Imagen

¿El huevo o la gallina...?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿El huevo o la gallina...?

Mensaje por Julian »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock: :shock:
:shock: :shock: :shock:
:shock: :shock:
:shock:


Imagen


8) 8) 8)

Ta curioso, ¿que fué antes el huevo o la gallina..... ?

Si es que van como locos. :wink:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

la gallina :lol:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pregunta idiota, ¿no fue en Sanse, donde si que colaron estos del señor con boina y barbuquejo?...... huy perdon que es la forma del bigote 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ante la pregunta tan curiosa que desvelaría el misterio de la vida, me viene al recuerdo aquello me decíamos de niño:
¿Que fue primero el Huevo o la gallina? Mierda para el que lo adivina. :wink:

Pues como no seré yo quien desvele el misterio, si me gustaría que ilustrasen mi ignorancia filatélica….¿Dónde está el huevo y donde la gallina? :roll: :roll:

PD: Ya sabemos los chanchullos de Galvez, pero tengo entendido que estas viñetas si circularon y el fechador, “si mi vista no me engaña” es posterior a la emisión de los Zumalacarragui
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
carlos lanz
Mensajes: 2382
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

No parece como si el sello verde Zumalacarregui estuviese "colocado" , no se , el matasellos no guarda continuidad.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Artemio, una adivinanza:

Como es que el matasellos de certificado esta "descalzado" en el "sello de 15 ctms" verde y en cambio si calza a los otros dos y encima la marca de certificado si encaja perfectamente en el citado "sello" y el de Alfonso. Siendo a su vez que yo diría, (aun sin mucho empeño), que el otro matasello de certificado está colocado sobre la marca de censura. :shock: Sería para nota.

Ta la cosa un poco complicada para creerse en un "despegue" y vuelta a pegar.

Ale, hay queda eso. Aunque se por otras experiencias que casos tan complejos suelen tener explicaciones muy sencillas. :lol:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Los filatélicos, “será porque gato escaldado huye hasta del agua fría”, estamos viendo siempre manipulaciones, aunque lo único que exista es una simple y lógica explicación.
Podría ser que el sello se despegase y antes de ponerle la censura lo volvieran a pegar. Pero creo que esto está descartado, pues si lo rodamos hasta que coincida el matasello, creo que la esquina superior derecha, quedaría fuera del sobre. El matasello es el mismo, en esto creo no quepa duda ¿entonces para que manipular el sobre? Estoy haciendo pruebas con un gomigrafo y para mi lo más lógico que pudo pasar, es que debajo del sobre y a la hora de matasellarlo, había algo más que el tapete que hizo de escalón, desplazando parte del matasello.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Para empezar la carta no pudo circular certificada pues solo lleva 50 cts de franqueo. Las viñetas de Zumalacarregui no cuentan :lol:

Lo más normal es que el sello se despegase antes de ponerle la marca de censura y no fuese muy fino el que lo pegó. :shock: ya que las dos partes de la marca de certificado parecen casar bien. :shock:

Me extrañaría mucho que hubiese circulado ¿Tiene llegada en el reverso? :roll: :roll:

Me cruce con Artipi :lol: :lol:
es que debajo del sobre y a la hora de matasellarlo, había algo más que el tapete que hizo de escalón, desplazando parte del matasello.
Habria un salto en las letras y no lo hay :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1311
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Si es bueno solo cabe una posibilidad, que la viñeta estubiese poco fija, esto es recien pegada y muy humeda y que al darle el golpe con el cancelador se moviese pero al recrear este movimiento vemos que el sello estaria colocado con una esquina fuera del sobre y salvo que se colocora asi o el sobre este un pelin recortado pues no cuadra.
Os pongo la recreación del movimiento:

Pincha aqui.
Saludos.

PD: He tenido que alojar el Gif fuera del foro porque no pude o no supe hacerlo aqui.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Mochi por la recreación. Yo no se manejar esos programas, pero es lo que precisamente intuía.
artipi escribió: si lo rodamos hasta que coincida el matasello, creo que la esquina superior derecha, quedaría fuera del sobre......
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Por elucubrar, que no quede.
Sobre preparado junto con otros (supongo). Ya tenemos matasellados los sobrecitos, y al revisarlos para llevar a censura, vemos que uno de los sellos esta fuera y esto logicamente desvaloriza. Lo despego y lo pongo bien cuadrado, ahora al amiguete o compinche de censura para la estampación
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Sello girado a su teórica posicion de matasellado, sacado de la imagen gif de Mochy, donde se ve con claridad que parte del sello estaba fuera del sobre.


Imagen


Posiblemente la clave podría estar en lo comentado por Reigminor.

Si que sería interesante saber si la censura esta puest encima o debajo del 2º matasellos de certificado.

La carta no es mia por lo que no puedo saber si hay marcas al dorso para confirmar su circulación.


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

“Amos” a ver…ante la pregunta de si fue una cosa primero y luego la otra…para mi lo tengo claro: primero los sellos….lo normal y luego los matasellos y la censura o la censura y los matasellos. Creo que todo se hizo en el mismo momento….pues no deja de ser una carta filatélica…tal como las que puedo hacer yo hoy en día. Si circuló o no... me da lo mismo. Esto sería harina de otro costal.
¿Qué fue lo que pasó para que se desplazara la viñeta? Esto seguirá siendo una hipótesis que es por donde venía el hilo.

Carta filatélica de la época.
Es mi opinión, pues ya me he atrevido mucho para lo ignorante que soy con estos temas.
:oops: :oops:

PD: Decía que primero los matasellos y luego la censura, o la censura y después los matasellos. Está claro que lo primero que se estampó fueron los matasellos….lo normal… pues éste es el que está descalzado, no así la censura.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
artipi escribió:
PD: Decía que primero los matasellos y luego la censura, o la censura y después los matasellos. Está claro que lo primero que se estampó fueron los matasellos….lo normal… pues éste es el que está descalzado, no así la censura.
En las cartas normales no te podria asegurar que primero era el matasellos y luego la censura aunque me parece lo normal :shock: pero en las certificadas aseguraría que si :wink: aunque como ya he dicho antes no pudo circular certificada.

¿Se atreveria un censor de la época a poner el sello de censura en una carta filatélica sin circular? :shock: :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”