Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Hola Kevin S, un saludo y gracias por esa aportación.
Vamos a aprovechar y hablamos un poquito de los cromos de Umm Al Qiwain, uno de los emiratos árabes que emitieron viñetas de todo tipo (incluidas las de temática felina) como si fuesen rosquillas.
Aquí van otros diferentes a los que has mostrado tu

Imagen

Para aprovechar, sacaron unas hojitas con las series de sellos en miniatura o minisellos. Cada sello mide unos 24 x 15 mm.

Imagen

Y hojitas individuales para cada sello, dentadas

Imagen

y, por supuesto; sin dentar.

Imagen

Ya se que no son sellos y que su intención es meramente especulativa, sacar los cuartos al coleccionista... Pero que quieren, uno es débil y poco ortodoxo y si tienen felinos; les hace un hueco en los clasificadores.
Ya iremos viendo (poquito a poco, que tampoco conviene darse un atracón de cosas de estas) los de otros emiratos
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
francarpio
Mensajes: 373
Registrado: 09 Ene 2009, 23:11
Ubicación: El Carpio CORDOBA
Contactar:

Mensaje por francarpio »

Muestro aquí una hojita de Bophuthatswana del año 1988, en ella se muestra la imagen de dos guepardos.

Imagen

Un saludo.
España, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal (Azores y Madeira) Gibraltar, Vanuatu y las temáticas Fauna (WWF) Europa CEPT., Monarquías (monarcas), Emisiones Conjuntas. Series Basicas. SLANIA. Todo en nuevo.
http://filatelsello.blogspot.com/
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

No nos aventuremos tan alegremente en decir que es una Tarjeta Máxima, solo indicar que en Alemania solían hacer este tipo de tarjetas y la mayoria de veces utlizaban en esa época el matasellos de Bonn, con lo cual, la mayoria de eses tarjetas no eran Máximas, ya que no tenía una concordancia de lugar, como muchas Españolas de los años 60 y 70, utilizando el Primer dia de Madrid; dicho esto, también observo que en la tarjeta, pudiera ser, se ha puesto el matasellos en una zona blanca hecha exprofeso para ello ( tengo dudas no se si será la luna ) con lo cual no nos valdría; entrando mas detalladamente la tarjeta y sello tiene una concordancia visual manifesta, sería válida, lo único que nos quedaría saber que tiene de concordancia el matasellos de Bon con el conjunto de la tarjeta y el sello, la imagen pudiera corresponder a la ilustración de un libro entonces si que se pudiera considerar válida para una tematica análoga, lo que no podría ser válida sería para una colección de música por ejemplo, o de fauna.
Perdón por el rollo.
Os tengo controlados.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, salió en el hilo este?

Imagen
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Recibida hoy esta etiqueta francesa, que no conocía (me pareció a primera vista un talibán...., pero no lo es).

Imagen

Ya me dirán algo.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eosinófilo escribió:Recibida hoy esta etiqueta francesa, que no conocía (me pareció a primera vista un talibán...., pero no lo es).
.....
Ya me dirán algo.
Hola José María. Creo que este de Francia podría ser como los nuestros "TuSellos", es decir, un sello personalizado. Pero no estoy seguro, porque creo que en otros países como Suiza los sellos personalizados los imprime uno mismo en casa y llevan un código así como el que tu muestras.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Como diría Jack el Destripador, vamos por partes.
Fran, bonita hoja la de Bophuthatswana (anda que el nombrecito se las trae...) gracias por traerla. La verdad es que los antiguos estados autónomos sudafricanos dan mucho juego en esto de los felinos.
Luchomaxi, la parte blanca es la luna, aunque puede que no sea casualidad que esté allí ya que la tarjeta tiene un origen claramente filatélico ”Maxifil. Deustche Maximunkarte”, pone por detrás a manera de empresa editora.
El matasellos creo que es el del primer día de emisión del sello, más que nada por la leyenda “Bremer Stadmusikanten”.
Gracias por tenernos controlados y por desasnarme en esto de las máximas. Mañana subiré otra polaca que he conseguido últimamente que no es nada ortodoxa ni se puede considerar una máxima, pero es bastante curiosa.
Manu, bonito sello el del domador de fieros leones.
Eosinófilo, me encanta ese sello; realmente curioso, yo tampoco había visto ninguno igual aunque me inclino a pensar como Artipi que es una especie de “Tu sello” de La Poste.
¿Es una etiqueta o está impreso en el sobre? Podría ser un franqueo mecánico personalizado como los que ya hemos visto de Suiza...

