Imagen

Ayuda SOBRE CORREO AEREO SUIZO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Ayuda SOBRE CORREO AEREO SUIZO

Mensaje por jcpichu »

Ayer compré un sobre suizo, con un sello de correo aéreo de 1938 (sobrecargado con "pro aereo 1938") circulado desde ZURICH a ROMA en Mayo de 1938.

El sobre lleva una marca especial de Vuelo extraordinario "pro aereo 1938", pero lo que me llamó la atención es la diferencia de fechas entre los dos matasellos suizos (el de Zurich, del 22 de mayo, y el de Bellinzona, del 31 de mayo).. y la posterior marca de llegada a Roma el 1 de Junio.

Para averiguar lo que sucedió durante esos 9 días en Suiza, he buscado hoy algo en Internet... y lo que me he encontrado ha sido un buen número de sobres de ese tipo, pero con marcas de procedencia y llegada (¿tránsito?) distintas... Y con la misma marca especial.

Como no es cuestión de ponerlo todo aquí, me he preparado una mini página en donde describo todos los sobres y las marcas....

http://www.arrakis.es/~pichu/cajon/aere ... xtraor.htm

Bien... visto posteriormente el catálogo Zumstein, compruebo que el 22 de mayo es el primer día de emisión de ese sello. Que lo que commemora es algo que los suizos llaman "ACCION PRO- AEREO", y que dicho sello sólo se vendió ya matasellado en sobres para conmemorar dicha "acción"...

Vale, aventuro cierta hipótesis acerca de que los sobres primero se vendieron franqueados y matasellados y luego cada uno los hizo circular desde donde quiso, pero lo que ya no me cuadra es una certificación que veo en el sobre nº 4 (supuestamente del día 22 de mayo).

¿Alguien puede echarme una mano y decirme de qué vuelo o vuelos se trataba y porqué esa machacona repetición de fechas, lugares de destino, y marcas de tránsito o llegada los días 22 y 31 de mayo de 1938? ¿Fue acaso un circo aéreo lo que vivió Suiza durante esa larga semana?... ¿Cómo funcionó realmente aquello?

Si alguien puede echar algo de luz a esto... se lo agradeceré.

Un abrazo
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Subiendo que me lo perdéis.... y hoy es viernes :? :? :?

:wink: :wink: :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no hombre no , que los viernes la gente se reune entorno al chat y al albariño o semejante, otra cosa son lo fines de semana lluviosos como este :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Invitado

Mensaje por Invitado »

JC lo único que se me ocurre es que esos sobres se matasellasen con el primer dia de emision especialmente para conmemorar el vuelo extraordinario que se supone se inauguraba ese dia.....pero por algún motivo ese servicio postal lleva un retraso en inaugurarse de 9 días, el servicio se debío inaugurar el 31 y el 1 de junio todas las cartas llegaron a su destino.

La otra hipótesis sería que esas cartas, preparadas en expresso para ir en ese vuelo extraordinario, estuviesen esperando a su inauguración .... con lo cual llevan el matasellos del dia que se entrega la carta (22 de Mayo), el matasellos de llegada al punto donde embarcan en el avion (31 de mayo, fecha de inauguración del servicio) y la fecha de llegada a destino (en tu caso el 1 de junio).

saludos
dmartin

Mensaje por dmartin »

El de antes era yo.
:evil: :evil: ultimamente el nick se me pira siempre.

saludos
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Han pasado dos meses desde que "se hundió" este tema en las profundidades del Agora.

Bien... no sé si le interesará a alguno de vosotros la respuesta obtenida a este enigma, pero me siento en la obligación de presentarosla aquí. :wink: :wink: :wink:

He estado indagando durante todo este tiempo, y al fin hoy he recibido respuesta direecta y amabilisima del Secretario de la AHPS (American Helvetia Philatelic Society), Dick Hall, cuya página podéis consultar en : http://www.swiss-stamps.org, y en donde figura un impagable apartado titulado: "Ask an Expert " (Pregunte a un experto).

Y bien... la causa de tanto lío no es otra que LA CLIMATOLÓGICA :shock: :shock: :shock: . Me explico.

El vuelo especial PRO-AEREO 38, fue, como me temía, algo así como un meeting o feria del aire en el cielo suizo, en el que se trataba de dibujar una red aérea entre las 13 ciudades más importantes helvéticas. En total... 13 x 12 (156) vuelos casi simultáneos, entre las ciudades de:
  • Ginebra
    Lausanne
    Sion
    Berna
    Biel/Bienne
    La Chaux-de-Fonds
    Le Locle
    Basilea
    Luzerna
    Zürich
    St. Gallen
    Chur
    Bellinzona

(Bueno, realmente fueron 154 vuelos, pues las ciudades de Chaux-de-Fonds y Le Locle compartian el mismo aeropuerto).

El 22 de mayo de 1938, la fecha prevista del meeting, en cada ciudad se recogieron un número determinado de cartas destinadas a uno de los otros posibles 12 destinos. (De los sólo 2800 en Le locle, a los 20.700 en Zurich).

:shock: Y cuando todo estaba previsto para la salida... :( :( :x :x ¡Apareció el mal tiempo!, ...que hizo aconsejar suspender todos los vuelos hasta.... ¡9 DIAS DESPUES! :shock: :shock:

Y así ocurrió finalmente: el día 31 de mayo de 1938 partieron decenas de miles de cartas desde 13 aeropuertos suizos que habían dormido durante 9 días en los angares, con su matasellos de salida (22-mayo) ya estampados. Al llegar a sus aeropuertos de destino, les fue estampado el matasellos de llegada de ese mismo 31 de mayo, y bien fueron depositadas en las oficinas postales urbanas para su distribución, bien siguieron camino a su destino final, como en el caso de mi carta que mostraba al inicio del pequeño artículo, que terminó su viaje un día después en Roma.

Pues eso es todo, amigos.

Como véis... preguntando.... ¡Se llega a Roma! :wink: :wink: :wink:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
dmartin

Mensaje por dmartin »

Esos dos descubrimientos han merecido los dos meses de espera

El motivo del desfase entre fechas de esas cartas tan bonitas :D :D

y....... el saber que la página del Servico Filatélico de Suiza tiene un apartado donde pudes preguntar cosas tan curiosas como esa sobre la filatélia suiza. :shock: :shock:

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Dmartin,
Esa no es la página del Servicio Filatélico de La Poste Suisse. Es la de una sociedad norteamericana de coleccionistas de filatelia suiza.
La web de La Poste es: http://www.poste.ch/SiteOnLine/FR/Accue ... -2,00.html

Muy curioso el tema de los PRO AERO.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”