que saben de mas ámbitos porque el concurso lo puede tocar todo y si estos años estan tardando mas hay que comprenderlos, han quintuplicado su trabajo y algunos tienen cada papelon encima que no veas. Un juez gallego llevaba el solo hasta no hace mucho Martin Fadesa, en Barcelona se crearon 6 y ahora quieren llegar a 12 y asi por todo el territorio nacional.

Sobre privatizaciones y cosas varias. El dia que pase lo que propones Serafín será el dia donde habrá unas grandes diferencias sociales. Donde los ricos podrán ser mas ricos y los pobres serán mas pobres. Sobre privatización de universidades pues además que las matrículas serían mas caras y el acceso para algunos sería un lujo te diré que ha salido hace poco una lista con las 200 mejores universidades del mundo. De nuestro pais de la pandereta solo aparece una y es pública.
Y privatizar todo menos justicia y exteriores, pues el dia que las oposiciones que yo preparo sean privadas apaga y vámonos porque el pais estaría controlado por las empresas y los demás solo les quedaría callar. Y pertenecen a un ministerio que no es ni justicia ni exteriores.


Perdón por la interrupción, seguid hablando del tema si quereis.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Estoy de acuerdo con Unodetantos. A mí, de entrada, privatización me suena a sinónimo de especulación. No creo que sean buenas salvo para el que quiera aumentar su capital a consta de suprimir o minorizar los derechos de los menos pudientes.
Creo que en sanidad, cultura, educación... y en otros muchos otros campos, la solución está en hacer que lo público funcione, no en ponerlo en manos de quienes quieran hacer negocio con algo que debería de estar al alcance de todos y no sólo de los que puedan pagarlo.
Y, perdón por desviar el tema, pero creo que estas cosas es importante que queden claras.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Argus 2 escribió:………….. En cuanto a mí personalmente, tampoco me complacen las reiteradas intervenciones críticas en contra de lo poco filatélico :?: que tiene el tema, interfiriendo y fastidiando la secuencia de lo que se debate...

Vayamos pues, a la estancia de al lado...

Permanezcamos juntos pero no revueltos y cada borrego con su borrega...

Dicho sin ánimo de crítica ni desprecio. :?

Francesc @ -------------
:oops:

Cuanta razón tienes :oops: :oops: y mejor será así, que todos juntos pero no revueltos, no vayan a pensar que me importa ni un bledo lo de Afinsa y su madre.

:wink: :wink:
Dicho sin ánimo de crítica ni desprecio. :? :?: :roll: :roll:

Beeeee beeeee y beeeee!!!! :!: :!: Me voy con mi borreguita. :D :D

PD: Que buena es la filatelia marginal :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Aquí no se está juzgando a Afinsa ni a Forum, por lo que las pruebas de cargo o de defensa no es aquí en donde deben presentarse. Yo no sé cuáles se han propuesto, ni de ellas, cuáles el juzgado ha denegado (los juzgados suelen ser excesivamente permisivos con las pruebas, si alguna se ha denegado, es razonable pensar que muy poca luz puede aportar al tema y si tan importante era, su denegación se puede recurrir y revisar por un Tribunal Superior).

Aquí estamos opinando sobre una noticia que se lee en los periódicos y sobre las opiniones dichas por los demás foreros. Esto es un foro de debate.

Por tanto puedo decir que mi deseo es que los responsables sean condenados, pero si son absuletos, pues será por que o han demsotrado su inocencia (lo que en España, se diga lo que se quiera, es necesario) o no se ha demostrado la culpabilidad, en cuyo caso, lo celebraré por los absuletos, pero lo lamentaré por los perjudicados.

Sobre mis opiniones, os pido perdón por ser abogado, lo lamento de veras, pero creí que como todos opinamos aquí sobre las cosas que se proponen en este foro, podía yo también dar mi opinión, ya que no estoy del todo de acuerdo con algunas cosas que se dicen. Era sólo una opinión, no he sentado cátedrá ni intentado fijar dogma, pero si alguno lo ha visto así, le vuelvo a pedir disculpas.

Sin embargo, en el caso de que se me deje opinar sobre estas cuestiones, ruego a quienes debatan conmigo que lo hagan con razones, como hago yo, y no que se amparen en mi condición de letrado o en su condición de legos en Derecho para no entrar en esas cuestiones, ya que soy una persona normal y corriente, con mis debilidades, mis extremidades, mis insomnios, mis ignorancias y mis apetitos y no estoy por encima de nadie, ni siquiera en temas jurídicos. Una de msi debilidades es dabatir sin imponer. Otra son los sellos.

Sobre trasladar el tema a otra sección, opino que el debate tiene la suficiente relación con la Filatelia para que se deje en este lugar y muy especialmente, teniendo en cuenta su actualidad informativa.

No hace falta entrar en todos los temas, a quien no el guste este debate, pues es muy fáci conocer lo que debe hacer, ya que el sistema del foro no obliga a entrar en todos los debates. Aunque no deje de ser llamativo que quien postula el apartar el tema Afinsa-Forum del Foro General sea uno de los que más ha intervenido en este hilo, aunque tambien se de la circunstancia de que sea él mismo el que más interviene en la mayoría de los hilos. En todo caso, al pobre siempre se le escapa su plumero de intolerancia que no puede ocultar. Leña a lo que no le gusta. Lo malo es que como no le gustan los sellos, va a ser muy difícil que encuetre un tema que en su opinión deba permanecer en el foro general.

Hay sin embargo otros muchos foreros que o bien han intervenido con interés o han seguido el hilo con la misma atención, cuando ha ocurrido alguna circunstancia relacionada con los procesos concursales o penales de ambas empresas, como ocurre ahora, y entonces el tema ha surgido de las profundidades porque les ha hecho falta a algunos foreros debatir la noticia. Cuando la misma ha quedado suficientemente debatida, el tema ha vuelto a caer por su propio peso a las profundidades dejando de sonrojar o incomodar a las mentes inmaculadas y puras.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

unodetantos escribió:25 asignaturas la carrera de derecho, te quedas corto. Deben rondar las 50 y a eso hay que sumarles optativas y libres que pueden ser mas o menos. Lo que si es verdad que los 5 o 6 grandes temas estan divididos en varias.
Perdón por la interrupción, seguid hablando del tema si quereis.

Pues tienes toda la razón. Mi comentario se ceñía a cuando mi ahora ex-esposa hizo la carrera de Derecho. La he consultado y me ha confirmado que hubo un nuevo Plan de Estudios (que por cierto va a ser de nuevo reformado ... es que nos gusta cambiar de vez en cuando) que se compone de unas 40 o 50 asignaturas con menos complejidad (extensión) más unas cuantas optativas, etc. etc.

Resumiendo, que ni pensaba hacer esta sublime carrera universitaria ni pienso hacerla ahora.

Pero buena es tu puntualización y como tal la acojo, que de la ignorancia y el aborregamiento (béeee se dice por ahí) le gusta salir a uno, si bien jamás lo consigue ... ni lo conseguirá, por supuesto que no. :roll:

Francesc @ me conformo ... ¡qué remedio!
:oops:

PS
Atendiendo tu amable sugerencia, seguiremos hablando del tema ...
Debemos ensanchar este tema tan y tan "filatélico"...
:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”