Imagen

Mi carta viajera personal Nro. 1 - 1993

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Mi carta viajera personal Nro. 1 - 1993

Mensaje por JUMA »

Hola a todos:

En estos días estoy como mono con navaja, ya que ha caído en mi escritorio un Scanner "espacial", y estoy aprovechandolo para tomar las fotos, cartas, sellos, etc. y actualizando mi Web.

Con esto no me retiro del trabajo, no voy al baño, no me alimento .... meta Scanner nomás ...... :D

Bien, varias veces he visto en el foro, hablar sobre alguna carta antigua y explicar todo su recorrido. Aquí les muestro mi humilde carta que la había enviado a Africa, para luego ser devuelta por no haber destinatarios ... Eso fue en 1993, cuando comenzaba a despertarme de mi autismo filatélico en que estaba inmerso.

Leo sus comentarios ....

Imagen
Imagen
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Veo visiones o esa carta lleva un transito por Madrid? :shock: :shock: :shock:

... y hexagonal nada menos.... DMARTIN!!!!! :lol: :shock: :lol: :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
dmartin

Mensaje por dmartin »

¿¿he oido hexagonales?? ¿¿donde?? ¿¿donde?? :shock: :shock: :shock:

...... :cry: :cry: :cry: solo veo cruces rojas no veo imagen ninguna.

Porfaaaa JUMA podrías subir de nuevo la imagen de esa carta??


Saludos
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Para DMARTIN

Mensaje por JUMA »

Las imágenes están subidas, lo que está lento es Charnela para darte las imágenes.

Anda haciendo ACTUALIZAR en la Web y al final te lo trae.

Ahora bien, si deseas puedes ver las misma imágenes en mi WEB, sección Historias (12/1 - 12/2 - 12/3 - 12/4) y luego coméntame tú opinón..
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Bueno... independientemente de lo que pueda explicarnos JUMA, hay que tener en cuenta que en 1990 IBERIA se hizo con la mayor parte de AEROLINEAS ARGENTINAS, algo que probablemente debió repercutir en la organización del correo aéreo y las escalas necesarias en Europa.

Sólo así, creo, puede explicarse esa marca de tránsito de Madrid.

Ahí os dejo un par de artículos sobre el tema:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_ ... 390421.stm
http://www.salvemosaerolineas.com.ar/oc ... /bahia.htm

Un abrazo

(Juma... quizás demasiado galáctico el escanner... :lol: :lol: :lol: (lo digo por el tamaño de las fotos :shock: :shock: :shock: )
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Tampoco me sorprenderia lo de la escala en Madrid para una carta de Argentina pero yo preguntaba por que no veo claro el matasellos. Es realmente Madrid o podria ser alguna capital Africana?

Ahora si, dmartin, te necesitamos..... existia este matasellos de transito en el 93?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No me resisto a comentar la carta, con el permiso de JUMA.

Carta certificada por avión de SUNCHALES, Argentina a ABIDJÁN, capital de Costa de Marfil.

ANVERSO
11.5.93 Franqueo mecánico de Sunchales
Etiqueta de certificado
Manuscrito: 3815
Manuscrito: Non reclamé (No reclamado)
Manuscrito: RO (Returné? = Devuelta)
Manuscrito: flecha roja de devolución a origen.

REVERSO
25.5.93 Fechador AVION CERTIFICADO MADRID A.P. (aeropuerto).
29.5.93 CNT ABIDJÁN LETTRES
2.6.93 ABIDJAN 08
26.6.93 CNT ABIDJAN LETTRES

Manuscrito : 1er 2/6 , 2er 11/6

Salida de Sunchales en la fecha indicada por el Franqueo Mecánico. Tránsito por Madrid-Barajas. Llegada a Abidján. Entrada en la sucursal 08 de Abidján. Primer intento de entrega el 2/6, 2 de junio. Segundo intento de entrega el 11/6, 11 de junio.
Al no poder entregarse pasa a la Lista de Correos donde se le coloca el número de orden 3815. Pasado el tiempo correspondiente (que creo son 15 dias, los justos que van del 11/6 manuscrito al 26/6 del fechador) y al no reclamar nadie la carta, se anota la frase Non reclamé y las iniciales RO. Se rotula con la flecha indicando el país al que hay que devolver la carta y se matasella en el reverso con el fechador del día 26.6.93.

Falta para completar la pieza devuelta el fechador de entrada en Argentina o el de la localidad de Sunchales.

La explicación del tránsito por Madrid puede ser la que nos comenta Jcpichu.
El único país africano que utiliza este tipo de fechador español es Guinea Ecuatorial.
En el correo certificado internacional, siempre ha habido tránsitos muy curiosos.
Todo salvo el mejor parecer u opinión de otro conforero.

P.D.-
Un consejo: cuando enviéis “cartas viajeras al azar”, poned siempre una dirección del pueblo más alejado de la capital del país. En países africanos, con el correo todavía sin automatizar, os podréis encontrar marcas de llegada a la capital, alguna de tránsito y de llegada “al alejado pueblo”, además de las marcas de devolución correspondientes
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

... Y este es el "cuerpo del delito":

Aunque en este caso del ejemplo es el de Sevilla, es el mismo modelo utilizado en Madrid.

Imagen

(Schier dixit)

:P :P :P

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
dmartin

Mensaje por dmartin »

¡¡vaya Jaume, me has hecho abrir la caja para buscar material!! :lol:

Despues de hacer un estudio exaustivo de la documentación de que dispongo he descubierto cinco datos importantes.

