Respecto a este sello en particular, quiero hacer notar uno de los multiples errores del catalogo Edifil especializado, que hablando de la emision de 1874 dice textualmente:
Circulacion: 1 de julio de 1873
Validez postal hasta diciembre de 1877, excepto 4/4c. (30 de junio de 1874).
Evidentemente las fechas estan cambiadas. El sello de 4/4c. no se reemplazo hasta diciembre de 1877 con el 4/4c con corona Real (edifil 173), mientras que el resto de la emision fue reemplazada por la de las balanzas el 1 de julio de 1874.
Un error bastante tonto.... Aunque quizas sea uno de esos errores cometidos a proposito para detectar plagios....
Por otro lado coincido plenamente con las apreciaciones del "invitado" sobre este sello matasellado. Los funcionarios de correos no se solian tomar la molestia de matasellar los impresos por el escaso valor del franqueo. Lo normal es encontrarse cosas como esta:
Mientras que los impresos debidamente matasellados son mas bien escasos. Aqui teneis un ejemplo:
Y por ultimo, no me voy sin enseñaros uno de mis favoritos. Si el matasellos fuese autentico (que tengo mis dudas), esta debe ser una pieza interesante pues dudo que este sello hubiese tenido mucho uso en correo certificado. Aqui lo teneis:
La practica de no matasellar los impresos es bastante extendida durante el ultimo cuarto del siglo XIX. Curiosamente cuando los impresos eran dirigidos al extranjero, estos solian ser matasellados en la frontera con la marca PD. Es por eso que es bastante comun encontrar los sellos de 4/4c, 2c y 5c de distintas emisiones matasellados con esta marca. Que no os hagan creer que la marca PD usada como matasellos es rara en un sello de franqueo de impresos pues los hay a montones.
Espero que os hayan gustado.