Fabricación de serie básica Franco 1955
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 11 Abr 2008, 11:08
Fabricación de serie básica Franco 1955
Muy buenos días
Nescecito unas informaciónes en relation de las básicas "Franco" de 1955:
1) los tipos de maquinas que usaba la F.N.M.T. para producir los pliegos
2) ?habian unas cambios del tipo de maquinas durante los anos - por ejemplo para la producción de los sellos de 1974/1975?
3) informaciónes en las tiradas en "papel mate" y "brillante" - ?es posible de ordenar fechas de utilización de los differentes tipos de papel?
4) cuales estaban los formatos de los "pliegos grandes"
5) El valor de 4 PTS existe dentado de peine y en linea. ?Cual valores al mismo?
Nescecito unas informaciónes en relation de las básicas "Franco" de 1955:
1) los tipos de maquinas que usaba la F.N.M.T. para producir los pliegos
2) ?habian unas cambios del tipo de maquinas durante los anos - por ejemplo para la producción de los sellos de 1974/1975?
3) informaciónes en las tiradas en "papel mate" y "brillante" - ?es posible de ordenar fechas de utilización de los differentes tipos de papel?
4) cuales estaban los formatos de los "pliegos grandes"
5) El valor de 4 PTS existe dentado de peine y en linea. ?Cual valores al mismo?
Última edición por petzlaff el 13 Abr 2008, 12:20, editado 3 veces en total.
gracias y hasta luego
Stefan
me disculpan mi Espanol - soy Aleman
Stefan
me disculpan mi Espanol - soy Aleman
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola Stefan
Bienvenido a esta casa, que ya es tuya también.
Hay algunos compañeros que coleccionan las diferentes series básicas de Franco y seguro que alguno podrá ayudarte con tus preguntas.
Bienvenido a esta casa, que ya es tuya también.
Hay algunos compañeros que coleccionan las diferentes series básicas de Franco y seguro que alguno podrá ayudarte con tus preguntas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
No te preocupes, ya ellos te buscan a ti. Cuando alguien que domine el tema lea este hilo, dará respuestas a tus preguntas. Y bienvenido al foro. Espero verte por aquí preguntando, aportando o simplemente leyendo.petzlaff escribió:Muchas gracias,
?como s'encuentran?

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- retu
- Mensajes: 4697
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Hola petzlaff, bienvenido al foro.
Como haces unas consultas tan específicas, habrá que esperar a que otros foreros con más conocimiento puedan responderte. Mientras tanto, verás que hemos subido un tema sobre:
La Básica de Franco de los 50s
que puede servirte de aperitivo.
Pueden servir ambos hilos para que otros foreros puedan aportar más información sobre esta serie.
Como haces unas consultas tan específicas, habrá que esperar a que otros foreros con más conocimiento puedan responderte. Mientras tanto, verás que hemos subido un tema sobre:
La Básica de Franco de los 50s
que puede servirte de aperitivo.
Pueden servir ambos hilos para que otros foreros puedan aportar más información sobre esta serie.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 11 Abr 2008, 11:08
@retu y @todos
grácias para su repuestas. Conozco que esta básica se presenta casi virgen a colleccionistas. Los cátalogos no contienen ningunas informaciónes espetializados.
Una problema presentan las tiradas en cantidad. El catálogo MICHEL apuntas los tiradas - no se de donde se sacaban esos números.
Me voy a esperar
Hasta luego
grácias para su repuestas. Conozco que esta básica se presenta casi virgen a colleccionistas. Los cátalogos no contienen ningunas informaciónes espetializados.
Una problema presentan las tiradas en cantidad. El catálogo MICHEL apuntas los tiradas - no se de donde se sacaban esos números.
Me voy a esperar
Hasta luego
gracias y hasta luego
Stefan
me disculpan mi Espanol - soy Aleman
Stefan
me disculpan mi Espanol - soy Aleman