Imagen

Además tiene fecha de caducidad, si os fijáis, abajo pone “válido hasta 27/5/2009”. A lo mejor algún forero galo puede contarnos algo más. Yo, de momento, ya ando deseando ponerle las pinzas encima a alguno igual o parecido.
Un saludo y gracias a todos por las aportaciones.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Es etiqueta adhesiva, no está impresa la imagen en el sobre. Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Hoy me he encontrado el buzón repleto de gatos y leones , además de lujo todos ellos.
Vean, Vean...
Para empezar Manu me ha enviado este sobre franqueado con los sellos onusinos de los leones de Delos de los que hablamos hace un par de páginas. Vienen acompañados de los que coronan la puerta de los leones en Micenas, tienen unos tres metros de altura y datan de 1250 adC
Dentro del sobre estaban los sellos en nuevo

Imagen

Los sellos son de 2004. El sobre lleva un matasellos que creo que es de la oficina de Naciones Unidas en Viena, 25 de marzo de este año. ¿Como te las has arreglado para mandarme el sobre desde Viena? ¿Has estado por allí en estos días? :?:

Imagen

Imagen

Gracias Manu.
Y permanezcan atentos a sus pantallas, que se van a quedar tan ojipláticos como yo cuando vean el ecu-gato que me ha enviado Julián. :shock: :shock:
Última edición por Ra el 01 Abr 2009, 21:14, editado 1 vez en total.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos allá con el ecu-gato.
Se trata de un spd con el sello que los correos holandeses dedicaron al gato en 1998

Imagen

Matasellado el 22 de septiembre de ese mismo año

Imagen

Lo más curioso es que incluye una moneda de un ecu que incide en la temática gatuna.

Imagen

La moneda también es holandesa y de 1998. Para más inri, eln el reverso muestra un león rampante.

Imagen

Curioso ¿no?
Ni que decir tiene, muchas gracias a la cabra y a su dueño.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos con la tarjeta postal de Polonia.

Imagen

El sello pertenece a la serie dedicada a las razas de gatos (Yvert 1332-1341), el gato persa de1'35 zl. La serie completa la teneis en las páginas 26 y 27 de este ladrillo.
Las ilustraciones de los sellos son del artista polaco Janusz Gravianski; que además es el autor del gato que se muestra en la tarjeta, una ilustración (otro persa) que no aparece en la serie de sellos.
Está matasellada en Jawor el 23 de Julio de 1967, es decir tres años después de la aparición de la serie en 1964.
Todo parece indicar que alguien utilizó una tarjeta que estaba preparada para ser una máxima y a la que falló el matasellos. Si la examinamos por detrás...

Imagen

...nos encontramos con que la postalita viajó nada menos que hasta Angola. Lleva otro sello de 20 Gr. para completar el franqueo, matasellado en el mismo sitio y fecha que el primero.
El texto, en francés; hace referencia a un intercambio entre coleccionistas.
No es una máxima, pero no me negarán que tiene su gracia.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Me respondo a mi mismo sobre las dudas planteadas en la página anterior sobre los tipos de impresión del puma argentino.
Según he leido en el foro de filatelia argentino (y de allí tomo prestadas las imágenes) la mejor manera de distinguirlos es fijarse en las lineas de la zona de la nariz. Si hay muchas, es offset

Imagen

Y si hay pocas, tipografía.

Imagen

Visto lo cual, me falta uno del Servicio Oficial en tipografía.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
isafran
Mensajes: 4
Registrado: 07 Ago 2006, 08:36

Mensaje por isafran »

Hola chicos,
Me dejais que me una al grupo de los mininos, hoy he sabido por mi amigo Ramon de vosotros, mi aportacion a este mundo,en breve estara a vuestra disposion, (domfil gatos), ya esta todo escaneado,ahora le toca la parte dura a Cavallino.
En breve escaneare mis repes, por si hay alguno interesado en intercambiar.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Bienvenido.
Estupenda aportacion el Domfil.
Yo también tengo algunos repetidos, ya hablaremos.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, felinos portugueses

Imagen
Buscando billetes de banco de todo tipo.
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Unos leones húngaros que, en 1972, celebraban el primer milenio de vaya usted a saber que cosa...

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Por qué no es una Máxima Ra?
Pues yo si creo que es una T.M., me explico, el sello es un gato persa, la imagen de la postal parece ser que si, que es también ( no estoy seuro ), en el caso de que fuera , esa T.M. se podría exponer en una coleccion con temática exclusiva de razas de gatos, y en el caso de que no fuera la imagen un gato de raza persa se podría colocar en una tématica general de animales domésticos por ejemplo.
El que este matasellada tre saños después de la emisión del sello no la invalida como T.M., aun cuando siempre es mejor la fecha más próxima a la salida del selllo.
No se si me he explicado correctamente.
Salduos.
LUis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Sí, ambos gatos (el del sello y el de la tarjeta) son persas. Yo creia que lo invalidaba la tarjeta como máxima era el matasellos que no lleva ninguna imagen ni tiene ninguna alusión al tema.
¿no es necesario que la concordancia sea triple?
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Los matasellos ordinarios son válidos, siempre y cuando respeten la concordancia de lugar ( supondremos que en la localidad donde está matasellada la tarjeta hay gatos de raza persa), hay muchas emisiones de sellos que no se hacen matasellos de 1º dia o conmemorativos en la localidad donde se pidió o se concedió el sello, entonces se pone el ordinario de la localidad.
Por ejemplo en los sellos autoadhesivos españoles del carnet de las Banderas y el territorio no hay matasellos de 1 dia ( no vale el de 1º dia de Madrid no tiene concordancia de lugar )en las comunidades autónomas, entonces se pone el ordinario y es una Máxima totalmente válida.
Otra cosa es las Maximas de triple concordancia, que es cuando los tres elementos, sellos, matasellos y postal son semejantes, cosa que a veces ocurre y otras no.
Pasate por el post: http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=16788
Saludos.
LUis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Este es de un tigre del zoo de Kaiserslautern en un franqueo mecánico azul.
Imagen
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”