Imagen

rayas lapiz azul

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

rayas lapiz azul

Mensaje por lucky1964 »

hola que quieren decir unas rayas a lapiz azul que dividen en cuatro algunos sobres, lo he visto en cartas de colonias inglesas¿ es correcto borrarlas? gracias.
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

El significado no lo sé, puede que sea por ser certificado :?: Pero lo más importante es que es una marca postal y que NO DEBE NUNCA BORRARSE. Otra cosa es que lo hayan dibujado un coleccionista posteriormente, luego es una manipulación, y por lo tanto debe de ser restaurado.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Es una señal de que la carta es certificada. Es común en países anglosajones, aunque también se ve en correo de otras naciones.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un ejemplo de lineas que "cuartean" el sobre y que vienen "impresas de fábrica", las tienes en estos ejemplos de otros compañeros de Entero Postales británicos para correo certificado:

Imagen

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
En el correo británico, las cartas certificadas deben llevar dos líneas azules cruzadas. En muchos casos, se hacen a lápiz azul. Pero en otros, como en los enteros postales específicos para certificados, estas líneas ya van impresas en el mimo sobre.
Adjunto un bonito ejemplo.
Saludos
Imagen
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Mensaje por lucky1964 »

muchas gracias por la informacion y feliz navidad
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

De hecho también se ven en cartas españolas de la época de Alfonso XIII fundamentalmente, y como dice Eduardo, es marca de correo certificado. Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Eosinófilo escribió:De hecho también se ven en cartas españolas de la época de Alfonso XIII fundamentalmente, y como dice Eduardo, es marca de correo certificado. Saludos.
Ésta es de la época de la República:

Imagen
Imagen

5 Diciembre 1933 Barcelona a Jersey, en las islas del Canal, pero el remitente se equivoca y pone EE. UU. y hacia New York se va la carta.

Ésta también de la República durante la guerra civil:

Imagen
Imagen

25 Mayo 1937 Madrid a Manchester.

Ésta ya es de cuando el General Franco:

Imagen
Imagen

11 Abril 1944 Melilla a Basel (Basilea).

Saludos.

:wink: :wink: :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”