Vamos por partes.
Julián, ese le tengo, gracias por ponerlo. Me daba a mí no se que lo de abrir la caja de Pandora de los emiratos, sultanatos y demás... pero ya que lo has hecho tu... aquí os dejo un sellito de Upper Yafa, un sultanato próximo a Yemen que al menos no emite sellos a sacos como otros más conocidos. El sello es de 1967, el primer año en que aparecieron sellos de Upper Jafa y representa una miniatura persa que muestra un leon cazando. Sin pasarnos, iremos mostrando algunos ejemplares de esos países a los que tanta manía tiene la UPU, siempre que tengan algún interés especial.
Filatelic-U.r.r.s, Es una manera de hablar, estos señores son muy civilizados y hasta el momento nadie me ha tirado piedras. Reconozco que trece páginas de gatos pueden resultar un tostón, pero con no entrar en el hilo, lo tiene solucionado aquel al que no le interese.
Xavier, Dicen que los gatos persas son una de las razas más inteligentes, y debe de ser verdad porque son una de las más vagas. Cuando no están durmiendo están comiendo, desperezándose o haciendo posturitas. La expresión de mala leche de la foto no corresponde a que quiera cazar al ratón sino que debe traducirse por
¿Para que querrá el gilipollas este que me suba aquí arriba con lo tranquilita que estaba yo durmiendo al lado del radiador? Y no, no se pasea por encima de los sellos ni de los clasificadores, ya le he amenazado con que el día que eso ocurra le regalaré a Ed unas manoplas de piel que le vendrán muy bien en sus viajes antárticos.
Artabo, Muchas gracias por la información, esos sellos me tenían muy despistado. E impresionante el sobre, nunca había visto ninguno de ellos en una carta e incluso había pensado que podían ser fiscales. Supongo que esa explicación también es válida para todos estos que te muestro a continuación.
Un saludo a todos.