1º - que no tengo documentacion posterior a 1950 sobre aereos con lo cual no me pregunteis mucho y así no tengo que mostrar en publico mi ignorancia. :lol: :lol: :lol:

2º - que SI existia ese matasellos ya que figura en esa carta. :lol: :lol:

3º - Yo tengo una carta con hexagonal de Jaen de Enero del 93 y otra hexagonal de rodillo de Barcelona de Febrero del 93 con lo cual todavia se usaba.

4º - Los hexagonales dejaron de editarse en 1996 (o eso es lo que creo recordar que me dijo Eduardo una vez, claro que mi alzehimer es galopante asi que prefiero que este dato lo corrobore Eduardo).

5º - Esa carta me excita sexualmente (perdonar por la frase pero es asi, prometo fustigarme por mi lexico una vez haya subido al foro este mensaje). :oops: :oops: :oops:

FIN DEL ESTUDIO


Saludos
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

El porqué de las Gracias ?

Mensaje por JUMA »

Muchas gracias estimados compañeros, por haber respondido a mi consulta simple y les comento que atrás de mi consulta, va implicito dentro de mi un sentimiento. Me explico:

Un tiempo atrás, antes de comenzar a divertirme en el Foro de Afinsa, comencé a guardarme las cartas que llegaban a mi poder, que más me gustaban.....

No me pongo a pensar las cartas anteriores que he destruido para sacar los sellos, pues me cuelgo de la horca ... :?

Posteriormente, leyendo en el foro, veo que hay gente (cómo Uds.) que analizan categóricamente los sobres ... y eso me va entusiasmando para yo también hacer esa faceta de la filatelia ... (aunque no tenga cartas antiguas).

Poseo muchas cartas .... acomodadas en carpetas con hojas plásticas y agarradas con Clip's. Una imágen la podrán ver en http://www.geocities.com/juliandmarcos/

Que me pasa en estos días .....

No me gusta como las tengo ... no es práctico mostrarlas, pues cada dos hojas que paso, se salen 3 ó más Clip's ...

Aparte se van marcando (arrugando en el sector donde las agarro).

Mi pregunta para iniciar en la actividad: 1) Cuál es el mejor método para mantener a la vista del visitante y mostrar las cartas ?

2) Llevan una clasificación especial ?

3) Por cada carta, se detalla por ejemplo, la explicación que me dio Eduardo ?

Sin más, gracias ...
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Dmartin:

Sobre la fecha en la que deja de usarse el fechador AVIÓN, comenté que empezaron a dejar de usarse en 1996, porque a partir de ese año, empezó a utilizarse el fechador ordinario (Correos y Telégrafos, cornamusa postal, localidad y Código Postal), que fue sustituyendo, paulatinamente, a la variedad de fechadores usados hasta entonces: ordinario, certificado, urgente, paquetes postales, avión, etc.

Como todo en esta vida, el cambio fue gradual y pueden existir fechadores AVIÓN utilizados después de esa fecha.

Juma:
Yo guardo este tipo de cartas... donde puedo: cajas de cigarros, cajones, álbumes de hojas con dos espacios, álbumes fotográficos...
Me gustan estos dos últimos sistemas porque permiten una visión rápida de la pieza.
En cuanto a la clasificación, cada uno es muy dueño: por países, por fechas de envío,...
Sobre la explicación de cada carta, a mi me gusta hacerla cuando necesito hacerlo, o sea cuando tengo que mostrar la carta en una exposición o en una hoja de mis colecciones.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Esta es de 1997

Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

:shock: :shock: :shock:

Esa ambulancia que se oye en Valdemoro es que a dmartin le ha dado un ataque al corazon. :lol: :lol: :lol: :P :P :P
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Julian ¿cartas a misiones diplomaticas? y ¿devueltas ? es que las mandas a sitios donde positivamente sabes que no hay delegacion diplomatica o semejante de la Rep. Argentina
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Misiones Diplomáticas !!

Mensaje por JUMA »

Jeroca:

Dejando el contexto político de lado ... pues te da bronca, ya que en 1993, al adquirir una agenda anual, figuraban los Consulados, Misiones diplomáticas y Embajadas Argentinas en el Exterior. (Cientos de burócratas esparcidos por el mundo).

Estas dos cartas me fueron devueltas de un motón que envié a sitios "escondidos" en el planeta.

No te muestro los sobres que he recibido, cuando eran positivas las llegadas a las Misiones, Embajadas etc..

Lo lamentable es que no tenía la cultura de guardar el sobre entero....

Las respuestas fueron en su mayoría con muchos sellos del país de origen ...

No se si eso es lo que querías saber..?
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola amigos:

Aquí os pongo dos muestras de matasellos hexagonales recibidos no hace demasiado tiempo.

Imagen

El de arriba es de 1999 y procede de Las Palmas, el de abajo es de 2001 y procede de una carta certificada de Malabo, en Guinea Ecuatorial.

Al parecer este es el único país que aún sigue utilizando este tipo de matasellos tan bonitos, al menos hasta 1991 lo hacía.

En mi coleccíón de cartas no he podido localizar ninguno mas, por lo que espero os gusten estas dos curiosidades en forma de matasellos.

Un saludo

Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Bonito exagonal de mi Provincia
Imagen
Un saludo
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Dmartin, repasando un boletín de 1999, compruebo que en el caso de Ceuta, el fechador tipo "Correos y Telégrafos, cornamusa, localidad y código postal", se empezó a utilizar el 11 de febrero de 1999. Quizás bailé la cifra 1996 por 1999, con lo cual la desaparición de los AVIÓN, sería más tardía.
De todas formas, estamos hablando de un caso en concreto. Seguro que ese fechador se utilizó ANTES en otras localidades.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”