Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Amigo RA, te enseño este sobre por si no sabes de esta serie de Estonia, es del año 1997 y consta de 6 sellos de diversos animales,pero felino es solamente el que te muestro, y desgraciadamente solo tengo este dirigido a mi. bueno si no lo sabias ya tienes informacion. saludos
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias, Alex. Esa serie de Estonia no la conocía. Tienes un privado.
Un sobre primer día con un sello ya conocido de Israel. Fechado en Jerusalén el 5 de sept. de 1962.

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un sello mexicano de 1978 que reproduce una ilustración del Códice Florentino en la que aparece un felino bastante perjudicado. O lo que queda de él.

Imagen

E l Códice Florentino es un manuscrito, originalmente en cuatro volúmenes, de los cuales hoy sólo quedan tres. Incluye el texto en náhuatl con versión al castellano, a veces resumida y a veces con comentarios, de los textos que fray Bernardino de Sahagún recogió de sus informantes indígenas en el siglo XVI
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Mensaje por Alf »

Hola, cambiando un poco de aires, en Semana Santa tuve el placer de viajar a Egipto, y entre las piramides se coló este amigo de Ra (el dios Sol), esta bonita foto fue tomada por un compañero de viaje.
Imagen

La siguiente historia sobre los gatos la he sacado de una página de Internet:

Cuenta la Historia que el culto al gato se inició hacia el 2900 a.C. Según la mitologia egipcia, Ra, dios del Sol, enfadado con los hombres, envió a la Tierra a su hija, encarnada en Sekmet, una leona muy fiera, a fin de castigarlos. Sin embargo, ésta, enloquecida, provocó una masacre y mató a cientos de egipcios. Ra tuvo entonces que mandar a su guerrero Onuris con la misión de pacificar a Sekmet. Ésta se convirtió en dócil ante las artes de Onuris, y entonces, se convirtió en Bastet.

La dualidad de esta diosa se refleja en su asociación al Sol y la Luna, de modo, que Bastet, asociada al Sol, se representa como una diosa buena y amable, diosa de la música y protectora de la luna, mientras que Sekmet, se asocia a la Luna y representa ese espíritu misterioso e independiente que siempre tienen los gatos.

Tan querida llegó a ser Bastet en Egipto que incluso se le levantaron templos, como el de Bubasti en la delta del Nilo.

Pero si eso es lo que cuenta la leyenda, lo cierto es que los gatos tenían, en la práctica, un status social importantísimo, por lo que su muerte se consideraba una tragedia en la familia, hasta el punto de que tenían que guardar luto y raparse las cejas en señal de luto. Después había que embalsamarlo y enterrarlos en grandes panteones. Tanto es así que se llegó a descubrir una gran necrópolis en el que habían enterrados cerca de 300.000 gatos momificados. Matar un gato estaba incluso castigado con la pena de muerte ya que a través de los ojos de éstos, la diosa Bastet estaba siempre pendiente de los hombres y los protegía de todo mal.

Pero era tal el culto que le rendían, que incluso circula la leyenda de que en cierta ocasión, en pleno ataque de los egipcios, los persas, sabedores del temor a los gatos, cogieron un buen número de éstos y los utilizaron como escudos ante el ataque. No sabiendo cómo evitar el no hacerles daño, los egipcios finalmente hubieron de rendirse.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Hola Alf,
Buena foto la del gato egipcio y cochina envidia la que me da tu viajecito.
De Bastet algo se había hablado por aquí; pero yo al menos, no conocáa su carácter dual ni la bonita historia que nos has contado.
Para ilustrarla...
Una muy conocida imagen de Bastet que se guarda en el Louvre. Francia 1999.

Imagen

Otra (o la misma) en un sello egipcio de 1980.

Imagen


Y la momia de un gato en una HB de Camboya, año 2000

Imagen

Un saludo caluroso, que Madrid es un horno...
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

¿Puede ser un lindo gatito de Alemania?

Imagen

Imagen

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Unos tigres de Alemania Berlín
Imagen

También unos leones
Imagen
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Mensaje por Alf »

Hola Ra, si te gustan los sellos heraldicos, aquí muestro uno de los primeros sellos con león.
Se trata de un sello de 1851 del Gran Ducado de Toscana que emitio sellos solamente durante 9 años, de 1851 a 1860, antes de unirse al Reino de Cerdeña.

Imagen
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Un gato negro de Alemania 2003 en franca camadería

Imagen

:shock: :shock:
Avatar de Usuario
francarpio
Mensajes: 373
Registrado: 09 Ene 2009, 23:11
Ubicación: El Carpio CORDOBA
Contactar:

Mensaje por francarpio »

Hay va otro sello de Luxemburgo de 1972, en la escena teatral en un segundo plano aparece el Rey León sentado sobre su trono.

