Imagen

Defectos en los sellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
sebtaui
Mensajes: 9
Registrado: 15 Ene 2004, 14:24

Defectos en los sellos

Mensaje por sebtaui »

Hola amigos:

Gracias por vuestra bienvenida y os voy a tomar la palabra. Así que vamos a empezar.

Cuando comprais series de sellos en una tienda de filatelia ¿abrís el envoltorio y lo revisais uno a uno?. Aún revisándolo allí (y sobre todo si se compra por correo), es posible que con detenimiento en tu casa te des cuenta de que tiene algún sello presenta defectos. ¿Suelen poner pegas los de la tienda si regresas con el sello deteriorado?. (Es evidente que esto variará mucho de unas tiendas a otras, pero me gustaría saber según vuestra experiencia personal).

Supongo que los defectos que hay que observar son:

oxidación
poca calidad de la imagen (amarilleo, restos de lavado)
deterioro físico (dentado, roturas, arañazos)
matasellado (si se compran por nuevos)
marcas de haber estado pegado por detrás
mal encuadre de la imagen

He leído que algunos filatélicos miran si se conserva la goma original aun a riesgo de estropear el sello. Pero al margen de ésto último ¿hay que observar algo más?.

Ya veis que algo si que he aprendido en vuestras páginas, pues os lo agradezco.

Buena tarde de domingo a todos

Alfredo
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Hola Alfredo
Lo que hay que exigirle a un comerciante filatélico es exactamente igual que lo que le exigimos a los demás comerciantes:
1) Que el artículo que nos vende se ajuste exactamente a la descripción hecha (si dice con goma original que sea así, que no llame ejemplar de lujo a uno que no lo es, etc.)
2) Que si el artículo tiene taras o defectos que descubres, aún después de salir de la tienda, el comerciante (sin discusión) se avenga a cambiartelo o rembolsarte el importe.
Es lo mismo que le exiges al Corte Inglés o al tendero de la esquina, y, si no quedas contento, pues acude a cualquier oficina del consumidor (los ayuntamientos suelen tener) o asociación y reclama.
No existe ningún motivo para que no actuemos como consumidores responsables también en el campo de la filatelia
Nota para tranquilizarte: en mis muchos años siempre que he reclamado a alguno de mis proveedores he sido atendido sin problemas. Y si no me atendió... ya no es proveedor mío.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
RAMON CABEZAS RAMOS
Mensajes: 2
Registrado: 23 Nov 2003, 20:00

Defectos de los sellos

Mensaje por RAMON CABEZAS RAMOS »

Hola Alfredo
Creo que entramos juntos ayer en tu presentación.
Sobre tu pregunta .Como dije ayer llevo mas de 20 años comprando filatelia en subastas y en comercios filatélicos (filatelias, Plaza Mayor,internet,etc) y mi experiencia ha sido mala y buena , pero para eso estas tú para no volver a comprar donde sea mala .
El comerciante por regla general va a vender, y en muchosssssss casos su referencia no coincide con lo que vemos los coleccionistas .
Para mí, la experiencia me ha enseñado que si no lo veo no lo compro, a no ser que sean lotes de poco dinero o conozca muy bien al comerciante al que compro.
Estoy de acuerdo con Fardutti .Los comerciantes no suelen tener problemas con cambiarte lo que no te gusta, porque hay cosas que serian de juzgado de guardia no cambiarlas.
Para compras importantes vuelvo a repetir ,yo lo veo.
Un saludo y perdonad si me enrollo mucho ,pero no tengo costumbre de sintetizar en los foros.(Soy primerizo)
sebtaui
Mensajes: 9
Registrado: 15 Ene 2004, 14:24

Mensaje por sebtaui »

Gracias Ramón y Fardutti:


Eso es lo que quería saber. En realidad me tranquilizais, porque por lo que me decís, creo que no son tan "piratas".

Saludos

Alfredo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”