Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y, ya metidos en este tipo de dudas; ¿Estos bichos que se esconden debajo de las ruedas del carruaje en el cuadro de Rousseau... son gatos?
¿A ustedes que les parece?

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Miren lo que acaba de llegar al buzón de mi casa esta misma mañana.
Un regalito navideño anticipado del amigo Ed.
Los sellos ya los conocíamos:

Imagen

Pues aquí están en un bonito sobre primer día, fechado en Gibraltar el 12 de Febrero de 1997.

Imagen

Muchas gracias, Ed.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un gato de Mónaco que, en 1975; las estaba pasando canutas.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y una idea que nos llega de Inglaterra.
Estos carnavales, disfrácese de felino.
No como algún canario de todos conocido que se disfraza de.... Bueno, vamos a dejarlo.

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ra escribió:Y una idea que nos llega de Inglaterra.
Estos carnavales, disfrácese de felino.
No como algún canario de todos conocido que se disfraza de.... Bueno, vamos a dejarlo.
....
Oye… :!: que yo cuando era pequeño, también me disfracé de gatita presumida. :wink: El que no haya vivido nunca el carnaval de santa Cruz de Tenerife, no lo podrá entender. ¿Saben porque durante el Franquismo no se prohibió el carnaval chicharrero, incluso promocionándolo bajo el disfraz de fiestas de invierno? :?: :twisted: Porque hasta el Obispo y Comandante de la Guardia Civil se disfrazaban…y no precisamente de clérigo o militar, que eso si que estaba prohibido y perseguido. :lol: :D :lol: :D Y no es cunto, es la pura verdad. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No me imagino yo al obispo vestido de Marilin dándose el brazo con el comandante disfrazado de mulata... Además esos van disfrazados todo el año.
Otra opción más sencilla es una mascarita, como esta portuguesa.

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Es verdad que van o vamos disfrazados todo el año. :twisted: Por eso en Carnaval “La fiesta de la carne antes de entrar en cuaresma” nos vestimos de lo que nos da la gana y nos desmadran mientas el cuerpo aguante, :lol: :D :lol: :D que ya bastante tenemos con el día a día. :(
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Algunos "Felinos" más:

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Muchas gracias por esas imágenes, el 2 cts de Oubangi-Chari-Tchad y ese otro bonito leopardo de Mauritania no los tengo, pasan a la lista de los que me faltan.

Y ya que sacas alguno, vamos con lo que tengo por casa de Nicaragua.
Razas de gatos del 84,

Imagen

Otro de la misma serie y un tigre aereo del 86.

Imagen

Otros dos felinos del 88

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

A mayor tamaño. el puma y el ocelote que mostraba Centauro.

Imagen

Más gatos, del 88

Imagen

Y un jaguar, de 1983.

Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Que es Oubangui chari? Una colonia francesa o una oficina francesa del chad? Colecciono paises y colonias y ese es la primera vez que lo veo.No lo tengo catalogado
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Oubangui Chari hasta 1915 fue parte del Congo francés; es un territorio que pasó sucesivamente a formar parte del Tchad y del África Ecuatorial y con el tiempo formaría la República Centroafricana. La capital era Bangui.
En en Yvert está en el tomo de paises de lengua francesa.
Emitió sellos, con diferentes resellados entre 1915 y 1931.
En la pag. 12 de este tostón tienes información sobre ese sello.
Un saludo.
Última edición por Ra el 06 Dic 2008, 19:11, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Gracias
Ese tomo del yvert no lo tengo y el scott no encuentro donde lo cataloga.
Y de tostón nada que a mi almenos esta temática me gusta :wink:
Si alguien tiene algun repetido de oubangui chari y me lo quiere cambiar por algo encantado Cada dia descubro paises colonias y territorios nuevos y el dia que empecé la colección crei que sería fácil :roll:
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues miraré a ver si te encuentro alguno. Luego pongo algo más de ese sello, que todavía hay cosas por mostrar.
De momento, aquí tienen un sellito que, cuando menos sorprende.
Se trata del gato que sirvió de mascota en los Juegos Olímpicos de Seul al que ya habíamos visto antes

Imagen

Pero lo que no conocíamos en su faceta más macarra y agresiva, como muestra este sello de Guyana, 1988 en donde podemos verle agredir al pobre Cobi con un bate de beisbol...