Imagen

Saludos
España, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal (Azores y Madeira) Gibraltar, Vanuatu y las temáticas Fauna (WWF) Europa CEPT., Monarquías (monarcas), Emisiones Conjuntas. Series Basicas. SLANIA. Todo en nuevo.
http://filatelsello.blogspot.com/
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Un gato panadero desde Hungría

Imagen

:D :D
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Ukrania.

Mensaje por ALEX »

Amigo RA, te gustan estos sellos de Ukrania ??? te los guardo ??? saludos, Alex.
Imagen
Imagen
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Al lío...
Muchas gracias Mega por esos sellitos alemanes y el del panadero húngaro que supongo que hará referencia a algún cuento tradicional. Hay algunos que no conocía y ya están en la lista de busca y captura.
Buen hallazgo, Alf. Ese león de Toscana y de fecha tan temprana como 1951, es probablemente el primero en aparecer en un sello, al menos que yo sepa. Para encontrar referencias anteriores tendriamos que recurrir a las marcas prefilatélicas, como esta de León que aparece en un sello de 1975, acompañado (para mas inri) de una cancelación conmemorativa de Lions International.

Imagen

Fran, buena vista. Ese de Luxemburgo que tampoco conocía es de los de "felino escondido"...
Y, Alex; ya te he contestado en privado, pero por curiosidad... ¿esos de Ucrania son sin dentar o es la foto?
Para seguir con Lions International; aquí os dejo un par de sellos que han caído hoy en la trampa de mi buzón dentro de una carta de Ed (gracias, mostruo) y que vienen a sumarse a los que ya hemos visto que, en 1967, celebraban el cincuentenario de la asociación.
Norfolk Island y Dahomey.

Imagen

Un saludo a todos.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Reola " RA " los sellos de Ukrania son dentados pero tienen un borde dorado y al parecer el escaner no lo reconoce. Ya te los guardo.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias, Alex.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un sobrecito de Alemania que me ha enviado un bolchevique que cría gallinaceas (gracias, Juan Carlos).

Imagen

Fechado en diciembre de 2003 y con matasellos de los Músicos de Bremen.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Unos ilustres leones de piedra y de la madre patria de los que todavía no hemos hablado.
Los leones de la fuente de la Alhambra. Una de las maravillas del arte nazarí que se guarda en la península y que tiene la particularidad de ser una de las pocas ocasiones en que la escultura musulmana representa a los animales de una manera figurativa (el Corán lo prohibe).
Aunque en un principio se pensó que eran de origen bizantino, los estudios realizados posteriormente han demostrado que estos leones son anteriores a la época en que se erigió la Alhambra. Son obra del siglo XI y estaban ubicados en un palacio perteneciente a un visir judío. Fueron regalados al sultán por representantes de la comunidad judía.
El patio de los leones de la Alhambra (siglos XV-XVI) es una de las más interesantes y más originales aportaciones del mundo islámico al arte en España, un modelo de jardín persa con alto contenido simbólico en que el agua es el principal protagonista y que ilustra las palabras del profeta “Dios ha prometido a los creyentes y a las creyentes unos jardines en los que corren ríos. En ellos vivirán eternamente: tendrán hermosas moradas en el jardín del Edén".

Imagen

Los 12 leones que decoran su fuente central, rodeada de espléndidas columnas, son la parte más importante del complejo y uno de los iconos de la Alhambra.
Han sido filatelizados en diversas ocasiones, ya veremos alguna más; pero la primera que yo conozco está dentro de la serie de 1931 dedicada al III Congreso Postal Iberoamericano.
Aquí teneis el sello de 5 cts y el de servicio oficial de 40 cts.

Imagen

Más grande, para que se aprecie mejor, el 5 cts de Servicio Oficial.

Imagen

La parte superior de la fuente que figura en los sellos es un añadido moderno que, como podeis apreciar en la fotografía, fue eliminado en una restauración posterior.
Última edición por Ra el 11 Ago 2009, 00:06, editado 1 vez en total.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De Alemania, para los amantes de los esteros postales, circulado en junio de 1882

Imagen

Detalles
Imagen
Imagen

Reverso
Imagen
En el margen inferior izquierdo, se aprecia también el relieve de estos felinos

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Bonita pieza, Pedro Adolfo.
Un león de terracota y de triste actualidad. Se emitió junto a otros tres sellos por los correos de Iraq el 17 de marzo de este mismo año para hacer referencia a la campaña internacional dedicada a recuperar obras de arte expoliadas en ese país durante la última guerra.

Imagen

La terracota pertenece al templo de Tel Harmal que data de 1800 antes de Cristo.
El sello no es mío, la imagen esta tomada de un correo del grupo Catstamps
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y, ya que estamos; otro sello de 1964 que muestra el Patio de los Leones de la Alhambra.

Imagen

Como puede apreciarse, ya no está la parte alta de la fuente.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”