Imagen

Censura militar internacional *nivel novato*

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pcaputto
Mensajes: 143
Registrado: 25 Dic 2007, 20:20

Censura militar internacional *nivel novato*

Mensaje por pcaputto »

Abro este hilo con consultas de nivel novato, no sé si os parecera bien que los marque para que el que no desee perder el tiempo, pase de ellos, pero bueno al tema.

Imagen

Imagen

Esta es una carta que compre hace un mes en un rastrillo en Sanlucar de Barrameda, tiene un sello de censura internacional.

Me gustaría que dierais vuestra opinión sobre todo lo que queraís de la carta, o temas alrededor de ella, que expliqueis como si no supieramos nada.

Cosa más concretas :

¿Cuando se dejo de ejercer la censura en el correo?

¿Se censuraba todo, aleatoriamente, por origen o lo que resultará sospechoso?

¿Sería recomendable que borrara las cuentas que alguien hizo en el sobre?

El sello tenia un pequeño corte en una esquina y estaba a punto de perderse así que le puse un poco de pegamento en barra y lo pegue a la carta.¿Hice bien?

¿Debería subir las cartas que iban en el interior?

¿Es una censura habitual?

vamos que barra libre que para eso soy novato.

P.D. : gracias por leerme
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola pcaputto:


¿Cuando se dejo de ejercer la censura en el correo?

En España pocos años después de acabar la guerra civil y unas ciudades antes que otras, al igual ocurrió con el correo Internacional implicado en la 2ª Guerra mundial

¿Se censuraba todo, aleatoriamente, por origen o lo que resultará sospechoso?

Se censuraba toda la correspondencia

¿Sería recomendable que borrara las cuentas que alguien hizo en el sobre?

Yo, no las borraría

El sello tenia un pequeño corte en una esquina y estaba a punto de perderse así que le puse un poco de pegamento en barra y lo pegue a la carta.¿Hice bien?

A veces lo he tenido que hacer, con mucho cuidado (solo en casos extremos, puesto que los pegamentos con el tiempo pueden manchar el sello), si es poca cosa es mejor dejarla como está , pero viendo que se podia perder, no has echo mal

¿Debería subir las cartas que iban en el interior?

Si crees que son curiosas. Por lo menos, leerlas te ayudará a conocer algo mas a los protagonistas (alomejor es de un refugiado en Francia como ejemplo y eso haria la carta mas interesante)

¿Es una censura habitual?

Si es común, Héller la cataloga como V10.15 de 57 x 18 mm, utilizada en los ultimos meses del año 1939 y principios del 1940

Te dejo un enlace donde se hablo algo, sobre la censura postal en general

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 75&start=0

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Hola Pcaputto, respecto a tus preguntas, Pedroadolfo ya te ha respondido de manera genial y respecto a lo de "perder el tiempo" creo que por aquí nunca se pierde y siempre se aprenden cosas nuevas :wink:

Saludos.
Avatar de Usuario
pcaputto
Mensajes: 143
Registrado: 25 Dic 2007, 20:20

Mensaje por pcaputto »

Muchas gracias por las respuestas.

Paso a leerme el hilo, como siempre el ágora esta lleno de información :P
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”