Imagen

Duda con sellos - Correo Aereo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Matías
Mensajes: 9
Registrado: 02 Sep 2009, 17:27
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Duda con sellos - Correo Aereo

Mensaje por Matías »

Hola a todos!

Queria consultarle a que tipo de impresión corresponden estos 3 sellos, ya que como vi en el Edifil 2009, existe una serie en Litografiado de 1939 y una serie en Offset de 1941-1947.

Imagen

Tienen algunos "tips" para que me de cuenta las diferencias entre unos y otros.

Desde ya muchas gracias.

Saludos.

Matías
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

La imagen te ha salido un poco pequeña.

Supongo que habrá hilos abiertos en el foro sobre esta serie ya que es bastante compleja.

Uno de los trucos o tips como tu dices es que no se si te has fijado pero en la segunda serie hay un valor que no está en la primera. El valor de 10 pts. Puedes cogerlo e ir comparando con los demás.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Son los tres de la F.N.M.T. de 1940.

-Si dejas las imágenes aquí mucho mejor Matías:

944

Imagen

945

Imagen

946

Imagen
Avatar de Usuario
coloma
Mensajes: 167
Registrado: 06 Feb 2008, 15:26
Ubicación: Valencia

Mensaje por coloma »

Hola Matias.la diferencia entre las dos series aparte del tipo de impresión,como tú mismo comentas,los dentados son diferentes.
1ª serie del 1939,nº edifil,880/86,dentado 10 3/4 de linea.
2ª serie del 1941-47,nº edifil,940/47,dentado 10 1/2,de linea.
Saludos Coloma
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Hola sobre esta serie se habló en este tema, yo me quedo con las aportaciones de Jose, el número de dientes y si el alerón trasero es rayado o no.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=cierva

Un saludo
Matías
Mensajes: 9
Registrado: 02 Sep 2009, 17:27
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Matías »

Muchas gracias a todos!

Lo de las diferencias en el dentado lo habia visto, pero hay algunos que no coinciden con ninguna de las 2 medidas, no se si sera mi odontometro o todavia no lo aprendi a usar bien.

Nuevamente muchas gracias.

Un saludo!

Matías
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

No te preocupes por las medidas. En esas no te puedes fiar del catálogo. Además si no recuerdo mal en esta serie tambien hay dentados particulares.

Yo lo que he hecho siempre es lo que te he dicho. Pillar el de 10 pts de la segunda serie y tomarlo como modelo. Pero en el hilo que te muestra Juan Luis y abierto por Pedro Adolfo Jose te dice lo de los alerones, cosa que yo no me había dado cuenta y que he probado con un monton de las dos series que tengo clasificados y no falla ni uno y ademas es rápido.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Matías
Mensajes: 9
Registrado: 02 Sep 2009, 17:27
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Matías »

Si, de todos modos en ese post, dice que lo de los alerones no es del todo verdadero, porque existen sellos de la FNMT con rayas.

Pero lo que si sirve para guiarse es la diferencia en milimetros de la impresión.

Muy buen post explicativo y descriptivo.

Saludos!

Matías
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2801
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Me ha encantado revisar el post ,quiza fuese bueno unirlo en uno, yo personalmente utilizo un método rápido y para mí fiable, independientemente que la forma sin duda es la medida de la estampación.
Consiste en comparar el pelo de las dos emisiones con una lupa corriente hacer la prueba y se diferencian perfectamente.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”