Imagen

Pasatiempo de la semana

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Pasatiempo de la semana

Mensaje por jcpichu »

Bueno, recogiendo el capote de algunos de vosotros, vamos a ver qué tal andamos de criptografia postal y a ver si entre todos resolvemos este pequeño enigma que más bien es pasatiempos.

Se trata de una carta circulada desde la ciudad de Mamuras -ALBANIA (pequeña ciudad costera al norte de Tirana) en noviembre de 1930 (el día 17 es su fecha de salida), dirigida a Munich, con la particularidad añadida de que la primera dirección indicada en el sobre original debió ser errónea.

Es una carta de correo aéreo certificada, pero como véis, la mayor parte del viaje lo realiza en tren, tardando unos 7/8 días en cubrir definitivamente su recorrido.

Hay premio para quien enumere una a una todas las etapas de la carta.

Familiares y amigos del que suscribe, quedan excluidos de los primeros intentos (esto va por tí, Eduardo, :wink: que aunque no seas primo, ya te sabes la mayor parte de la solución, así que no tienes opciones de intervenir hasta bien resuelto el enigma).

Aunque parezca un itinerario rocambolesco, todas y cada una de las marcas que recoge la carta son una huella indeleble de que por aquellos años, las cosas no andaban nada mal organizadas en el correo europeo.

Bueno... aquí va el fontal del sobre:

Imagen

Y aquí el reverso (todo un libro abierto)

Imagen


Bueno, pues.. suerte y al toro.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Vale, vale, ya te cogeré en la calle :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

¿?

Mensaje por JUMA »

Voy a seguir el tema pues cada vez me gusta más.

No estoy capacitado para discernir de este tema, pero en primer intento, ya quedé con dudas, pues en el Reverso hay un matasellos del 17-11 y en el frente, los matasellos dicen 18-11.

Para mi: Los primero es lo primero: Pegado de sellos y matasellarlos .....

Saludos
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Bueno...

Aclaro las dudas de Juma, y de paso vamos a sacar la carta del país balcánico y a ponerla en Italia, para que sea más fácil para todos continuar el viaje.

Efectivamente, la carta sale de Mamuras con dirección a Tirana. Probablemente en aquella época no pasa de ser un pueblecillo costero sin oficina postal, y no es hasta su llegada a Tirana en que recibe su primera marca, el 17 - XI (reverso).

Pero la carta pide ser transportada por aire, y desde Tirana, el día 18 toma el vuelo a Vlone, utilizando la línea que los alemanes habían inaugurado 5 años antes entre las principales ciudades albanesas. Antes de partir, recibe las marcas del 18-XI de Tirana, esta vez sí sobre el frontal de la carta.

El mismo día, llega a Vlone (apenas les separan un centenar de kms.) y se embarca en un nuevo vuelo, esta vez el de la línea Vlone-Brindisi inaugurada a expensas de los Italianos 2 años antes, aunque cubierta por la misma compañia alemana predecesora de la Luftansa (la Adria Aero-LLoyd), y.. claro.. llega a Italia el mismo día 18, donde recibe la marca:

Brindisi - Transit - Raccoman. (Brindisi. Tránsito. Certificados).

Aquí termina todo su periplo aéreo la carta. Y comienza su ruta italo-alemana, con varios cientos de kilómetros sobre via férrea.

¿Quién sigue?
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”