Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro gato, de 1990.

Imagen

Y, otro de la serie Europa; en este caso un gato montés.

Imagen

La serie en sobre primer día circulado a Dublín el 20 de Mayo de 1986.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Africa Central, Imperio. Un leopardo y un león proveniente de la tumba de Tutankamon.

Imagen

Africa Central. República. Un bonito gato cartujano.

Imagen

Y una hojita compartida con los chuchos...

Imagen

Y, aunque ya hemos visto otras cosas de Dahomey, creo que habíamos olvidado a este leopardo.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos ahora con Togo.
Leones y leopardo.

Imagen

Razas de gatos, de 1997

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otra serie, triangular y de 1999.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Mauritania. Leopardo y guepardo

Imagen

Y un león dentro de un sello dedicado al escritor irlandés George Bernard Shaw. Supongo que se trata de una referencia a su obra teatral "Androcles y el león", escrita en 1913.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Hoy, gracias a unos enviós de Mon y de Ed (muchas gracias a los dos); me he encontrado el buzón lleno de gatos...
Para empezar el sobre de Ed, franqueado con el ya conocido lince rojo americano.

Imagen

Y una curiosidad que venía entre los sellos de Mónica.
El de arriba (dinamarca, 1975) ya le conocíamos, pero esta ¿variedad? en papel amarillento no la había visto nunca.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro (Alemania, 1978) de los enviados por Mon.
Max Slevogt (1868-1932) fue uno de los mejores representantes del impresionismo alemán. Destacó especialmente en el paisaje y en el retrato, como el de esta dama que quiso inmortalizarse con su gato en el regazo.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Este otro /Alemania, 1982) se me pasó por alto cuando hablamos de "los músicos de Bremen", en la pag. 1.

Imagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Los sellos de Gran Bretaña del otro día: leopardo, leopardo y gato pertenecen a la obra d eRudyard Kipling "Just so stories for little children", una de ellas El leopardo que perdió sus manchas.
Cuando encuentre el libro, :roll: :roll: te daré los títulos correctos en español.
Saludos
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias Artabo, Kipling no sólo fue un excelente narrador, sino que como ilustrador nos dejó una de las mejores imágenes felinas que conozco y que todavía no ha aparecido -que yo sepa- en ningún sello.
Se trata de la que ilustraba su relato "The Cat Who Walked by Himself".

Imagen

Bonita ¿no? O alguien hace un sello o hacemos un talibán...
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

Ra escribió:Este otro /Alemania, 1982) se me pasó por alto cuando hablamos de "los músicos de Bremen", en la pag. 1.

Imagen
Gallo tenor o gallina soprano?
:twisted: :twisted: :roll:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Canadá.
Año del tigre.

Imagen

Un lince y un puma.

Imagen

Y un spd del último fechado en Toronto el 30 de marzo de 1977. En el sobre figuran impresas en relieve las huellas del puma.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un sello ruso de 1973 que representa un bodegón del que desconozco su autor.

Imagen

en el que se esconde un gato goloso.

Imagen

¿Podría ser de algún flamenco?
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

RA, se esconde también algun pollo listo para la cerveza? 8)


Segun mi catalogo, el cuadro corresponde a:


Frans Snyder, Still life. stilo de vida? :shock:
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

"Still life" es naturaleza muerta; o sea bodegón.
Y, menos mal que no he metido la pataza. Snyder es un pintor flamenco del XVII, cercano al círculo de Rubens. En España tenemos muchos cuadros (y algunos con gato) a su nombre.
Gracias, Ruso.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ya que hemos hablado de Kipling, que no se olvide citar a Bagheera, su felino más conocido.
Se trata de la pantera negra de "El Libro de la Selva", a la que vemos en estos sellos de Bhután dedicados a la pélicula que Disney realizó basándose en la obra.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro de Grecia, 1970.
Quitarle la piel al león de Nemea fue el primero de los trabajos de Hércules.
El pobre bicho vivía tan tranquilo aterrorizando al personal en la ciudad de Nemea, hasta que llegó el animal de Hércules y le estranguló metiéndole un brazo por la garganta hasta asfixiarle (que ya hay que ser salvaje...) No contentó con eso le desolló utilizando sus propias garras ya que era el único material que podía cortar la fuerte piel del felino.
El sello muestra al animal de Hércules (alguien debería procesarle por delito ecológico) dando la del pulpo al pobrecito león.

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Parece que hacen un 69… :roll: :roll: aunque veo al león un poco asqueado…..por eso gira la cara al ver la picha de Hércules :? :?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Coño, Artipi...
Tu siempre pensando en lo mismo... :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ra escribió:..... Artipi...
Tu siempre pensando en lo mismo...
:oops: :oops: :oops: :oops: .....si
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”