Imagen

Gatos y otros felinos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Como decía Jack el destripador, "vamos por partes..."
Artemio, sobres primer día de colonias españolas circulados y con felino, no tengo ninguno, pero rebuscando en la leonera, he encontrado este de 1950 que circuló entre Villa Cisneros y Madrid. Por lo que parece, al ver este y el muestra Jose, al menos los matasellos sí debían de usarse en las colonias. El remite (impreso al dorso del sobre) es de "Industrias Pesqueras Africanas S.A."

Imagen

Eduardo, muchas gracias por esas imágenes, alguno hay que me falta...
De la serie de colonias francesas al que pertenece el que muestras de Tchad, ya hablaremos más adelante que tiene mucha tela que cortar.

Filatelic, me alegro de que ya tengas otra vez ordenador. Esos sellos de Guinea Ecuatorial pertenecen a la época en que ese país emitía cosas de esas a toneladas. Son de las viñetas más odiadas por los filatélicos "serios" y existen dentados, sin dentar, en papel rosado, en miniatura... Si acaso, ya subiremos algunos como curiosidad.

Y, antes de seguir con las colonias españolas. Esta misma mañana ha caido en mis manos esta ¿variedad? del sello de Lindbergh que ya conocemos. Mi problema es el que siempre tengo con este sello ¿le pongo con los buenos o con las reimpresiones?

Imagen
Última edición por Ra el 16 Nov 2008, 21:17, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Filatelic-U.r.r.s
Mensajes: 1791
Registrado: 12 Sep 2008, 13:20
Ubicación: En un lugar de murcia, de cuyo nombre no me quiero acordar :)
Contactar:

Mensaje por Filatelic-U.r.r.s »

RA y compañia, aqui está esa "emision conjunta" :roll:
previamente puesta en tematica pollos.


Imagen


aqui unos mininos . espero que no sean repetidos.

Imagen
Un saludo desde la zona rusa de murcia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Felinos asiáticos:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Felinos americanos.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias a los dos por esas aportaciones...
Continuando con las colonias españolas. Sahara, 29 de diciembre de 1960.

Imagen

Y el sobre primer día.

Imagen

Con posterioridad a la nefasta descolonización del Sahara, La República Saharahui, desde los campamentos de refugiados, ha emitido un buen número de sellos, viñetas o como los querais llamar; dedicados al tema. LLevan el facial en pesetas y no se muy bien si tienen una utilidad postal entre los campamentos, lo mismo Artipi puede contarnos algo sobre esto...

Como muestra, aquí queda una serie de 1995 y una hoja del 97.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
fernan2p
Mensajes: 258
Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
Ubicación: Burgos

Mensaje por fernan2p »

Hola:

Bonita tematica.

Espero que os sirvan estas imágenes:


Imagen

La primera hoja bloque es de Nueva Caledonia 26-07-2.004, si no me he equivocado son Gato Callejero, Oriental, Persa, Sacro de Birmania, Europeo y Abisinio.

El sello corresponde a la Polinesia Francesa de 28-02-1.998 y corresponde al año del tigre del Horóscopo Chino.

SAlu2.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Muchas gracias por esas imágenes, fernan2p. No conocía esos sellos, más para buscar.

Guinea Española. Día del sello colonial 1951.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Estos gatos ucranianos son de 2008 y han sido atrapados esta misma mañana en el mercadillo de la Plaza Mayor.

Imagen

Junto con este jaguar de Belize.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Tanger. Huerfanos del telégrafo español.
Pertenecen a dos series diferentes.

Imagen

Y el león zodiacal de Fernando Poo que ya habíamos visto y que tiene la curiosidad de formar parte de la última serie emitida por la colonia el 25 de abril de 1968

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

ya ha llovido lo suyo, pero cuando hablamos del gato de la Isla de Man se me olvidó incluir un bonito ejemplar del 18 de octubre de 1978.

Imagen

En su sobrecito...

