Imagen

sellos con charnela

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Invitado

sellos con charnela

Mensaje por Invitado »

Hola a todos.
A los sellos que tienen charnela, ¿se la quitais? ¿Cómo lo haceis sumergiéndolos en agua?
Gracias y un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Con los sellos usados, normalmente trato primero, con mucho cuidado, de quitarles la charnela. Si se resiste, al agua.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Almanzor
Mensajes: 142
Registrado: 08 Abr 2003, 08:56
Ubicación: Sevilla

Charnela

Mensaje por Almanzor »

En mi opinión lo mejor es no quitarla, en todo caso cortar la parte de adhesivo que estuvo unida al album. Así tendremos un sello con señal, o con fijasellos, pero con su goma original. Pasarlo por agua elimina la goma... cuestión de gustos.
Un cordial saludo,
Almanzor
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

Coincido con Eduardo y con Almanzor.

Si el sello es usado, al agua.

Si el sello es nuevo, o no quitarla o dejar sólo la parte pegada al sello.

Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡En la esquina derecha, con turbante gris y barba roja... EDUARDOOO!

...¡Y en la esquina derecha, con turbante gris y barba roja... :shock: :shock: :P ... ALMANZOOOR!

(Es broma.... :wink: :wink: )

Como habéis podido ver cada uno ha dado su opinión acerca de la charnela, pero uno sobre la que va adherida al sello usado, y el otro sobre la que lleva a veces el sello nuevo con goma.

Invitado: ¿A cuál de los dos tipos de sello te referías?

Sobre el lavado de sello (usado), tienes amplia documentación en al menos dos temas de este mismo foro:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =6106#6106
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 0190#10190

(Probablemente te interese echarle un vistazo a esos enlaces)

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”