Imagen

carta a Londres-raro fechador

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

carta a Londres-raro fechador

Mensaje por montsant »

Hola:

Continuemos con nuestra afición común, veamos, subo imagen de una carta con un fechador de unas características para mi atípicas y del que desconozco su origen, que logicamente debe ser francés o inglés, quizás alguien pueda confirmar a cual de esos paises pertenece ya que a pesar de la indicación via Paris no aparece fechador alguno de tránsito por Francia.

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Es un fechador ingles y es poco corriente porque se utilizaba solo en las cartas que tenian insuficiencia de franqueo (que son minoria). En las cartas franqueadas correctamente se estampaba el fechador de llegada con las letras PAID en el frente. Este fechador solo lo he visto estampado al dorso. Yo lo tengo en una carta de 1867 aunque lo he visto en alguna otra.

Lo que no te puedo concretar es el significado de la letra del centro. Es posible que tenga que ver con la estafeta de destino aunque no lo puedo asegurar. El ejemplo que tengo yo tiene una N.

La carta que muestras es un doble porte pagando solo un porte sencillo. Le faltaban otros 20 centimos de escudo = 6 peniques, por lo que el destinatario tuvo que abonar el doble, 12 peniques= 1 chelin, que es el garabato que ves a la izquierda.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

J.T. Whitney en su catálogo "The handbook to British Postal Markings and their Values, séptima edición, que es la que tengo, nos dice sobre estas marcas.

La primera referencia la encuentro en el capítulo 9. Later Circular Hanstamps. En este capítulo, a pesar del título habla de los matasellos circulares desde 1850, concretamente está el que nos interesa, con el número 9/106, pero no aclara el significado de la letra central. Si bien dice que es similar al catalogado con el número 14/24.

Aquí está el número 9/106:
Imagen

Y aquí tenemos el 14/24. En el texto se explica que eran transportados por buques alquilados por el Post Officce para el transporte de las cartas, a partir de 1.802 y en otro apartado, se explica el significado de las letras:

L: Londres, D:Devonport ... etc y N Underpaid (franqueo insuficiente)

Imagen



Imagen

En el caso que nos ocupa, 17 de Abril de 1866. La D, ¿es la de Devonport?
No sé ..., pues éste puerto está al Oeste en Plymouth, a muchos kilómetros del destino final. Llega la carta aquí y luego va a londres por vía terrestre? ¿o es que esta D significa otra cosa, que no está catalogada en el manual que tengo? Y si N significa franqueo insuficiente, ¿por qué no le pusieron esta letrita?

Para mí, por mucho que diga el manual que son similares las marcas 9/109 y 14/24, no son iguales y puede que las letras signifiquen otra cosa.

Es tan escueto en esta definición el manual, que no aclara mucho y arriesgamos la libre interpretación. :roll:

Seguimos con las dudas. A ver si alguno se os ocurre algo.
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas

Sin más explicación os muestro un escaneo del párrafo describiendo esta marca en la obra de Alcock/Holland: The postmarks of Great Britain and Ireland. 1a edición. Cheltenham, 1940.

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
Rai
Mensajes: 1054
Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
Ubicación: MADRID

Mensaje por Rai »

Hola amigos,

Es curioso que la imagen del ejemplo que viene en los dos manuales es exactamente igual "1 de Junio de 1898". ¿No os parece mucha casualidad?

Además mientras en uno dice que la "L" es de Londres, en el otro dice que la "L" es de Liverpool. Y la "N", en uno es franqueo insuficiente y en el otro es Newcastle. La única coincidencia es la "D", de Devonport. :roll:

"Pasmao ma dejao".
Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091


SALUDOS de Rai
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Pues me han sido muy útiles vuestras aportaciones aunque por supuesto queden aún algunas dudas sobre este tipo de fechadores.

Saludos.
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas

Dos tarjetas enteros postales alemanas del año 1900, ambas con nuestra marca "enigmática" usado en Londres, una en color rojo y otra en negro. Proceden de las colecciones de unos amigos filatélicos míos en Alemania.

Imagen

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”