Imagen

Carta de Puerto Rico a Paris, 1880

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Carta de Puerto Rico a Paris, 1880

Mensaje por jaumebp »

Hola,

Me podeis ayudar con la tarifa de esta carta que me han traido los reyes?

11 de mayo de 1880, de Caguas a Paris. Carta certificada con franqueo de 1,50 ptas. Manuscrito "por via inglesa". El fechador rojo es de Londres. El 684/11-5-80 supongo que es el numero de certificado y el 17/4... el peso tal vez? Tamboien hay un fechador muy borroso al dorso. Tal vez un transito dentro de Puerto Rico (al estar Caguas en el interior)?

Imagen

Imagen

Todavia funcionaban distintas "vias" en 1880 para el correo desde Puerto Rico? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: Carta de Puerto Rico a Paris, 1880

Mensaje por jef.estel »

hola,
jaumebp escribió: Me podeis ayudar con la tarifa de esta carta que me han traido los reyes?
podria ser :
- carta UPU desde todas colonias espanolas (1/6/1877-31/12/1880) = 50 centimos/15 gramos
+ sobretasa certificado desde Puerto-Rico (1879-1880) = 1 pta (Schier TP 1875/1894 p.299).

aunque el articulo 6-2 del convenio UPU de 1878 diga que la sobretasa maximum para los certificados sera de 50 centimos para los paises extra-europeos :roll: .

A menos que sea (para un peso de 17,4 gramos :?: ), 50 X 2 para la carta mas 50 centimos para el cerificado.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Gracias Jeff,

El Schier ya lo mire pero no lo acabo de entender... :? Para empezar no aclara si seguian existiendo diferentes vias postales. Costaba igual la carta por via inglesa que por via española? :?

Luego esta el sobreporte por derecho de certificado, que Schier cifra en 1 pta. Pero en cambio en el libro de Carlos Celles (pag. 179), dice que este sobreporte era de 50 centimos. :? :?

Ambos textos coinciden en la tarifa de 50 centimos para cartas a la peninsula pero ninguno menciona tarifas a terceros paises :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

jaumebp escribió: El Schier ya lo mire pero no lo acabo de entender... :? Para empezar no aclara si seguian existiendo diferentes vias postales. Costaba igual la carta por via inglesa que por via española?
Ambos textos coinciden en la tarifa de 50 centimos para cartas a la peninsula pero ninguno menciona tarifas a terceros paises.
Creo que las colonias espanolas (incluso Puerto-Rico) pertenecian a la Union postal en 1880, pues eran sometidas al regimen de tarifa unica universal (aqui de Puerto-Rico a Francia) cual que sea la via (aqui, via inglesa) = 25 centimos de tasa ordinaria (15 gr.), mas 25 centimos de sobretasa para los gastos de transito maritimo de mas de 300 millas nauticas.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”