Hola
Ricardo, para ampliar un poco mas el comentario de Laudes, sobre las tarjetas dobles que se plegaban y se enviaban como un envio ordinario con contenido, muestro una pieza que sirve para ilustrar este tipo de piezas, que quede constancia de como eran en esencia, ya que son una verdadera curiosidad dentro de los efectos postales de principios del siglo XX
Por el frente , se vería asi, como una postal normal enviada a Montevideo desde Madrid
La parte trasera, al enviarla, quedaría aparentemente de esta forma, donde se puede apreciar la parte superior del sello rosa de 10ctmos cadete que franqueaba la parte frontal (bueno, con la marca de agua, la verdad es que apenas se vislumbra

):
Abierta en su totalidad tendria esta forma, pieza unica abierta y tal como era originalmente antes de su comercialización.
Y el contenido interno o parte ilustrada, que guardaba en su interior el envio, era la imagen de la postal con el motivo fotografico correspondiente, que dejaba una parte en blanco en la zona inferior, espacio reservado para el mensaje particular o privado, escrito por el remitente:
Tecnicamente, como apuntaba Laudes, la tarifa debería ser la de una carta ordinaria, pues no viajaba al descubierto y por lo tanto no podia disfrutar del precio de una tarjeta postal, aunque no por eso, no intentaron colarlas como tal.
En esta pieza concreta, dirigida a Uruguay, se franqueó con un sello de 10ctmos que era la tarifa para tarjetas al extranjero, por lo que fue tasada con T preceptiva, ya que corresponderia haberla franqueado con 25 ctmos como carta sencilla a Uruguay.
Despues, el pago de la tasa ya es otro aspecto que quedó en el camino en esta ocasión, al menos no dejó rastro postalmente.
Volviendo a la pregunta inicial del tema sobre las pestañas de la postal normal que mostrabas, una vez descartada la posibilidad que fuese esa tarjeta, un tipo de pieza como el que se ha mostrado, de las dobles con unas pestañas para enviarlas expresamente cerradas, a mi personalmente me parece que esa anomalia que muestra tu pieza, podría ser debido a un error al cortar las tarjetas, el troquel se deslizó o falló y cortó la parte superior algo desplazada y asimetrica, quedando como una tarjeta con esta anomalia original, que yo diría que no tenia ninguna función especifica postal, ni estuvo hecha a caso hecho, pero habe si alguna otra opinión lo apoya o nos da otra solución
Un saludo