Me encanta lo de las Pitney Bowes, en la vida se me hubiese ocurrido que un gato sirviese para anunciar whisky por muy "suavemente satinado" que fuese.
En Suiza continúan utilizando bonitos matasellos leoninos. Prueba de ello es este, atrapado en mi buzón esta misma mañana y fechado el día 25 de este mismo mes y año.
Muchas gracias, Manuel.
Y, a otra cosa.
Durante los años 80´s los Correos de Portugal emitieron una interesante serie dedicada a la azulejería lusa, uno de los puntos fuertes en la artesanía del país. El león, como figura iconográfica que representa la lealtad, la fortaleza, la corona, la nobleza... fue muchas veces figura relevante en las piezas destinadas a decorar palacios y edificios de importancia.
No conozco ningún sello de esa serie en el que se represente un leòn, pero aquí hay uno en la ilustración del spd que corresponde a un sello emitido en marzo de 1983. El azulejo es del siglo XVIII.
Y uno más en una tarjeta postal publicitaria que me envió Montse desde Lisboa hace ya algún tiempo. El panel de azulejos data del XIX y se encuentra en un restaurante que anteriormente fue un convento creado en el s. XIII. Manoel García, fundador de la cervecería de la Trinidad a principios del XIX lo adoptó como escudo de armas. Está cargado de simbología mitológica y masónica muy propia de la época.

Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.