Imagen

Salvo que tenga algún significado que se me escapa, es uno de los sellos más políticamente incorrectos que conozco.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otros tres leopardos de colonias francesas que no habíamos visto cuando hablamos de ellos.

Imagen

Con Tchad-Afrique Èquatoriale Française, los valores de 10 y 15C.
Y sólo con Oubangi-Chari, el 2c. De estos no habíamos visto ninguno.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

La mascota de seoul 88 no es un gato, es un tigre y se llama Hodori(yo tampoco lo sabía)
Supongo que debe representar la figura del beisbol olímpico y le pasa el testigo a Cobi.El beisbol fue introducido como deporte olímpico en Barcelona 92 y supongo que en la guyana es deporte mayoritario
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Pues más que pasarle el testigo parece que va a darle en la cabeza... Para hacerlo más salvaje pòdían haber puesto a Cobi con un florete o una escopeta de tiro al plato... :twisted:
Y gracias por el dato de que es un tigre, el tal Hodori.

Leopardos de Nyasaland ya conocimos unos cuantos en la primera página pero faltaba el que se encuentra en el escudo de este sello.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Vamos ahora con algunos sellos de gatos y felinos provenientes de Japón.
Para comenzar un par de sellos con gato troquelado

Imagen

Y a continuación uno con nombre propio, aunque se trate de un robot con forma de gato, Doraemon, el gato cósmico. Fue creado entre 1969 y 1970 por Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko y es uno de los manga japoneses más exitosos gracias a su adaptación en una serie pensada en 1979 para la televisión.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Otro con nombre propio.
El Maneki Neko, "gato de la suerte" o "gato es que saluda", es muy popular en figuras y estatuillas japonesas que representan a un gato con la pata alzada. Según la tradición atrae la buena suerte y las visitas a los negocios por lo que es muy frecuente en tiendas y restaurantes.
Aunque hay diversas teorías sobre el origen de la leyenda, parece ser que proviene de un gato llamado Tama.
"Durante el siglo XVII, existía en Tokio un templo que había conocido días mejores y que tenía serios problemas económicos. El sacerdote del templo era muy pobre, pero aún así, compartía la escasa comida que tenía con su gato, Tama.
Un día, un hombre de gran fortuna e importancia fue sorprendido por una tormenta mientras cazaba y se refugió bajo un gran árbol que se encontraba cerca del templo. Mientras esperaba a que amainara la tormenta, el hombre vio que un gato le hacía señas para que se acercara a la puerta del templo. Tal fue su asombro que dejó el refugio que le ofrecía el árbol y se acercó para ver de cerca a tan singular gato. En ese momento, un rayo cayó sobre el árbol que le había dado cobijo.
A consecuencia de ello, el hombre rico se hizo amigo del pobre sacerdote, y el templo prosperó, con lo que el sacerdote y su gato nunca volvieron a pasar hambre.
Tras su muerte, Tama recibió un solemne y cariñoso entierro en el cementerio para gatos del Templo Goutokuji, y se creó el Maneki Neko en su honor. Se dice que un Maneki Neko en el lugar de trabajo, el hogar o incluso una página web atrae la buena suerte y los visitantes."

Por supuesto, el Maneki Neko, también aparece en los sellos japoneses.

Imagen
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Vaya gato el del matasellos aleman eh?
Te adjunto dos que creo que no estan. Tambien hay un entero postal con el sello marrón, pero no lo encuentro.
Saludos

Imagen
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”