Imagen

Preparar tarjetas postales para máximas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Preparar tarjetas postales para máximas

Mensaje por biescabozada »

A ver si me ayudais un poquito en este tema.
El sábado pasado en el conmemorativo ruta de los marineros, mi hijo de 10 años, quiso hacer "algo" para que se lo matasellasen, y viendo una tarjeta realizó su máxima. Pero al igual que me ocurre a mi, al ser las tarjetas de brillo, el matasellos tarda en secar y acaba emborronándose. He oido comentarios sobre pasarles un estropajo, etc, pero me gustaría oir voces expertas que me aconsejen
UN saludo y gracias adelantadas
Imagen
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

subiendo a ver si alguien se anima
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
dmartin

Mensaje por dmartin »

¿Nadie coleccionais tarjetas máximas? .... a ver una ayudita para el hijo de Biescabozada .... y para el resto

.... Yo reconozco que no lo se lo que indicas y las que veía eran todas sin brillo, que seguramente conserva mejor el matasellos........ y cuando lo he hecho con postales normales o no se ve nada el matasellos o es cverdad que se acaba corriendo la tinta. :lol: :lol:


Un saludo
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Mensaje por Angelgr »

Lo que yo suelo hacer es pasar una lija lo más fina posible por la zona donde va a ir el matasellos, lo justo para quitar la capa de brillo, pero con cuidado de no estropear la pintura de la tarjeta. También hay una especie de estropajos, como metálicos, muy muy finos que se utilizan para lijar muebles de madera, también he utilizado este sistema y funciona, pero hay que tener extremo cuidado en no perjudicar la pintura.
Saludos
Angel
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Bueno... yo no soy maximófilo ( o -fílico), pero en la página de Maximofilia Francesa al menos sí que parecen aconsejar esa técnica de "deslustrado":

http://www.maximaphiles-francais.org/MF ... aliser.htm
déglacez légèrement (avec de la poudre ou une éponge à récurer) les parties de la carte qui le nécessitent pour permettre au timbre d'être bien collé et à l'oblitération de ne pas s'effacer.
Lo que sí puedo darte es un consejo de bricolador:

Compra lo que se llama "lana de aluminio", del "0000", que es más fina que la "000", y es la que se usa para pulir las superficies entre capa y capa de barniz, o la que se usa para aplicar la cera a los muebles y darles esa pátina especial. Es más fácil que la encuentres en las tiendas de bricolage que en las droguerías.

Si usas un estropajo de aluminio normal, aunque sea del "0", puede que te lleves algún que otro disgusto.

Ya nos contarás... y enseñarás. :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Angelgr
Mensajes: 144
Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
Contactar:

Mensaje por Angelgr »

Efectivamente, al decir "estropajo de aluminio fino" me estaba refiriendo a lo mencionado por JCPICHU: "lana de aluminio", no recordaba su nombre correcto.
Saludos
Angel
Jose Juan
Mensajes: 20
Registrado: 11 Abr 2004, 13:00
Ubicación: OVIEDO

Mensaje por Jose Juan »

Amigo Luis:

Yo cuando pongo matasellos sobre alguna fotografia con brillo, le aplico un algodon poco mojado en alcohol, pero sin frotar pues se corren los colores, y hasta la fecha me ha servido.

Saludos para todos,

José Juan.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”