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ra escribió:...........
Con posterioridad a la nefasta descolonización del Sahara, La República Saharahui, desde los campamentos de refugiados, ha emitido un buen número de sellos, viñetas o como los querais llamar; dedicados al tema. LLevan el facial en pesetas y no se muy bien si tienen una utilidad postal entre los campamentos, lo mismo Artipi puede contarnos algo sobre esto...
.......
Efectivamente, esto por desgracia “y NO lo digo por la desgracia filatélica” Son viñetas. Las tierras ocupadas por Marruecos del Sahara, utilizan el correo marroquí y los saharauis en el exilio (Tinduf) si quieren enviar una carta, tienen que ser con el correo argelino, o el favor de mano en mano. (Supongo que mientras exista el conflicto y no se reconozca como país a La Republica Árabe Saharaui y Democrática, La UPU no puede autorizar la utilización del correo universal en susodicho país)
Con respecto a estas viñetas, me consta que las autoridades de la RASD y el Frente POLISARIO, están al día y también me imagino que tiene su visto bueno. Supongo y esto ya es mucho suponer, que están hechas en Cuba, ya que es uno de los pocos países que acogen a los saharauis para que puedan terminar sus estudios. Que el facial esté en pesetas, es normal. Pues en la RASD, está todo planificado y escrito para el día que regresen a su tierra. La moneda la llamarán peseta. “Ojala lo podamos ver algún día, pero la dura realidad es que creo que eso no pasará nunca. Son gente pacifica que cree en el dialogo y solo se escuchan los conflictos donde suenan las bombas y los tiros”

PD: Para saber más, hay un hilo en el Ágora con respecto al correo saharauí en el exilio
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Gracias Artemio, ya sabemos algo más sobre las viñetas de la RASD. Y no debes de ir muy descaminado con lo de Cuba, tienen muchas similitudes con los sellos de aquel país.
Aunque no las admita la UPU, les hacemos un huequecito y aquí quedan unas cuantas más de las que nos interesan.
Felinos varios

Imagen

cuatro gatos persas y uno balinés

Imagen

Guepardo y jaguar.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y, para que nadie se rasgue las vestiduras con esto de las viñetas, seguimos con un sello totalmente ortodoxo y que a mí me parece una preciosidad.

Imagen

No se puede negar que hay diferencia...
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Un guepardo de la Somalia Francesa y un leopardo de Dahomey

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Estos dos pequeños (y bonitos) sellos pertenecen a una larga serie de Angola que está dedicada a la fauna local.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Y esta serie de Senegal y de 1997; hace honor al ya conocido gato dorado africano, profelis aurata para los amigos.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Ciskei es otra de las regiones autónomas del territorio sudafricano. Fue independiente entre 1981 y 1994. En el 89 emitieron una serie de cuatro sellos que cuenta una leyenda del folclore de la zona protagonizada por un león y un pequeño chacal.

Imagen

La historia se cuenta en el folleto del interior del sobre.
El león y el chacal (que más parece ser el abuelo de Blanquita por las que monta...) salen a cazar juntos. El chacal se queda con toda la comida y, no contento con eso, se burla del pobre pobre león dedicándose a hacerle pirulas y a engañarle de mil maneras. Ya se sabe la mala leche que tienen los chacales...

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Más de paises africanos.
Leopardo de Gambia y Guepardo de Zambia.

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

South West Africa es un extenso territorio que en 1884 constituía la colonia africana Deutsch-Südwestafrika. Desde el fin de la primera guerra mundial estuvo tutelada (gracias a un mandato de la Sociedad de Nacines) por Sudáfrica que siempre puso problemas a su independencia.
Tras un proceso sumamente conflictivo, en 1990 pasó a constituir la República de Nanibia.
Ya hemos visto algún sello de SWA, pero aún no habían aparecido este guepardo

Imagen

Ni este caracal.

Imagen

Imagen
Última edición por Ra el 18 Nov 2008, 20:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

El Reino de Suazilandia es uno de los paises más pequeños del mundo, sin salida al mar y situado entre Sudáfrica y Mozambique. Primero fue colonia alemana, bajo el protectorado de Transvaal y tras la guerra de los bóers colonia inglesa. Es independiente desde 1968.
El Rey Mswati III aplica una tiránica monarquía absolutista y el pais cuenta actualmente la esperanza de vida más baja del mundo, con tan solo 32,62 años. El 30% de su población padece de sida.
De allí vienen este león y este leopardo.

Imagen
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”