Imagen

Guerra Civil Española y Segunda Guerra Mundial¿Dificil Tema?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vlad_paladin
Mensajes: 5
Registrado: 02 Sep 2009, 12:26

Guerra Civil Española y Segunda Guerra Mundial¿Dificil Tema?

Mensaje por vlad_paladin »

Tras mi presentacion, y con el fin de no coleccionar "a saco" y arruinarme, he estado pensando en dos temas que me gustarian, que son la guerra civil española y la segunda guerra mundial.

Pero claro... no se la dificultad que tienen estos temas de ser encontrados. Seria una p***da meterme en este berenjenal y luego ver que es todo muy dificil de conseguir o muy caro...

¿Que me aconsejan los veteranos o alguien que coleccione estas tematicas?

Gracias
8)
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Yo te recomendaría paciencia.

Lo mejor que puedes hacer ahora es ir comprando sellos baratos o lotes con muchos.Con el tiempo te decantarás hacia un lado u otro.Es mejor tener una base previa para despues lanzarse a hacer colecciones "mas serias".Tendrás una idea mas formada y asi podrás elegir mejor las piezas y no gastarte mucho en algo que no te valga o lo peor que te engañen.

Una vez hecho eso los dos temas que propones igual que todo se puede diversificar también.

De la segunda guerra mundial se menos pero de la guerra civil se algo mas :roll: .
Coleccionistas del periodo de la guerra civil hay de tantas clases como colores.Te digo algunas colecciones posibles.Viñetas nacionales, viñetas republicanas, los "sellos que emitía cada pueblo", marcas de censura en las cartas, correo aereo, efectos de la guerra civil, refugiados en Francia, campos de concentración, prisiones, hospitales, frentes, brigadas, italianos, incluso estudios de emisiones del periodo de guerra; junta, cid e isabeles... como ves tienes para elegir y de todos hay temas abiertos en el foro.

Sobre precios a mi entender almenos en el periodo guerra civil es que hay mucha demanda y por tanto hay precios que pican.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Estimado amigo.

Me sumo a la opinión vertida por el anterior conforero. La paciencia es una enorme virtud para un filatelista.

Los dos temas que ha elegido son por separado suficientemente amplios. Si lo que desea es que la colección no lo supere, tal vez sería prudente acotarla.

Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Efectivamente, coincido con Unodetantos y Oporto: los temas que has elegido son apasionantes pero demasiado amplios.

-Tendrías que pensar en ceñir algo más tu colección, Guerra Civil o II Guerra Mundial, o algo común a ambas.

-En Guerra Civil puedes optar por alguno de los dos bandos, preferiblemente el que te cause más simpatía; republicano o nacional. Puedes optar por otros temas como Brigadas Internacionales, División Azul, marcas, fechadores, franquicias, emisiones locales patrióticas...

-Otra opción es la de hacer sellos y viñetas benéficos y de propaganda política a nivel nacional o local (también puedes elegir un bando u otro).

-El precio no debe preocuparte, porque aunque la mayoría de las cosas no son baratas, siempre encuentras que se acomoden a tu bolsillo. Estos temas siempre te reservan sorpresas, y al estar poco estudiados en muchos casos, es relativamente fácil encontrar cosas nuevas o no catalogadas incluso para los más neófitos.

-Eso si, no esperes acabar la colección, tanto el precio de muchas piezas como la posibilidad de conseguirlas te hará imposible esta misión en casi todos los casos.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Bueno estando muy de acuerdo con los consejos que te han dado los otros compañeros, una cosa muy importante es, documentarte bien sobre el tema que vas a elegir, yo hace 20 años que colecciono la segunda guerra mundial y me he leido muchos libros ( del tema ) que me han ayudado mucho a la hora de buscar y saber comprar algunas piezas fliatelicas, de todas maneras es un tema muy extenso. que disfrutes de lo que hagas, saludos.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

unodetantos escribió:Yo te recomendaría paciencia.
Coleccionistas del periodo de la guerra civil hay de tantas clases como colores.Te digo algunas colecciones posibles.Viñetas nacionales, viñetas republicanas, los "sellos que emitía cada pueblo", marcas de censura en las cartas, correo aereo, efectos de la guerra civil, refugiados en Francia, campos de concentración, prisiones, hospitales, frentes, brigadas, italianos, incluso estudios de emisiones del periodo de guerra; junta, cid e isabeles...
:shock: :shock:

Asi me dejais :D

Pero vamos, esta bien para hacerse una idea y no lanzarse a algo muy duro de primeras. Lo tendre en mente como un proyecto futuro :lol: :lol:
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4686
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Ambos son los temas más difíciles de la filatelia en los países correspondientes (por razones obvias: la guerra da mucho juego).

La Guerra Civil española es el periodo más complicado de toda la filatelia española. Si es para empezar te recomiendo el segundo centenario (desde 1950). Desde esa fecha hasta hoy es muchísimo más fácil que los tres años de la contienda fratricida.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola vlad_paladin:

Si eres de España, te aconsejo Guerra Civil dado que es "menos complicado" y es mas facil que encuentres bibliografia al respecto o mismamente muchos enlaces en el foro que hablan de ellos

Te sugiero como otros compañeros, que te ciñas mas a un tema en especial, puedes elegir como te han dicho Bando Republicano o Nacional y dentro de algunos de estos, dedicarte a algo mas en concreto ( Brigadas Internacionales, Junta de de defensa, Burgos, Vitoria, viñetas...) o concentrate en alguna localidad , puedes elegir por ejemplo de donde vives y hacer historia postal en esos años

Y sobre todo no tener prisa, ya que si la tienes, vas a pagar el doble o mas de lo que cuesten realmente las piezas. Con paciencia e ir buscando poco a poco, iras consiguiendo cosas interesantes y a precios mas o menos asequibles

Un saludo cordial
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Dificil, pero interesante :lol: . Te explico, yo empece hace 6 años ya, quien lo diria, me queda un año para la mayoria de edad y me manejo con temas "complicados" como son la guerra civil, y la historia postal, aunque tambien me tiro por tematicas. Te recomendaria siendo la guerra civil en cuanto a marcas muy interesante, que te centraras en tu localidad y sus provincias, puesto que resuta muy gratificante ver como vas haciendo un pequeño puzle de marcas y tal que si te lo montas bien puedes hacer un autocatalogo con marcas que no sabias ni que existian... lo de la segunda guerra mundial, no creo que llegue, pero eso si es un tema muy muy complicado.

Espero haberte ayudado!
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

De decantarme por un bando, seria republicanos en la guerra civil. Y en la IGM alemanes, esta vez no por ideología :P si no por que me parecen carismáticos. Claro que aun así dentro de los bandos habría que especificar mas, pero bueno, todo se andará...
discopatia escribió:Te recomendaria siendo la guerra civil en cuanto a marcas muy interesante, que te centraras en tu localidad y sus provincias, puesto que resuta muy gratificante ver como vas haciendo un pequeño puzle de marcas y tal que si te lo montas bien puedes hacer un autocatalogo con marcas que no sabias ni que existian...
Espero haberte ayudado!
Esa es una muy buena idea, pero no se... mi localidad no es muy grande (unos 13.000 Habitantes) y no se que material existirá... Pero es buena idea ^^
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”