
SAN MARINO
- Ray
- Mensajes: 208
- Registrado: 18 Sep 2006, 20:45
- Contactar:
preciosa serie vazquezj, yo tengo un especial aprecio a los sellos sanmarinienses (no se si lo digo bien)
no tengo muchos pero algunos son realmente bonitos
Saludos,
Ray

Saludos,
Ray
[url=http://www.filatelissimo.com]Filatelissimo[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Ray
- Mensajes: 208
- Registrado: 18 Sep 2006, 20:45
- Contactar:

Otra muestra de la calidad de San Marino haciendo sellos
y este enlace
http://www.filatelissimo.com/category/u ... an-marino/
Saludos,
Ray
[url=http://www.filatelissimo.com]Filatelissimo[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Aprovecho este tema ya creado para plantear una cuestión sobre San Marino. Voy a mostrar una idílica imagen de un hermoso campo donde retozan alegres las ovejitas (¿o seran las primas de Blanquita?????).
El matasellado es de octubre de este año, pero los sellos están en liras, la pregunta es ¿siguen usando los sellos en liras de una manera oficial?¿o serán tan dejados como aqui que todo cuela? Yo creo que San Marino se subió al carro del euro (por eso vende sus propias moneditas en euros) y por tanto no entiendo el usar sellos en liras. Para añadir gracia al envio, es un envio "oficial" (con moneditas de euro).
la imagen:

El matasellado es de octubre de este año, pero los sellos están en liras, la pregunta es ¿siguen usando los sellos en liras de una manera oficial?¿o serán tan dejados como aqui que todo cuela? Yo creo que San Marino se subió al carro del euro (por eso vende sus propias moneditas en euros) y por tanto no entiendo el usar sellos en liras. Para añadir gracia al envio, es un envio "oficial" (con moneditas de euro).
la imagen:

Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Ya se contestó a esto en otros temas: hay países de la Zona Euro que no han desmonetizado sus sellos como, erróneamente, hizo España. Entre otros estaban Francia y Bélgica. No me extraña nada que San Marino tampoco lo haya hecho.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
-
- Mensajes: 105
- Registrado: 08 Nov 2009, 13:09
pero yo pensaba que se podían cambiar en correos ¿no? y otra pregunta aun más tonta (y perdón) ¿La desmonetización de los sellos de españa es mala para la filatelia porque se acumulan sellos en pesetas que seguiran siendo nuevos para siempre o cual es el problema? Perdón si la pregunta es absurda.
Muchas gracias y un saludo.
Muchas gracias y un saludo.
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Hola
En filatelia, no hay preguntas absurdas. Casi todos sabemos de un aspecto, pero no de otros.
Supongo que a lo que se refiere Eduardo es que han quedado grandes cantidades de sellos nuevos, especialmente de los años 60 y 70, en manos de particulares. Y ahora que los precios están tan bajos y sobran, si no se hubieran desmonetizado se podrían usar para franqueo. Italia, por ejemplo, lo hace así.
Saludos
En filatelia, no hay preguntas absurdas. Casi todos sabemos de un aspecto, pero no de otros.


Supongo que a lo que se refiere Eduardo es que han quedado grandes cantidades de sellos nuevos, especialmente de los años 60 y 70, en manos de particulares. Y ahora que los precios están tan bajos y sobran, si no se hubieran desmonetizado se podrían usar para franqueo. Italia, por ejemplo, lo hace así.
Saludos